Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso mexicano cae tras entrega de información económica

Publicado

el

CDMX.— El precio del dólar en México hoy 11 de julio caía en el mercado cambiario. Pese a ello, el peso mexicano se depreciaba 0,15% frente al dólar, ubicándose en $17,0786 por unidad (Ciudad de México 5:34 horas).

Por 17 semanas consecutivas, los operadores siguen apostando a favor del superpeso mexicano
En la jornada intradía, la moneda mexicana registró un máximo de $17,049 por unidad y un mínimo de $17,0989 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.

La mañana del martes, el índice dólar retrocedía 0,20% para ubicarse en los 101,771 puntos (Ciudad de México 5:35 horas); mientras tanto, la canasta de monedas emergentes mostraba ganancias en su mayoría. El peso mexicano era la segunda moneda con mayores pérdidas frente al billete verde.

El 11 de julio se publicó la encuesta de la Federación Nacional de Empresas Independientes (NFIB, por sus siglas en inglés) sobre confianza empresarial de EE.UU. presentando un máximo de siete meses en junio ante una mejora en las ventas y una disminución sobre las perspectivas económicas, pero con un mercado laboral ajustado.

El mercado también sopesa los comentarios de los miembros de la Reserva Federal sobre que se necesitan más incrementos en la tasa de interés. Lo anterior en la antesala del esperado dato de inflación al sexto mes de 2023.

El tipo de cambio se estableció en $17,060500 por dólar, de acuerdo con datos del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Cotización del dólar en México
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 14,09% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $18,12, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,98.

Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número 2 entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.

¿Cómo se comporta el precio del dólar en Latinoamérica?
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:

El real (BRL) +7,78%
El peso colombiano (COP) +16,56%
El sol peruano (PEN) +4,68%
El peso chileno (CLP) +4,64%
El peso argentino (ARS) -32,53%
El peso mexicano, además, se apreció ayer 10 de julio en 0,23% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 10,09% frente a la moneda europea.

Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 11 de julio subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en $17,0726 por billete verde. A la compra en $16,6383 y a la venta en $17,507 por unidad.

El precio del dólar en México hoy 11 de julio inicia así:

Banco Azteca $17,39
Citibanamex $17,48
Banorte $17,35
BBVA $17,30
Scotiabank $19,10
CIBanco $17,67

Fuente: Bloomberg.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025

Publicado

el

Este lunes 29 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos cerraron con señales mixtas, marcando el fin de un mes de alta volatilidad. Mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra una ligera recuperación tras semanas de presión por factores externos.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubicó en 18.79 pesos por dólar, reflejando una apreciación del peso frente a la divisa estadounidense. En lo que va del año, el dólar ha perdido más del 11% de su valor frente al peso, lo que ha favorecido las importaciones pero ha generado incertidumbre en sectores exportadores.

🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

A continuación, la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • BBVA México: Compra $18.30 / Venta $19.30
  • Citibanamex: Compra $18.40 / Venta $19.40
  • Banorte: Compra $18.25 / Venta $19.25
  • Santander: Compra $18.35 / Venta $19.35
  • Scotiabank: Compra $18.20 / Venta $19.20
  • HSBC México: Compra $18.50 / Venta $19.50

Estas cifras reflejan una estabilidad relativa en el tipo de cambio, aunque los analistas advierten que octubre podría traer ajustes si la Reserva Federal de EE.UU. modifica su política de tasas.

📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: CIERRE MIXTO

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV cerró la jornada con una variación marginal de +0.12%, ubicándose en 53,480 puntos. Las acciones del sector energético y financiero impulsaron el alza, mientras que los sectores de consumo y telecomunicaciones mostraron retrocesos.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacaron:

  • Grupo México (+1.8%)
  • Banorte (+1.2%)
  • Cemex (+0.9%)

Por otro lado, América Móvil y Bimbo registraron caídas de -0.7% y -0.5%, respectivamente.

📌 PERSPECTIVAS

Con el cierre de septiembre, los inversionistas se preparan para un octubre marcado por decisiones clave en política monetaria internacional y la publicación de indicadores económicos relevantes. El fortalecimiento del peso y la resiliencia de la bolsa mexicana podrían mantenerse si se confirma la estabilidad en tasas y se modera la inflación global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.

📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • BBVA México: $18.30 / $19.20
  • Citibanamex: $18.40 / $19.30
  • Banorte: $18.35 / $19.25
  • Santander: $18.45 / $19.35
  • HSBC México: $18.50 / $19.40
  • Scotiabank: $18.60 / $19.50
  • Banco BASE: $19.65 / $19.65

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.

🔍 Panorama general

La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.