Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Los mercados suben por las expectativas de una inflación más moderada en EE.UU.

Publicado

el

Barcelona, España — Los inversores cuentan hoy con una tasa de inflación más moderada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y la confirmación de una ralentización no sólo respalda al mercado bursátil, sino que ha estado justificando las apuestas a que la labor de la Reserva Federal (Fed) se acerca a su fin.

Desde la década de 1950, los picos de inflación casi siempre han ido seguidos de ganancias de dos dígitos en la renta variable, según datos recopilados por Leuthold Group
Los futuros de los índices estadounidenses cotizaban al alza, al igual que las bolsas europeas. En el mercado asiático, el cierre fue mixto, con ganancias en el Hang Seng tras unos datos que mostraron una fuerte expansión del crédito.

Las empresas tecnológicas chinas también registraron buenos resultados y los inversores estaban pendientes de una reunión entre funcionarios y grandes empresas del país.

En Europa, los valores bancarios cotizaban con ganancias después de que los bancos británicos superaran la última prueba de resistencia del Banco de Inglaterra (BoE).
Las acciones de Air France-KLM e Iberia retrocedían después de que Deutsche Bank recortara sus recomendaciones sobre sus activos.

En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años caía hasta el 3,949% a las 6h33 (hora de Nueva York). Entre las divisas, el euro se apreciaba y la libra perdía valor frente al dólar.

En otros mercados, los contratos de petróleo WTI se valoraban, al igual que el oro y el bitcoin.

→ Los factores que guían a los mercados:
👁️‍🗨️ Ojo al IPC. Se espera que los índices general y subyacente (excluidos alimentos y energía) registren un avance del +0,2% en junio, lo que supondría el menor aumento de los precios subyacentes desde 2021. En términos interanuales, se espera que la inflación general se modere al 3% y la subyacente al 4,9%, según Bloomberg Economics.

⚓ Preparando la salida a bolsa. El diseñador de chips Arm, respaldado por SoftBank, está negociando con su cliente Nvidia (NVDA) para anclar su oferta pública con otros posibles inversores. Según Financial Times, Nvidia está interesada en la inversión a una valoración de hasta US$40.000 millones, que se compara con una valoración de US$80.000 millones que busca SoftBank, que compró Arm por US$32.000 millones en 2016.

🏦 Nuevos nombramientos. Mientras persigue la integración con Credit Suisse (CS), UBS (UBS)realiza su tercera ronda de cambios directivos y anuncia sus elegidos para los puestos más altos de la división de inversión, con Patrick Grob como responsable de mercados globales unificados. Olivier Charhon, uno de los pocos elegidos del equipo del banco suizo, pasará a ser director de operaciones de gestión de riesgos y activos.

⬆️ Vender al alza. Aprovechando un repunte del 9,8% en Coinbase (COIN) ayer, Ark Investment Management, de Cathie Wood, vendió 135.152 acciones de la bolsa ayer, rompiendo un ciclo de compra que duró casi un año. Si bien sigue siendo un gran tenedor, la reducción de la participación del fondo de Wood sugiere una realización de ganancias después del repunte de la acción este año.

Microsoft puede buscar cerrar su acuerdo con Activision antes de la fecha límite del 18 de agosto en todos lados excepto en Reino Unido, que vetó el acuerdo en mayo
🎮 Decisión sobre la adquisición. Las acciones de Sony (SONY) cayeron hasta un -2,7% en Tokio en respuesta a la sentencia de un tribunal estadounidense a favor de la adquisición de Activision Blizzard (ATVI) por parte de Microsoft (MSFT), valorada en US$69.000 millones. Sony ha sido el oponente más vociferante del acuerdo, argumentando que daría a Microsoft demasiado poder de mercado. Jacqueline Scott Corley, juez de distrito de San Francisco, ha prorrogado hasta la medianoche del viernes una orden de restricción temporal que impide a Microsoft cerrar el acuerdo.

🚀 Dominio espacial. LandSpace Technology, una startup china, superó a SpaceX de Elon Musk y lanzó con éxito el miércoles el cohete propulsado por metano. SpaceX y otras empresas han estado desarrollando cohetes que puedan utilizar este combustible porque es más limpio y seguro. El éxito del lanzamiento impulsa la estrategia del presidente Xi Jinping de desafiar a Estados Unidos en la carrera por dominar el espacio.

🔎 Espionaje electrónico. Microsoft informó el martes de que un grupo de piratas informáticos llamado Storm-0558, con sede en China, espió a lo largo de un mes, desde mediados de mayo, una serie de cuentas de correo electrónico vinculadas a 25 organismos gubernamentales de Europa Occidental. La brecha se descubrió a mediados de junio, después de que los clientes informaran de una actividad anormal en el correo electrónico.

📈 Más ganancias. La mexicana América Móvil SAB obtuvo un beneficio de 25.900 millones de pesos en el segundo trimestre, un 89% más que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos del gigante de las telecomunicaciones, propiedad de Carlos Slim, se situaron en 202.500 millones de pesos, por debajo de lo esperado (205.500 millones de pesos).

🟢 Las bolsas ayer (11/07): Dow Jones Industrials (+0,93%), S&P 500 (+0,67%), Nasdaq Composite (+0,55%), Stoxx 600 (+0,72%)
Las ganancias en las bolsas estadounidenses se vieron respaldadas por el optimismo de los inversores ante la perspectiva de una moderación en la tasa de inflación del país, según las previsiones del mercado.

La agenda de los inversores
Estos son los eventos previstos para hoy:
• EE.UU.: IPC/Jun, Renta Real/Jun, Libro Beige, Inventarios de Petróleo Crudo, Informe WASDE, Solicitudes de Hipoteca MBA, Índice de Compras MBA

PUBLICIDAD
• Europa: Reino Unido (Índice RICS de Precios Inmobiliarios/Jun); Alemania (Índice de Precios Mayoristas, Balanza por Cuenta Corriente/May); España (IPC/Jun); Portugal (IPC/Jun)

• Asia: Japón (Inversiones de Capital Extranjero)

PUBLICIDAD
• América Latina: Brasil (Crecimiento del Sector Servicios/May, Confianza del Consumidor/julio, Flujo de Divisas); México (Producción Industrial/May)

• Bancos centrales: Informe de Estabilidad Financiera y Actas de la Reunión de Política Financiera (BoE), Discurso de Neel Kashkari y Loretta Mester (Fed), Philip Lane (BCE), Andrew Bailey (BoE)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA

Publicado

el

Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.

En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:

  • Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
  • Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
  • BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
  • Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
  • Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
  • Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
  • Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
  • Multiva: cotiza en $18.33

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.

Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.

El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.