Economía y Finanzas
Tras pacto político en EE.UU., ánimo del mercado vuelve a anclarse en la Fed
 
																								
												
												
											Barcelona, España — El acuerdo político alcanzado el fin de semana para evitar un cierre del Gobierno estadounidense bien podría restaurar la confianza de los inversores. Pero ahora la formación de expectativas está en manos del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que hoy participa junto a su colega Patrick Harker (Fed de Filadelfia) en una mesa redonda en Estados Unidos.
Los futuros de los índices estadounidenses subían de manera discreta, con algunos de los contratos ya apuntalando a la baja. Las acciones tecnológicas lideraban las ganancias, y los estrategas de Goldman Sachs Group predijeron que el sector tendrá un buen desempeño, beneficiándose de valoraciones más bajas después de la reciente liquidación y un retroceso en los rendimientos de los bonos.
Ya las bolsas europeas, que al principio del día subían, cambiaban al terreno negativo, arrastradas por las pérdidas de las acciones de las farmacéuticas. El gestor de activos Mandatum debutó en la bolsa de valores de Helsinki, la mayor cotización en cinco años.
En Asia, en una semana de festividades en China y Hong Kong, donde ambos mercados permanecieron cerrados, el Nikkei japonés cerró a la baja.
El Banco de Japón (BoJ) anunció un plan adicional de compra de bonos para esta semana, tras una operación no programada el viernes. La venta masiva de deuda en los mercados está obligando a los responsables políticos a contener las fuertes subidas de las primas.
La prima del bono estadounidense a 10 años subía al 4,62% a las 06:13 (hora de Nueva York), el nivel más alto desde 2007. Entre otras divisas, el euro y la libra se depreciaban frente al dólar.
En otros mercados, el bitcoin repuntaba con fuerza, más de un 4%, marcando un máximo de seis semanas al acelerarse los flujos de entrada a principios de octubre, un mes en el que normalmente se registran ganancias en el token. Mientras el oro retrocedía, los contratos de petróleo WTI avanzaban, cotizando en torno a los US$91,50 por barril.
Ministros y responsables del sector petrolero se reúnen en la mayor conferencia energética de Oriente Próximo, en un contexto en el que el petróleo roza los US$100 el barril. La posibilidad de que los precios se mantengan en estos niveles y las perspectivas de recortes de la oferta de la OPEP+ son algunos de los temas que se debatirán a partir del lunes.
→ Los factores que guían a los mercados:
😮💨 Alivio temporal. 😮💨 Alivio temporal. Los legisladores estadounidenses aprobaron el sábado un proyecto de ley para mantener el Gobierno en funcionamiento hasta el 17 de noviembre. Aunque supone un alivio para los mercados, aún permanece el suspense, ya que la resolución es temporal.
🔨 Impacto en la renta fija. Con el cierre evitado, al menos momentáneamente, prosiguen las ventas de deuda pública estadounidense. Los bonos del Tesoro perdían valor nominal, y las primas de los vencimientos a 10 años subían unos 4 puntos básicos, hasta el 4,62%. La perspectiva de tipos de interés más altos durante más tiempo, una política fiscal más restrictiva en el futuro y primas más altas en los bonos del Estado trae consigo la amenaza de una recesión en EE.UU.
🥋 Medidas a la japonesa. El Banco de Japón comprará el miércoles cantidades adicionales de bonos a entre 5 y 10 años, en un intento de frenar la subida de los rendimientos, que se sitúan en su nivel más alto en una década. El vencimiento de referencia a 10 años subió al 0,775% el lunes, un nivel visto por última vez en 2013. Los rendimientos a 20 y 30 años de Japón están en máximos similares, mientras que los rendimientos del Tesoro también siguen subiendo.
🔎 Bajo la lupa. Esta semana, la atención de los inversores se centra en los datos sobre la actividad manufacturera y el empleo en Estados Unidos, especialmente después de que el jefe de la Fed de Nueva York, John Williams, descartara la necesidad de seguir apretando las riendas de los tipos de interés durante más tiempo.

🟢 Las bolsas el viernes (29/09): Dow Jones Industrials (-0,47%), S&P 500 (-0,27%), Nasdaq Composite (+0,14%), Stoxx 600 (+0,38%)
La falta de una dirección clara para los mercados se justificó en parte por los comentarios del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, de que el banco central ya había llegado al final de su ciclo de subidas de tipos, pero que tendría que mantenerlos altos durante “algún tiempo” para que la inflación volviera al objetivo del 2%. Otro punto fue la duda sobre un eventual cierre del gobierno estadounidense, finalmente adiada por el Senado.
La agenda de los inversores
- Festivo: China y Hong Kong
- PMI Manufacturero: EE.UU., Zona Euro, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Brasil
- EE.UU.: Gasto en Construcción/Ago, Índice de Nuevos Pedidos y Precios Manufactureros-ISM/Sept)
- Europa: Zona Euro (Tasa de Desempleo/Ago); Reino Unido (Índice de Precios de la Propiedad-Nacional, Índice BRC de Precios Minoristas); Italia (Balanza Comercial/Jul, Matriculación de Vehículos); España (Tasa de Desempleo, Confianza de los Consumidores, Matriculación de Vehículos/Sept)
- Asia: Japón (Base Monetaria/Sept)
- América Latina: Brasil (Boletín Focus, IPC-Fipe/Sept, Balanza Comercial/Sept)
- Bancos centrales: Discursos de Jerome Powell, Patrick Harker, John Williams, Michael Barr-Fed
Fuente: Bloomberg News
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Chetumalhace 10 horas Chetumalhace 10 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Economía y Finanzashace 10 horas Economía y Finanzashace 10 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 10 horas Gobierno Del Estadohace 10 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Viralhace 10 horas Viralhace 10 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Viralhace 24 horas Viralhace 24 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 24 horas Gobierno Del Estadohace 24 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 10 horas Gobierno Del Estadohace 10 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Puerto Moreloshace 9 horas Puerto Moreloshace 9 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														