Nacional
Hijos del “Chapo” Guzmán responden a acusaciones de la DEA

Ciudad de México.- Tras las acusaciones hechas por la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), los hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán buscan deslindarse de las actividades ilegítimas realizadas por su padre y del tráfico de fentanilo hacia el país vecino.
En una misiva, los herederos del que se considera uno de los narcotraficantes más famosos del país, señalaron que no forman parte de la estructura criminal del Cártel de Sinaloa, y que la popularidad de su padre es usada por otros delincuentes para ganar notoriedad.
“La agencia antidrogas del país más poderoso del mundo anunció cargos en nuestra contra por importación y venta de fentanilo. La fama de nuestro nombre alcanzó una posición insospechada. Nunca hemos trabajado con fentanilo. Sin embargo, en Sinaloa sí abundan quienes lo trabajan”, destaca la misiva.
Como parte de su lucha contra el fentanilo, la DEA señaló recientemente que endurecerá la búsqueda y captura contra los hijos de Guzmán Loera, a quienes considera herederos de las operaciones de distribución de estupefacientes comandadas por su padre, en especial del fentanilo, algo que ellos niegan.
“Del Cártel de Sinaloa no somos la cabeza ni estamos interesados en serlo. Lo que sí existe es un sinnúmero de grupos, pequeños y grandes, que tienen su base de operaciones en el estado o son operados por personas de Sinaloa y operan en otras partes del país o incluso en otras partes del mundo.
“Estos grupos operan de manera totalmente independiente a los demás y no nos rinden cuentas a nosotros, ni se las solicitamos. ¿Por qué la necesidad de establecer esto? Porque, desgraciadamente, el nombre Joaquín Guzmán Loera, conocido comúnmente como ‘Chapo’ Guzmán, se ha vuelto famoso internacionalmente.
“Esto solamente ha abonado a perjudicarnos y a seguir con el propagandismo mundial, utilizándolo a favor o en contra, según la conveniencia”, detalla la misiva.
De acuerdo con los hijos de Guzmán, el uso de su nombre y el apelativo, con el que dicen no identificarse, es usado en redes sociales y en los medios solo para atraer tráfico a las páginas, sin que necesariamente estén relacionados con ellos.
“No solamente las personas que trabajan en lo ilícito se benefician de nuestro nombre. En la época que vivimos de redes sociales, por los deseos de obtener visitas y dar notas virales, o darse a conocer, día a día aumenta la cantidad de personas que usan el nombre del ‘Chapo’ Guzmán o de nosotros sus hijos para llamar la atención del consumidor”, detallaron.
En el documento, validado por José Refugio Rodríguez, abogado de Guzmán Loera y enviado a una emisión noticiosa nacional, los hijos del narco se deslindan de algunas acciones, como el asesinato de un agente de Policía a quien presuntamente se lo dieron de comer a un tigre, además de deplorar el hecho de que, por las actividades de su padre, no pudieron llevar una vida normal.
“Nadie puede elegir su cuna. Quisimos elegir una cuna distinta con buenos estudios, lo cual nos fue negado en su tiempo a causa de la cacería hacia nuestro padre”, señala.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Cancúnhace 22 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 21 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 22 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA