Conecta con nosotros

Chetumal

Hugo Alday respalda reestructuración de la Fiscalía General en Quintana Roo

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo.- Hugo Alday asegura que la reestructuración de la Fiscalía General en Quintana Roo implica un avance significativo en la persecución de delitos

La propuesta enviada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa fue estudiada a profundidad con diversos organismos, en reuniones de trabajo de la Comisión de Justicia, a fin de establecer las adecuaciones necesarias para una procuración de justicia eficaz, que combata la impunidad y la corrupción.*

Para el diputado Hugo Alday, Presidente de la Comisión de Justicia, la aprobación del Congreso a la reestructuración de la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo, va más allá de una modificación administrativa. La propuesta enviada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, plantea una reingeniería profunda del sistema de persecución e investigación de delitos en la entidad.


El corazón de esta propuesta radica en la creación de cuatro nuevas Fiscalías Especializadas, cada una enfocada en un ámbito crítico: la trata de personas, las operaciones con recursos de procedencia ilícita, los delitos ambientales y el desarrollo urbano. La intención detrás de estas nuevas fiscalías es asignar expertos y especialistas para rastrear, investigar y perseguir delitos en estos cuatro rubros: “Las fiscalías especializadas de conformidad con el dictamen aprobado
por la Comisión que me honro en presidir, tendrán competencia para ejercer sus atribuciones en todo el Estado y desarrollarán las facultades conferidas al Ministerio Público por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás ordenamientos aplicables en todas las etapas del procedimiento penal, en razón de la materia que le corresponda” informó Hugo Alday.

De acuerdo con el análisis realizado en las reuniones de trabajo de la Comisión de Justicia, una de las áreas de enfoque más destacadas es la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, que busca garantizar la protección de los derechos de los menores y combatir la trata de personas, en concordancia con tratados internacionales.

Hugo Alday asegura que además, la propuesta aborda la creación de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, una necesidad urgente en el estado que busca alinear la legislación local con el gobierno federal ya que “Con esta fiscalía, aunada a la creación de la UIF del SATQ con carácter de autoridad y la reforma al Código Penal respecto del tipo penal de operaciones con recursos de procedencia ilícita, se da cauce a una necesidad urgente y nos armonizamos con el gobierno federal, situación que debió suceder desde hace más de un sexenio” aseguró el legislador.


Asimismo, la creación de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, la Fauna y el Desarrollo Urbano responde a una imperiosa necesidad en nuestra entidad. Esta nueva fiscalía garantizará que profesionales altamente capacitados sean responsables de rastrear, investigar y llevar ante la justicia a aquellos individuos que perjudican nuestro entorno y cometen abusos contra los recursos naturales y la biodiversidad. Asimismo, abordará las infracciones relacionadas con el desarrollo urbano -una cuestión crítica para nuestras ciudades y comunidades- que se han visto afectadas por las invasiones y la venta ilegal de terrenos, problemas que han perdurado durante décadas sin una instancia especializada que dé puntual seguimiento a este tema.

La creación de un Consejo del Ministerio Público, también es parte de la iniciativa, con el fin de que sea un órgano que contribuya a la toma de decisiones administrativas y la mejora del sistema de prevención y combate del delito.

A decir del legislador petista, con más de 300,000 carpetas de investigación estancadas en Quintana Roo, esta iniciativa representa un paso adelante en la búsqueda de una justicia más eficiente y eficaz. La propuesta, fruto de un análisis profundo y la colaboración de diversas instituciones, promete dar un impulso crucial a la Fiscalía General del Estado, dotándola de facultades específicas y claras para brindar certeza jurídica a la ciudadanía.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

EL CIELO SE NUBLA, PERO EL CALOR NO CEDE EN QUINTANA ROO ESTE 27 DE JUNIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO.— Este viernes 27 de junio de 2025, el estado de Quintana Roo continúa bajo los efectos de la temporada de lluvias, con tormentas eléctricas intermitentes y un ambiente cálido y húmedo. Las temperaturas se mantienen moderadas, pero la sensación térmica sigue siendo elevada debido a la humedad persistente.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cancún: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Cozumel: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • Tulum: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Bacalar: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C / sensación térmica 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C / sensación térmica 33 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Solidaridad: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Othón P. Blanco: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Benito Juárez: 28 °C / sensación térmica 35 °C

El clima de este viernes ofrece un panorama dual: cielos cubiertos con posibles lluvias eléctricas y una humedad que intensifica el bochorno. Aunque las temperaturas no alcanzan picos extremos, la sensación térmica puede resultar incómoda. Se recomienda usar ropa ligera, hidratarse con frecuencia y resguardarse ante tormentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO, 25 de junio.— Con el objetivo de salvaguardar a la población ante las lluvias intensas de temporada, brigadas del “Operativo Tormenta” fueron desplegadas en puntos críticos de Chetumal, encabezadas por la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, quien recorrió personalmente las zonas vulnerables para coordinar acciones de limpieza, desazolve y mantenimiento urbano.

Durante la jornada preventiva, se atendieron alcantarillas, rejillas y pozos de absorción, a fin de evitar encharcamientos y facilitar el drenaje pluvial. También se realizaron labores de limpieza en calles, banquetas, camellones y áreas verdes, así como el retiro de residuos sólidos y cacharros. Además, se verificó el funcionamiento del alumbrado público en coordinación con personal de la Secretaría de Marina.

Martínez Hernández dialogó con habitantes de las colonias atendidas, quienes expresaron su reconocimiento al trabajo territorial y a la cercanía de la autoridad municipal. La edil hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, al denunciar que en uno de los pozos inspeccionados se encontró una bolsa de basura colocada de manera deliberada, lo que causó el taponamiento y la acumulación de agua, afectando a la comunidad.

“La prevención es tarea de todas y todos”, recalcó la alcaldesa, quien agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama para fortalecer estas acciones conjuntas en favor de la seguridad y bienestar de la capital.

El Operativo Tormenta continúa en marcha, priorizando la atención a las zonas más vulnerables y reforzando la cultura de prevención entre la ciudadanía othonense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.