Internacional
Video: Ratas gigantes invaden la Gran Manzana
EU.- Nueva York es una lugar que todos los ciudadanos del mundo sueñan con conocer; el Empire State, Times Square o Central Park son destinos turísticos imperdibles, sin embargo, en estos famosos lugares que se han visto una y otra vez en películas taquilleras, hay otro tipo de visitantes que se han convertido en un problema.
Desde hace años, la Gran Manzana tiene una lucha contra las ratas, estos animales se han convertido en una plaga que las autoridades sanitarias no han podido contener.
De hecho, según estimaciones de la propia ciudad, se calcula que en sus calles existen aproximadamente ocho millones de roedores.
Esto es casi la misma cantidad de habitantes de Nueva York, City en donde viven casi 8.5 millones de personas. El problema con las ratas se ha derivado, en gran parte, por la cantidad de basura que se produce y la mala gestión de esta.
En las redes sociales, se pueden encontrar un sin fin de videos en donde se ven a ratas gigantes caminando por las calles, saliendo de las alcantarillas, corriendo entre los vagones del metro y subiéndose a los cuerpos de las personas.
Los roedores se han acostumbrado tanto a habitar entre las personas, que ya no temen acercarse para tratar de robar un poco de comida.
Eric Adams, alcalde de Nueva York decidió nombrar a una zarina contra las ratas, quien será la encarga de diseñar un plan para reducir la plaga de roedores en la ciudad.
Kathleen Corradi, es la nueva directora de mitigación de roedores en Nueva York, y aunque está connciente que este esfuerzo estará comandado por las instituciones y agencias de salud, también pidió a los neoyorquinos ser conscientes de cómo deshacerse de su basura.
“Va a ser necesario que los neoyorquinos cambien seriamente de comportamiento y que estén equipados y educados en esta lucha, además de los recursos que está poniendo la ciudad, para conseguir cambios a gran escala y sostenibles a largo plazo“, dijo la funcionaria en una conferencia de prensa.
Corradi explicó que será de suma importancia que los ciudadanos viertan sus desperdicios orgánicos en los nuevos contenedores marrones para el compostaje, que han comenzado a distribuirse en algunos barrios de la ciudad.
Plan para eliminar a las ratas
La zarina contra las ratas, Kathleen Corradi ha nombrado algunas estrategias a seguir para reducir significativamente la cantidad roedores que habitan en Nueva York, entre ellas:
- Reducir el acceso a comida y agua
- Impedir que tengan acceso a refugios
- Utilizar técnicas de extermino innovadoras para asegurarse que el número de la población se mantenga a raya
- Organizar adecuadamente la recolección de basura en distintos sitios de la ciudad
Las autoridades municipales han identificado cuatro zonas de la ciudad como “zonas de mitigación de ratas”, donde se enfocan los esfuerzos para luchar contra estos sucios roedores, estos son: los barrios de Chinatown, East Village y Lower East Side, en el distrito de Manhattan; el barrio de Harlem, también en Manhattan; la zona de Grand Cocourse, en El Bronx y en el distrito de Brooklyn: Bushwick, Bedford, Stuyvesant y Prospect Heights
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 19 horasSUPERVISA CHACÓN AVANCE HISTÓRICO DE PAVIMENTACIÓN EN LA 10ª AVENIDA DE COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO SE SUMA AL COMPROMISO NACIONAL POR LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 19 horasEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO TRANSFORMA CANCÚN: INICIAN OBRAS EN LA SUPERMANZANA 200
-
Policíahace 19 horasDETIENEN A TRES PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN BENITO JUÁREZ
-
Policíahace 19 horasDETENCIÓN EN BENITO JUÁREZ: ASEGURAN DROGA Y VEHÍCULO EN OPERATIVO DE SEGURIDAD




















