Conecta con nosotros

Internacional

Cae empresaria guatemalteca por tráfico de Fentanilo en China y México; operaba para “Los Chapitos”

Publicado

el

Guatemala.- A sus 32 años, Ana Gabriela Rubio Zea era una exitosa empresaria en su natal Guatemala que gustaba de compartir su vida de lujos en las redes sociales. “Gaby”, como era conocida entre su círculo más cercano, pudo pasar desapercibida por algún tiempo antes de que fuera arrestada al ser señalada de ser una de las principales distribuidoras de fentanilo para la organización criminal más grande del mundo, el Cártel de Sinaloa.

Ana Gabriela publicaba las fotografías de sus viajes por el mundo además de mostrar productos de marcas de lujo que portaba. En una primera impresión, la mujer rubia no parecía levantar sospechas sobre su verdadera actividad empresarial la cual estaba vinculada con el crimen organizado al proveer del químico al cártel que fundó Joaquín “El Chapo” Guzmán, para que siguieran “cocinando” el opioide sintético para presentarlo en forma de tabletas de color azul para el consumo de los adictos.

La mujer guatemalteca no escondía sus visitas a territorio mexicano, sobre todo en los estados del bajío y del norte del país. En algunas de sus postales publicadas en Instagram, Gaby posaba en paisajes en San Miguel de Allende, Guanajuato, mientras vestía un vestido largo color azul turquesa con un costoso bolso de diseñador, Ives Saint Laurent, en una visita que hizo en noviembre de 2020.

ana gabriela
Gaby en San Migue de Allende. Foto: IG

Pero detrás de aquella fachada estaba oculto el origen de su fortuna basada en la venta de drogas ilícitas. El trabajo de Ana Gabriela fue ganar contactos de distribuidores de los precursores químicos de fentanilo cuyas cargas las enviaba del país asiático hacia Guatemala que posteriormente mandaba hacia Sinaloa, México, donde “Los Chapitos” liderados por los hijos del “Chapo”: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, se encargaban de las entregas.

LA DETECTA LA DEA

De tal manera, que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (la DEA, por sus siglas en inglés) identificó a la empresaria guatemalteca como una de los cinco principales distribuidores de fentanilo para la organización de los Guzmán Salazar. El resto de ellos son: Kun Jiang, Yonghao Wu, Yaqin Wu y Huatao Yao, todos de nacionalidad china que son buscados por las autoridades.

ana bgbriela
Ana Gabriela Rubio presumía sus viajes a China. Foto: IG

De acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Ana Gabriela Rubio Zea usó sus habilidades y experiencia empresarial para ganar además contactos para que el trasiego del fentanilo pasara desapercibido entre las autoridades para llegar a su destino final que era Estados Unidos. Ante ello, la DEA ofrecía hasta 10 millones de dólares para quien brindara información que ayudara a su captura.

Pero Gaby estaba convencida de su estilo de vida de lujos y no temía en compartirlo en sus redes que aún mantiene públicas, aunque dejó de postear contenido desde hace casi dos años; no obstante, el contenido se mantuvo intacto y quedó como testigos de sus viajes en el exterior y sobre todo en sus los dos países clave que la vinculan con el narcotráfico: China y México.

Así, lo mismo comía en restaurantes de lujo mientras vestía sudaderas y tenis Gucci o paseaba por países europeos como Italia para surtir su closet en la ciudad de la moda por excelencia. El vínculo con el narco empezó en 2016 cuando se presentaba como la directora ejecutiva de la empresa Igigi Technologies, donde aseguraba que intentaba salvar al mundo, aseguró en un video de YouTube del negocio.

Loading video

“Hace años comencé con la idea de salvar al planeta para poder darle a nuestras generaciones futuras un lugar sostenible en donde habitar”.

Pero en aquel 2018 cuando subió el video, ya estaba totalmente conectada con “Los Chapitos” mientras fingía ser una empresaria emprendedora medioambiental que viajaba a ciudades como Miami, Los Ángeles, Nueva York, Cancún y San Miguel de Allende, además de Roma, Venecia y París además de China. 

ana gabriela
Ana Gabriela Rubio en Milán. Foto: IG

Finalmente la hábil empresaria fue arrestada toda vez que Ana Gabriela fue identificada por el Departamento el Tesoro desde 2014: “Desde aproximadamente 2014 y continuando hasta el presente (2023), Rubio ha trabajado como una proveedora clave de químicos precursores de fentanilo de China para narcotraficantes en México, incluyendo miembros del Cártel de Sinaloa”.

ana gabriela
Gaby con ropa y calzado de diseñador. Foto: IG

El 4 de abril, el jurado federal de Distrito Sur de Nueva York emitió una acusación formal en contra de la empresaria y otras personas acusadas “de conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo y conspiración de lavado de dinero”.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EL VATICANO SE PREPARA PARA UN CÓNCLAVE HISTÓRICO: EL FUTURO DE LA IGLESIA EN JUEGO

Publicado

el

Bajo los majestuosos frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, el próximo 7 de mayo dará inicio uno de los eventos más trascendentales para la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. Este proceso, cargado de simbolismo y tradición, no solo marcará el rumbo espiritual de más de 1,300 millones de fieles, sino que también podría redefinir el papel de la Iglesia en un mundo en constante cambio.

Con 135 cardenales electores provenientes de todos los rincones del planeta, el cónclave promete ser un reflejo de la diversidad y los desafíos globales. Entre ellos destaca Mykola Bychok, un cardenal ucraniano de tan solo 45 años, cuya juventud y compromiso con causas sociales lo convierten en una figura clave en esta elección. Su participación simboliza una apertura hacia nuevas generaciones y perspectivas dentro de la jerarquía eclesiástica.

El proceso comenzará con una solemne misa en la Basílica de San Pedro, seguida de la tradicional entrada a la Capilla Sixtina, donde los cardenales jurarán mantener el más estricto secreto sobre las deliberaciones. Durante el cónclave, se realizarán hasta cuatro votaciones diarias, y el mundo estará atento a la emblemática chimenea que anunciará el resultado: humo blanco para un nuevo Papa, humo negro si aún no hay consenso.

Este cónclave no solo es un evento religioso, sino también un momento de reflexión sobre el legado del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, y los retos que enfrentará su sucesor. Desde la lucha contra la desigualdad hasta el fortalecimiento de la fe en tiempos de incertidumbre, el próximo Papa tendrá la misión de guiar a la Iglesia hacia un futuro más inclusivo y relevante.

Mientras tanto, el Vaticano se convierte en el epicentro de la atención mundial, con miles de fieles y periodistas congregados en la Plaza de San Pedro, esperando ansiosos el anuncio que definirá una nueva era para la Iglesia Católica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

¡Frontera Fortificada! Trump Celebra 100 Días de ‘Éxito Incomparable’ en Política Migratoria, Pero Surgen Dudas

Publicado

el

En un discurso cargado de triunfalismo, el presidente Donald Trump declaró hoy que sus primeros 100 días en el cargo han marcado un “hito histórico” en la seguridad fronteriza de Estados Unidos. Según el mandatario, las nuevas políticas implementadas han logrado una reducción del “99%” en la migración irregular, un logro que calificó de “incomparable” en la historia del país.

“Hemos restaurado el orden en nuestra frontera sur”, proclamó Trump ante una multitud de seguidores en un mitin en Texas. “Los días de la inmigración ilegal desenfrenada han terminado. Hemos construido un muro virtual, no solo de concreto y acero, sino de leyes y tecnología, que ningún criminal o invasor puede atravesar”.

El núcleo de la estrategia de Trump se centra en la implementación de una serie de medidas drásticas: la expansión del muro fronterizo con tecnología de punta, el despliegue masivo de agentes de la Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional, la aplicación estricta de las leyes de inmigración, y la firma de acuerdos bilaterales con países centroamericanos para frenar el flujo migratorio.

Sin embargo, las cifras presentadas por el presidente han generado un intenso debate y escepticismo entre analistas y organizaciones de derechos humanos. Si bien es cierto que se ha observado una disminución en el número de detenciones en la frontera, expertos señalan que esta reducción podría deberse a diversos factores, como la implementación de políticas de “tolerancia cero” que disuaden a los migrantes de intentar cruzar, o la creación de “cuellos de botella” en los puntos de entrada legales.

“Es crucial analizar las cifras con cautela”, advirtió la Dra. Isabela Rodríguez, experta en migración de la Universidad de California. “Si bien las políticas del presidente Trump han tenido un impacto, es prematuro afirmar que se ha logrado una reducción del 99%. Necesitamos datos más transparentes y detallados para evaluar el verdadero alcance de estos cambios”.

Organizaciones de derechos humanos también han expresado su preocupación por el impacto humanitario de las nuevas políticas. Denuncian la separación de familias, las condiciones precarias en los centros de detención y el aumento de la violencia contra los migrantes.

“Estamos presenciando una crisis humanitaria en nuestra frontera”, declaró Ana García, directora de la Coalición de Derechos de los Inmigrantes. “Las políticas del presidente Trump están criminalizando a personas vulnerables que buscan refugio y una vida mejor. Es inaceptable que se utilicen cifras infladas para justificar estas acciones”.

El debate sobre la política migratoria de Trump promete continuar en los próximos meses. El Congreso ha convocado a audiencias para investigar las denuncias de abusos y evaluar el impacto real de las nuevas medidas. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención, preocupada por el posible impacto en la estabilidad regional y los derechos humanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.