Conecta con nosotros

Internacional

Cae empresaria guatemalteca por tráfico de Fentanilo en China y México; operaba para “Los Chapitos”

Publicado

el

Guatemala.- A sus 32 años, Ana Gabriela Rubio Zea era una exitosa empresaria en su natal Guatemala que gustaba de compartir su vida de lujos en las redes sociales. “Gaby”, como era conocida entre su círculo más cercano, pudo pasar desapercibida por algún tiempo antes de que fuera arrestada al ser señalada de ser una de las principales distribuidoras de fentanilo para la organización criminal más grande del mundo, el Cártel de Sinaloa.

Ana Gabriela publicaba las fotografías de sus viajes por el mundo además de mostrar productos de marcas de lujo que portaba. En una primera impresión, la mujer rubia no parecía levantar sospechas sobre su verdadera actividad empresarial la cual estaba vinculada con el crimen organizado al proveer del químico al cártel que fundó Joaquín “El Chapo” Guzmán, para que siguieran “cocinando” el opioide sintético para presentarlo en forma de tabletas de color azul para el consumo de los adictos.

La mujer guatemalteca no escondía sus visitas a territorio mexicano, sobre todo en los estados del bajío y del norte del país. En algunas de sus postales publicadas en Instagram, Gaby posaba en paisajes en San Miguel de Allende, Guanajuato, mientras vestía un vestido largo color azul turquesa con un costoso bolso de diseñador, Ives Saint Laurent, en una visita que hizo en noviembre de 2020.

ana gabriela
Gaby en San Migue de Allende. Foto: IG

Pero detrás de aquella fachada estaba oculto el origen de su fortuna basada en la venta de drogas ilícitas. El trabajo de Ana Gabriela fue ganar contactos de distribuidores de los precursores químicos de fentanilo cuyas cargas las enviaba del país asiático hacia Guatemala que posteriormente mandaba hacia Sinaloa, México, donde “Los Chapitos” liderados por los hijos del “Chapo”: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, se encargaban de las entregas.

LA DETECTA LA DEA

De tal manera, que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (la DEA, por sus siglas en inglés) identificó a la empresaria guatemalteca como una de los cinco principales distribuidores de fentanilo para la organización de los Guzmán Salazar. El resto de ellos son: Kun Jiang, Yonghao Wu, Yaqin Wu y Huatao Yao, todos de nacionalidad china que son buscados por las autoridades.

ana bgbriela
Ana Gabriela Rubio presumía sus viajes a China. Foto: IG

De acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Ana Gabriela Rubio Zea usó sus habilidades y experiencia empresarial para ganar además contactos para que el trasiego del fentanilo pasara desapercibido entre las autoridades para llegar a su destino final que era Estados Unidos. Ante ello, la DEA ofrecía hasta 10 millones de dólares para quien brindara información que ayudara a su captura.

Pero Gaby estaba convencida de su estilo de vida de lujos y no temía en compartirlo en sus redes que aún mantiene públicas, aunque dejó de postear contenido desde hace casi dos años; no obstante, el contenido se mantuvo intacto y quedó como testigos de sus viajes en el exterior y sobre todo en sus los dos países clave que la vinculan con el narcotráfico: China y México.

Así, lo mismo comía en restaurantes de lujo mientras vestía sudaderas y tenis Gucci o paseaba por países europeos como Italia para surtir su closet en la ciudad de la moda por excelencia. El vínculo con el narco empezó en 2016 cuando se presentaba como la directora ejecutiva de la empresa Igigi Technologies, donde aseguraba que intentaba salvar al mundo, aseguró en un video de YouTube del negocio.

Loading video

“Hace años comencé con la idea de salvar al planeta para poder darle a nuestras generaciones futuras un lugar sostenible en donde habitar”.

Pero en aquel 2018 cuando subió el video, ya estaba totalmente conectada con “Los Chapitos” mientras fingía ser una empresaria emprendedora medioambiental que viajaba a ciudades como Miami, Los Ángeles, Nueva York, Cancún y San Miguel de Allende, además de Roma, Venecia y París además de China. 

ana gabriela
Ana Gabriela Rubio en Milán. Foto: IG

Finalmente la hábil empresaria fue arrestada toda vez que Ana Gabriela fue identificada por el Departamento el Tesoro desde 2014: “Desde aproximadamente 2014 y continuando hasta el presente (2023), Rubio ha trabajado como una proveedora clave de químicos precursores de fentanilo de China para narcotraficantes en México, incluyendo miembros del Cártel de Sinaloa”.

ana gabriela
Gaby con ropa y calzado de diseñador. Foto: IG

El 4 de abril, el jurado federal de Distrito Sur de Nueva York emitió una acusación formal en contra de la empresaria y otras personas acusadas “de conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo y conspiración de lavado de dinero”.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Publicado

el

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.

La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.

Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.

La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.

🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DUPLICA RECOMPENSA Y OFRECE 50 MILLONES DE DÓLARES POR NICOLÁS MADURO

Publicado

el

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su ofensiva contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro al anunciar una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura. La fiscal general estadounidense calificó a Maduro como “uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo” y lo vinculó con organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles.

La medida, difundida en un video oficial, duplica la recompensa previamente establecida por la administración anterior, que ofrecía 25 millones de dólares. Según autoridades estadounidenses, se han incautado más de 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y su entorno, muchas de ellas mezcladas con fentanilo. También se han confiscado activos por más de 700 millones de dólares, incluyendo jets privados y vehículos de lujo.

Maduro respondió calificando la acción como una “conspiración fascista” y acusó a Washington de promover una campaña de desestabilización contra Venezuela. El gobierno venezolano sostiene que estas acusaciones buscan justificar futuras acciones unilaterales y desconocer los resultados de las elecciones presidenciales de 2024, en las que Maduro fue reelegido.

La recompensa representa una de las más agresivas acciones diplomáticas y judiciales de Estados Unidos contra un jefe de Estado extranjero, marcando un nuevo capítulo en la tensa relación bilateral.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.