Puerto Morelos
En suspenso el proyecto de ciudad Aurum; no cuenta con estudios de factibilidad

Leona Vicario- Después de una intensa jornada de trabajo, el pasado 4 de junio, en la Asamblea General del Comisariado Ejidal del Leona Vicario, Quintana Roo, en la que se cerraría el censo de ejidatarios que participarían en el proyecto de ciudad Aurum, y en la que estuvo presente la Procuraduría Agraria, ésta determinó que el proyecto está en suspenso hasta realizar, de entrada, los estudios necesarios que aprueben su factibilidad.
Pues hasta el momento, el Comisariado Ejidal integrado por Juan García Asbun (Presidente del Comisariado), Miguel Ángel Concha Naal (Secretario) y Laila Manira Aguilar (Tesorera), no ha ingresado documentos oficiales para promoverlo.
Todo quedó como propuesta dentro del ejido, debido que para llevarlo a cabo es necesario de primera instancia, realizar una serie de estudios como caracterización de flora y fauna; impacto ambiental, mecánica de suelo y sobre todo y el más importante de todos, el de FACTIBILIDAD, pues éste es el que determinará si ciudad Aurum es viable, sin ellos son palabras al aire.
Cabe mencionar que estos primeros estudios son sólo el primer requisito para poder realizar el cambio de uso de suelo de ejidal a propiedad privada dentro de la Procuraduría Agraria, la cual tendrá que hacer un dictamen junto con la SEMARNAP y el Municipio e instancias federales para ver si es posible desincorporarlas.
Hecho esto, el municipio lo tiene que pasar a cabildo para su análisis y autorización después impulsarlo en la PDU, turnarlo al Congreso del Estado, quien verificará que todos los estudios estén debidamente realizados para después aprobarlos y emitir un decreto.
Esto es grosso modo, como lo explicó en la Asamblea Ejidal, el Representante de la Procuraduría Agraria de la Zona Norte, el Lic. Rojas.
Es un largo camino jurídico y administrativo que puede tardar de 5 a 7 años, si tienen la fortuna de que pase todos los filtros, empezando por el primero, si los estudios de factibilidad determinan que no es viable, el proyecto queda definitivamente suspendido.
Por otro lado, hay una atenuante más, el Comisariado propuso a los ejidatarios construir Ciudad Aurum bajo el concepto de Sociedad Solidaria, una figura jurídica en la que entran proyectos ejidales, pero la Ley de Sociedades de Solidaridad Social determina en dos de los cincos puntos que definen el objeto de su constitución que:
CAPÍTULO 1, Art. 2.- Las Sociedades de Solidaridad Social tendrán por objeto:
incisos:
II .- La práctica de medidas que tiendan a la conservación y mejoramiento de la ecología.
III.- La explotación sustentable de los recursos naturales.
Requisitos que el proyecto de Ciudad Aurum está lejos de cubrir, pues para su construcción, tendrían que devastar 10, 000 hectáreas de selva virgen para edificarían sobre ellas inmuebles de 20 pisos, plazas comerciales, hoteles, casas habitación y hospitales, la densificación acabaría con los recursos naturales como la contaminación del agua y la destrucción del hábitat de especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010. Sin tomar en cuenta la fragilidad del suelo.
La alcaldesa de Puerto Morelos fijó postura sobre el proyecto Cd. Aurum
Por otro lado, la alcaldesa de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, ya fijó postura sobre el tema y expuso que por ser Leona Vicario un ejido, el municipio no tiene injerencia sobre él y le corresponde a la Procuraduría Agraria dar seguimiento y permisos para el mismo.
“Un proyecto de esa magnitud requiere de condiciones técnicas, jurídicas y ambientales para que pueda desarrollarse y significa un largo camino jurídico, ambiental y urbano”, dijo la presidenta municipal a diversos medios de comunicación.
También explicó que el ejido de Leona Vicario al no tener un Plan de Desarrollo Urbano, tampoco está en el municipio, otorgar permisos de tala y desmonte, esto le compete a las instancias federales.
“La comunidad de Leona Vicario aún no cuenta con un Plan de Desarrollo Urbano, por lo que el gobierno municipal no puede otorgar permisos de construcción ni autorizar la tala o desmonte de selva, ya que esto corresponde a otros niveles de gobierno”, dijo.
Sin embargo, aseguró que se mantendrá al pendiente de lo que esté sucediendo, asimismo la Procuraduría Agraria, la cual asistirá a las Reuniones del Comisariado para dar seguimiento al manejo del proyecto.







Puerto Morelos
FORTALECEN LA PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL EN PUERTO MORELOS

Con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de los portomorelenses y leonenses, 21 elementos de la corporación policiaca concluyeron el Primer Curso de Capacitación del Protocolo de Actuación del Primer Respondiente y Uso Racional de la Fuerza.
Durante la ceremonia de clausura, el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu, destacó la importancia de dotar a los cuerpos de seguridad con conocimientos y herramientas que optimicen su desempeño en la proximidad social.

“La capacitación es fundamental para consolidar una corporación confiable, eficiente y alineada con los protocolos de seguridad y derechos ciudadanos”, señaló Espinosa Payán.
El curso, impartido por Jesús Manuel Ruiz Hernández de la Academia Estatal de Policías de Quintana Roo, constó de 40 horas de formación especializada, con el propósito de mejorar la respuesta inmediata ante emergencias y garantizar la aplicación de la fuerza dentro de los marcos legales.
Por su parte, el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Tte. Navío IMP Manuel Alejandro Nava, subrayó que la profesionalización es indispensable para el desarrollo de funciones policiales que preserven la paz y el orden.

Bajo la encomienda de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu, la administración trabaja de manera constante para formar policías íntegros, disciplinados y altamente capacitados, reafirmando así el compromiso de Puerto Morelos con la seguridad ciudadana.
Con estas acciones, el municipio avanza hacia un modelo de seguridad basado en la preparación, el respeto a los derechos humanos y la proximidad social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS

En un emotivo encuentro, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz celebró a las madres trabajadoras del Ayuntamiento, reconociendo su esfuerzo diario para equilibrar el trabajo y el hogar.
El festejo, realizado en el domo deportivo de la colonia Zetina Gasca, reunió a más de 500 mujeres que día a día contribuyen al bienestar de sus familias y al desarrollo de la comunidad. Blanca Merari destacó que la maternidad y el trabajo son pilares fundamentales para una sociedad íntegra y enfatizó que es tiempo de las mujeres.

“La presencia de mujeres líderes como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, nos muestra que las mamás nunca están solas. Hay un respaldo para que sigan adelante con fuerza y determinación”, afirmó.
El evento contó con una rifa de premios y la animación del comediante Jo-Jo-Jorge Herrera y Galindo y sus Teclados, creando un ambiente festivo para las asistentes. El menú incluyó taquitos de carne asada y chorizo acompañados de aguas frescas, complementando la celebración con un toque tradicional.

Acompañaron a la presidenta municipal diversos funcionarios del Ayuntamiento, así como la presidenta honoraria del DIF Puerto Morelos, Juanita Chacón Canché, y la directora del organismo, Vanessa López Páez, reafirmando el compromiso de apoyar a las madres trabajadoras del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 12 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Policíahace 24 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 22 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 22 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 23 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES SINDICALIZADAS DEL AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ CON EMOTIVO HOMENAJE
-
Puerto Moreloshace 23 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS