Internacional
Video: Ratas gigantes invaden la Gran Manzana

EU.- Nueva York es una lugar que todos los ciudadanos del mundo sueñan con conocer; el Empire State, Times Square o Central Park son destinos turísticos imperdibles, sin embargo, en estos famosos lugares que se han visto una y otra vez en películas taquilleras, hay otro tipo de visitantes que se han convertido en un problema.
Desde hace años, la Gran Manzana tiene una lucha contra las ratas, estos animales se han convertido en una plaga que las autoridades sanitarias no han podido contener.
De hecho, según estimaciones de la propia ciudad, se calcula que en sus calles existen aproximadamente ocho millones de roedores.
Esto es casi la misma cantidad de habitantes de Nueva York, City en donde viven casi 8.5 millones de personas. El problema con las ratas se ha derivado, en gran parte, por la cantidad de basura que se produce y la mala gestión de esta.
En las redes sociales, se pueden encontrar un sin fin de videos en donde se ven a ratas gigantes caminando por las calles, saliendo de las alcantarillas, corriendo entre los vagones del metro y subiéndose a los cuerpos de las personas.
Los roedores se han acostumbrado tanto a habitar entre las personas, que ya no temen acercarse para tratar de robar un poco de comida.
Eric Adams, alcalde de Nueva York decidió nombrar a una zarina contra las ratas, quien será la encarga de diseñar un plan para reducir la plaga de roedores en la ciudad.
Kathleen Corradi, es la nueva directora de mitigación de roedores en Nueva York, y aunque está connciente que este esfuerzo estará comandado por las instituciones y agencias de salud, también pidió a los neoyorquinos ser conscientes de cómo deshacerse de su basura.
“Va a ser necesario que los neoyorquinos cambien seriamente de comportamiento y que estén equipados y educados en esta lucha, además de los recursos que está poniendo la ciudad, para conseguir cambios a gran escala y sostenibles a largo plazo“, dijo la funcionaria en una conferencia de prensa.
Corradi explicó que será de suma importancia que los ciudadanos viertan sus desperdicios orgánicos en los nuevos contenedores marrones para el compostaje, que han comenzado a distribuirse en algunos barrios de la ciudad.
Plan para eliminar a las ratas
La zarina contra las ratas, Kathleen Corradi ha nombrado algunas estrategias a seguir para reducir significativamente la cantidad roedores que habitan en Nueva York, entre ellas:
- Reducir el acceso a comida y agua
- Impedir que tengan acceso a refugios
- Utilizar técnicas de extermino innovadoras para asegurarse que el número de la población se mantenga a raya
- Organizar adecuadamente la recolección de basura en distintos sitios de la ciudad
Las autoridades municipales han identificado cuatro zonas de la ciudad como “zonas de mitigación de ratas”, donde se enfocan los esfuerzos para luchar contra estos sucios roedores, estos son: los barrios de Chinatown, East Village y Lower East Side, en el distrito de Manhattan; el barrio de Harlem, también en Manhattan; la zona de Grand Cocourse, en El Bronx y en el distrito de Brooklyn: Bushwick, Bedford, Stuyvesant y Prospect Heights

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
