Ciencia y Tecnología
Planetario Cancún, Ka’Yok está de fiesta, te contamos como lo festeja
Cancún.-El Planetario de Cancún, Ka’Yok, cumple años y por ello organizó una serie de actividades para toda la familia a manera de festejo celebrando que durante esta década han recibido a casi un millón de personas, quienes han disfrutado alguna de las muchas opciones que tiene el recinto en materia de ciencia, tecnología y cultura.
Aunque todas las actividades están abiertas al público en general es de señalarse que algunas de estas actividades serán con cuota de recuperación y otras totalmente gratuitas, en busca de llegar a un gran número de personas, sobre todo porque estarán ya en periodo vacacional.
Las actividades por el décimo aniversario comenzarán el 19 de julio con fábulas mayas, servicios de mantenimiento de telescopio; visita guiadas a la sala Maya, funciones en el domo digital gratuito, la obra de teatro “Los supersónicos con 100cia”, la trivia ciencia Ka’Yok Pardy, entre muchas otras actividades que pueden consultarse en su página de Facebook @planetariodecancun.
“Estamos cumpliendo 10 años y durante estos años que llevamos de ser el Planetario de Cancún tenemos registros diferentes, se dividen en dos partes: las personas que llegan al Planetario de Cancún y adquieren un servicio, una proyección, una observación nocturna; y las personas que de manera libre pueden estar por las áreas del planetario, conocer y apreciar la museografía”, detalló Luis Alberto Tun Calderón, director del planetario.
De las personas que han optado por un servicio hay registros por arriba de los 900 mil, casi un millón de visitantes y la segunda cifra rebasa los dos millones y medio, compartió. Como parte de esta primera década, el planetario tiene en puerta dos grandes proyectos: por una parte la construcción del Maker Space, que actualmente es la sala Maya y la construcción de la sala Lego, que actualmente es el aula didáctica.
Proyectos próximos
Está proyectado que la sala Lego empiece su construcción en el mes de septiembre, para lo cual ya se han firmando algunos convenios y el Maker Space estaba programado que tuviera inicio de obra en el mes también de septiembre, pero se va a recorrer hasta el próximo año por cuestiones internas del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología.
“Sigue firme, sigue en pie y de alguna forma nos va a ayudar a que podamos tener más tráfico de personas, más usuarios y que también podamos cumplir con la misión, con el espíritu de nuestro planetario, que es la difusión del conocimiento, pero llega una etapa ya más moderna en la que se pueda optar por estas nuevas tecnologías, como la construcción de los satélites tipo Kansas, un auge muy importante de la robótica y la programación”, acotó.
Entre los proyectos en puerta también está en gestión el convenio para que Ka’Yok forme parte del circuito del Turibús que maneja ADO, lo que permitirá un mayor acercamiento con los turistas, quienes podrán visitar el espacio e incluso agendar una visita posterior.
Ciencia y Tecnología
QUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
Playa del Carmen.- Con una participación histórica de más de dos mil estudiantes y docentes, concluyó con éxito la primera edición de la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025, organizada por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT). Bajo el lema “Impulsando el Conocimiento para Transformar el Futuro”, el evento se desarrolló del 10 al 14 de noviembre en los planetarios Yook’ol Kaab de Chetumal y SAYAB de Playa del Carmen.
Durante cinco jornadas, se llevaron a cabo más de 150 actividades académicas y científicas, entre ellas talleres, concursos, exposiciones, exhibiciones y prácticas demostrativas. Destacaron las 30 ponencias magistrales impartidas por especialistas de instituciones de educación superior y centros de investigación, con la participación de 28 expertos locales y 2 invitados nacionales.

La iniciativa, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, buscó fortalecer la formación integral de niñas, niños y jóvenes, promoviendo la curiosidad, creatividad e innovación en áreas clave como ingeniería, medio ambiente, arte, astronomía y robótica.
En la clausura, realizada en el Planetario SAYAB, se premiaron los proyectos más destacados del Torneo IOT 2025 y del Torneo de Robótica Colaborativa y Automatización con DOBOT. El Instituto Tecnológico de Cancún obtuvo el primer lugar en el torneo IOT con el equipo “Tucanes 03”, mientras que el Colegio de Bachilleres Chetumal Uno se coronó en el torneo de robótica colaborativa.
El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó la relevancia de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad, fomentando vocaciones científicas y consolidando a Quintana Roo como un referente en innovación educativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















