Conecta con nosotros

Nacional

Capturan a “La China”, hermana de El Betito, ex líder de Unión Tepito

Publicado

el

Ciudad de México.- Elementos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX (SSC CDMX) detuvieron el día de ayer a Verónica “M, alias “ La China”, hermana de Roberto Moyado Esparza o Roberto Maldonado alias “El Betito”. De acuerdo con informaciones, la autoridad cumplió una orden de cateo en la calle Sol 88 de la Colonia Guerrero en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se realizó la aprehensión de la mujer.

También, trascendió que en el interior del domicilio se encontraron 225 bolsas de marihuana, una granada y 4 teléfonos celulares, por lo que “Verónica “M” fue puesta disposición del Ministerio Público bajo los cargos de narcomenudeo. De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, la mujer es señalada de controlar extorsiones, secuestros y drogas.

¿Quién es el Betito?

Roberto M, alias “El Betito” es originario de la Ciudad de México y cuenta con antecedentes penales pues en 2008 fue detenido por robo a transeúnte. Renato Sales Heredia entonces Comisionado Nacional de Seguridad informó que el grupo delictivo La Unión de Tepito se dedicaba al narcomenudeo, despojos, secuestros y lavado de dinero, en la zona Centro de la ciudad, así como en otras delegaciones.

También se informó que a ese grupo criminal se le atribuyen diversos homicidios, venta y distribución de drogas en centros nocturnos de la Zona Rosa, Condesa, Polanco y el cobro de piso en la delegación Cuauhtémoc, en la ciudad capital. Sales Heredia dijo que en la investigación encontraron que este grupo delictivo tiene relación con disputas con otros grupos delincuenciales, pues el 7 de julio de 2018, asesinaron a dos personas que fueron hallados en una avenida de Tlatelolco, con mensajes amenazas a grupos antagónicos.

Después de su detención el 9 de agosto de 2018Renato Sales, en conferencia de prensa dio conocer que el exlíder del grupo delictivo se sometió a diversas operaciones quirúrgicas con fines estéticos para despistar tanto a enemigos como autoridades. “Es importante destacar que el ahora detenido se sometió a una intervención quirúrgica. Se realizó prótesis capilar y bypass gástrico. Bajó más de 30 kilos para modificar su apariencia física con el fin de no ser identificado y detenido”, explicó.

El 24 de diciembre de 2022, Roberto N fue hallado culpable de los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, ambos calificados, los cuales tuvieron lugar el 1 de marzo de 2015 en la colonia Morelos, por lo que fue sentenciado a 43 años y nueve meses de presión, además le fue ordenada una reparación del daño a favor de las víctimas indirectas.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS

Publicado

el

México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.

Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.

Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.

El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.

La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.