Conecta con nosotros

Cancún

Los inversores operan con cautela ante un escenario adverso para el riesgo

Publicado

el

Barcelona, España — El escenario de inflación persistente, la subida de las tasas de interés en las principales economías y la debilidad económica en China propician una revisión del reciente repunte de la renta variable. Hoy, los inversores esperan los datos de actividad de los PMI en EE.UU. y Europa.

El titular de la FED advirtió que podrían ser necesarias más subidas de los tipos de interés este año
Los futuros de los índices estadounidenses cotizaban a la baja, al igual que las bolsas europeas. En el mercado asiático, el cierre fue negativo en la mayoría de los índices en una nuevo día festivo en China.

El índice de gestores de compras (PMI) de la Zona Euro cayó a mínimos de cinco meses, situándose en 50,3 puntos, debido al peor comportamiento de la actividad en Francia y Alemania.

Entre las noticias corporativas destacadas, el gigante energético italiano Eni SpA amplió el alcance de su negocio de gas natural mediante la adquisición conjunta del explorador Neptune Energy Group Ltd. por US$4.900 millones.

En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años retrocedió hasta el 3,748% a las 6h08 (hora de Nueva York). En el mercado de divisas, el dólar se apreciaba, mientras que el euro y la libra se depreciaban.

Los contratos de petróleo WTI retrocedían y el oro subía, mientras que el bitcoin bajaba poco.

BofA: Comienza una huida de los valores tecnológicos tras “burbuja bebé”
El sector tecnológico registró una salida de US$2.000 millones, la mayor en 10 semanas, en los cinco días que finalizaron el 21 de junio, según el banco estadounidense
→ Los factores que guían a los mercados:
😀 Yellen optimista. La probabilidad de una recesión en EE.UU. está disminuyendo, declaró la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en una entrevista con Bloomberg. La resistencia del mercado laboral y la caída de la inflación deben evitar ese escenario. “No voy a decir que no es un riesgo, porque la Fed está endureciendo su política monetaria”, señaló.


Yellen ve menor riesgo de recesión en EE.UU. y cree necesario ralentizar el consumo
Yellen habló en París al margen de una cumbre organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, sobre la reforma de préstamos para el desarrollo
🔍 EE.UU. investiga a Adani. Las autoridades estadounidenses están investigando las declaraciones que Adani Group hizo a sus inversores estadounidenses después de que un demoledor informe de Hindenburg Research acusara al conglomerado indio de utilizar empresas offshore para manipular en secreto los precios de sus acciones.

Adani Group, de nuevo bajo el escrutinio de EE.UU. tras revelador informe
Las solicitudes de información de la fiscalía estadounidense no significan necesariamente que se vayan a iniciar procedimientos penales o civiles
🇯🇵 Precios al alza. La inflación japonesa de mayo, superior a la prevista, tiende a alimentar las apuestas sobre un cambio en la política monetaria expansiva del país. Los precios subyacentes, que excluyen los alimentos frescos, avanzaron un +3,2% y el índice que excluye los precios de la energía alcanzó el +4,3%, la tasa más alta desde 1981.

☀️ El tiempo ayuda. A pesar del aumento de la inflación y de las tasas, los minoristas británicos se vieron favorecidos por el calor de mayo y registraron una subida del +0,3% en el volumen de ventas, frente a una previsión de caída del +0,2%. Los analistas estiman que este aliento deberá contenerse por el encarecimiento de las hipotecas y el riesgo de recesión.

👁️ Contenido bajo control. Twitter tiene hasta agosto para adaptarse a las normas de la Unión Europea sobre contenidos sensibles. Según Thierry Breton, comisario del bloque europeo, la red social debe centrar sus esfuerzos en las próximas seis semanas en ajustar su control sobre contenidos de abuso infantil y desinformación electoral.

🛑 IA: riesgos x beneficios. El rápido avance de la inteligencia artificial conlleva riesgos y “puede salir mal”, pero los beneficios superan a los costes, según Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, que controla ChatGPT. “Trabajamos con tecnología peligrosa que puede usarse de forma peligrosa muy a menudo”, dijo durante el Bloomberg Technology Summit, en San Francisco.

✂️ Ajuste con recortes. BlackRock ha informado de recortes de hasta el 1% de su equipo en medio de una revisión exhaustiva del negocio y un ajuste presupuestario. Aun así, la gestora aspira a terminar 2023 con un equipo mayor que el que tenía cuando empezó el año. BlackRock contaba con unos 19.800 empleados a finales del año pasado.

🇮🇳 Socio asiático. Mientras intenta restablecer el diálogo con China, Estados Unidos ha anunciado acuerdos con India en materia de defensa y chips. “Estamos redoblando nuestra cooperación para proteger nuestros semiconductores”, declaró el presidente Joe Biden junto al primer ministro indio Narendra Modi antes de una cena pomposa que contó entre los invitados con los consejeros delegados de Apple, Alphabet y Microsoft, GE y Boeing.

🟢 Las bolsas ayer (22/06): Dow Jones Industrials (-0,01%), S&P 500 (+0,37%), Nasdaq Composite (+0,95%), Stoxx 600 (-0,51%)
Las ganancias en las bolsas estadounidenses se contuvieron mientras el presidente de la Fed, Jerome Powell, y la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, abogaban por nuevas subidas de los tipos. Además, el Banco de Inglaterra (BoE) sorprendió al mercado al subir su tasa en 0,50 puntos porcentuales.

La agenda de los inversores
Estos son los eventos previstos para hoy:
• Festivo: China

• PMI Manufacturero, Servicios y Compuesto/Jun: EE.UU., Zona, Reino Unido, Alemania, Francia

• EE.UU.: Sin eventos relevantes

• Europa: Reino Unido (Ventas Minoristas/Mayo); España (PIB/1T23)

• América Latina: Brasil (IGP-M, Confianza del Consumidor/FGV, Ingresos Fiscales Federales); Argentina (Ventas Minoristas/Abr)

• Bancos centrales: Discursos de James Bullard, Raphael Bostic, Loretta Mester (Fed), Fabio Panetta (BCE)

Fuente. Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.