Conecta con nosotros

Cancún

Pobladores se enfrentan con piedras y palos a policías y GN en Chilpancingo

Publicado

el

Guerrero.- Desde las primeras horas de la mañana miles de pobladores de las localidades de Colotlipa, perteneciente al municipio de Quechultenango, comunidades de Mochitlán y Petaquillas, bloquearon la carretera federal Acapulco-Chilpancingo en demanda de la liberación de un líder transportista de la ruta Río Azul y un conductor quienes fueron detenidos el jueves pasado.

La ola de violencia que se desató desde el miércoles pasado cuando se dio a conocer un breve video donde se ve a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, sostener un encuentro con Celso Ortega Jiménez, líder del grupo criminal ‘Los Ardillos’, y que se agudizó el jueves 6 de julio cuando policías estatales capturaron a Jesús Echeverría Peñafiel, alias el ‘El Topo’, quien es líder del transporte en Colotlipa y excomandate de la Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero (UPOEG) de El Ocotito, pero que según las autoridades pertenece al grupo criminal de ‘Los Ardillos’, quien fue entregado a la Fiscalía General de la República en su sede local.

Este fue capturado junto a su acompañante, un conductor de transporte público de nombre Bernardo, ambos detenidos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, en posesión de droga conocida como Cristal, y cargadores de armas de uso exclusivo del Ejército como los Ak-47.

Derivado de esos hechos, transportistas bloquearon calles, avenidas, la carretera federal México-Acapulco y la autopista del Sol a la altura del Parador del Marqués (la salida de Chilpancingo con dirección al sur), además de que lanzaron advertencias de que el sábado sería un caos la ciudad y que se cumplió este domingo al tener una jornada violenta en el que asesinaron a un total de cinco transportistas en diferentes puntos de ciudad, dos de ellos calcinados. Ante ello, el fin de semana, las calles de Chilpancingo lucían desiertas ante el temor que experimentó la población, y que este lunes intentaban reiniciar actividades, pero nuevamente se vieron interrumpidas ante una nueva jornada de protestas y enfrentamientos entre pobladores y la Policía Estatal y la Guardia Nacional.

Este lunes, al menos unos 5 mil habitantes de diferentes comunidades de Quechultenango, Mochitlán y Chilpancingo, a los que se le sumaron pobladores de Mazatlán, Palo Blanco y El Ocotito —comunidades donde tiene injerencia el líder transportista detenido— se desplazaron desde Petaquillas con rumbo al centro de la capital del estado, pero desde Petaquilla ya los esperaban elementos de la Guardia Nacional quienes habían montado bloqueos con equipos antimotín, vallas metálicas, además de estar reforzados con vehículos rinocerontes que recientemente la gobernadora morenista Evelyn Salgado había entregado a la Secretaría de Seguridad, pero que no detuvieron a los manifestantes pues al rebasar en número a los policías, los fueron replegando hasta obligarlos a retroceder a la altura del Parador del Marqués.

Los manifestantes armados con piedras, palos y machetes avanzaron hasta el Congreso local, dejando durante su recorrido daños a un módulo de la Policía Estatal ubicado a la altura de la colonia La Cinca, así como a unas motocicletas de la misma corporación que estaban en el lugar. Una vez en el Poder Legislativo del estado, ingresaron por la fuerza con ayuda de un camión Rino que arrebataron a los policías. Aún se encuentra adentro del lugar.

En tanto, la población nuevamente decidió cerrar comercios, suspender clases en las escuelas que aún continúan en actividades, cerrar oficinas —en una ciudad en la que al menos el 80 por ciento son maestros—, cerrar restaurantes, en general, paralizar nuevamente las actividades económicas. E incluso los propios trabajadores del Palacio de Gobierno fueron desalojados de la sede el Ejecutivo estatal.

Fuente:La Hoguera

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.