Cancún
El afloramiento de sargazo podría ser récord este 2023 en el Caribe

Ciudad de México.- Casi todas las primaveras y veranos desde 2011 en adelante, se ha desarrollado una floración gigante de algas marinas en el Océano Atlántico central. Las manchas de algas marinas marrones flotantes, a las que se las conoce como sargassum o sargazo, se han extendido desde la costa occidental de África hasta el Golfo de México en lo que se conoce como el “Gran Cinturón Atlántico de Sargassum”.
En marzo de 2023, los científicos descubrieron que la cantidad de Sargassum flotando en el cinturón era la mayor de cualquier marzo registrado. Esta afloración de algas, además del impacto ambiental, se ha transformado en un problema mayúsculo para los destinos turísticos de playa en toda la región afectada. Muchas playas quedan virtualmente inutilizables para su uso turístico ante esta situación.
Según reporta Earth Observatory de NASA, para los investigadores de la Universidad del Sur de la Florida (USF) el cinturón de Sargassum en marzo totalizó unos 13 millones de toneladas, una cantidad récord para esta época del año. “En lo que va de año, la abundancia récord de Sargassum se da sobre todo en el Atlántico central oriental”, afirmó Brian Barnes, científico marino del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la USF. “Pero en otras partes del Atlántico y el Caribe, su abundancia sigue siendo alta-en el percentil 75 de las mediciones realizadas entre 2011 y 2022.”
Camino a un año récord
El mapa que sigue en la nota muestra la densidad de Sargassum en el Océano Atlántico central, incluyendo el Mar Caribe y el Golfo de México, para marzo de 2023. Las áreas rojas y naranjas muestran dónde las densidades de Sargassum fueron las más altas, en términos del porcentaje del píxel cubierto con el alga. Los datos para el mapa fueron desarrollados por científicos de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad del Sur de Florida (USF) utilizando datos de los instrumentos del espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) de los satélites Terra y Aqua de la NASA.

En dosis irregulares en mar abierto, el Sargassum contribuye a la salud de los océanos proporcionando hábitat a tortugas, invertebrados, peces y aves y produciendo oxígeno mediante fotosíntesis. Pero un exceso de esta alga cerca de la costa, como viene ocurriendo desde hace más de 10 años, puede dificultar el movimiento y la respiración de determinadas especies marinas.
Cuando el Sargassum se hunde en el fondo del océano en grandes cantidades, puede asfixiar a los corales y las praderas marinas. En la playa, el Sargassum podrido libera gas sulfhídrico y huele a huevos podridos. Esto puede causar graves problemas tanto a la ecología marina como al turismo local. Desde su aparición en 2011, el cinturón de Sargassum del Atlántico parece estar aumentando de tamaño. En el verano de 2018 se registró una abundancia récord que podría superarse este año.
Varias causas tras su crecimiento
Aunque la causa de este crecimiento no está clara de inmediato, los investigadores descubrieron en investigaciones anteriores que los aportes de nutrientes procedentes de fertilizantes y otras fuentes están correlacionados con floraciones más grandes. Los cambios en la circulación oceánica también influyen, ya que el Sargassum crece más deprisa cuando la temperatura de la superficie del mar es normal o inferior a la media.
Los aportes de nutrientes procedentes de fertilizantes sería una de las causas tras el aumento del sargazo en los últimos años.
La densidad de Sargassum suele alcanzar su punto máximo en junio o julio, para lo que aún faltan unos meses, pero en marzo ya había indicios de que la floración de 2023 podría ser la mayor jamás registrada. “Es inevitable que se produzcan varamientos importantes en torno al Caribe y a lo largo de la costa este de Florida a medida que el cinturón siga desplazándose hacia el oeste”, dijo Barnes a Earth Observatory.
Sin embargo, es difícil predecir el momento y la ubicación exactos de estos varamientos. Algunos grupos de Sargassum de este año ya han desembarcado en el sur de Florida, en playas de Key West, Miami y Fort Lauderdale. Según BBVA Research, solo el costo de remover sargazo de las playas le cuesta a México no menos de 45 millones de dólares.
Fuente Meteored

Cancún
PROMUEVE ANA PATY PERALTA LA CULTURA DE PAZ A TRAVÉS DEL CACAO EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 25 de julio de 2025.— En una iniciativa que combina tradición, reflexión y bienestar, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la actividad “Descubriendo Mi Entorno, Cocinando un Diálogo: Las Delicias del Cacao”, realizada en el COBUS de la Supermanzana 101. Este encuentro, que reunió a 35 niñas, niños, jóvenes y familias, buscó fortalecer la cultura de paz a través del diálogo y el arte culinario.

Guiados por la filósofa Paulina Ramírez y la maestra chocolatera Brenda Muñoz, los participantes vivieron una experiencia sensorial sobre el valor histórico y cultural del cacao, elaborando sus propios chocolates mientras reflexionaban sobre identidad, emociones y convivencia.

La Alcaldesa destacó que este tipo de espacios forman parte de una estrategia municipal orientada a promover el pensamiento crítico, el autoconocimiento y la creatividad entre las nuevas generaciones. A través del programa “Descubriendo Mi Entorno”, se han realizado 39 sesiones desde octubre de 2024, beneficiando a más de mil 900 personas.
La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que el enfoque metodológico basado en Filosofía para Niños permite que las infancias y adolescencias se expresen con libertad, construyendo así entornos más seguros y armónicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RENUEVAN VESTIDORES DEL ESTADIO CANCÚN 86: REFUERZAN IDENTIDAD DEPORTIVA DE LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 25 de julio de 2025.– En un acto cargado de emotividad y compromiso comunitario, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación oficial de la renovación de los vestidores del Estadio Cancún 86, considerado un emblema deportivo y de formación juvenil en la ciudad.


Con una intervención integral que incluyó la instalación de aire acondicionado por primera vez en la historia del recinto, la remodelación responde al objetivo de dignificar las condiciones de atletas locales y proyectar la identidad deportiva de Cancún a nivel nacional. El vestidor ahora cuenta con nuevos lockers, regaderas, sanitarios, lavamanos, plafones, luminarias modernas y un sistema eléctrico renovado, además de mejoras estéticas en gradas, oficinas y baños.


El respaldo de la Asociación de Fútbol Pioneros, A.C., y sus patrocinadores fue clave para concretar este proyecto que forma parte de una estrategia municipal de rescate y modernización de espacios públicos. En menos de un año, dicha política ha impulsado diez eventos deportivos con más de mil 700 participantes, consolidando el compromiso local con el deporte, la inclusión y el tejido social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 6 horas
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CUMPLEN CON LA JUSTICIA SOCIAL EN LA ZONA MAYA: MÁS DE 40 MDP PARA INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA
-
Viralhace 14 horas
ARRANCAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE VERANO CULTURALES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CHETUMAL DEFINE SU RUMBO: CONSULTA CIUDADANA TRANSFORMA EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
GOBIERNO REFUERZA JUSTICIA SOCIAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS
-
Viralhace 15 horas
HOLBOX SIN SARGAZO: TEMPORADA DE VERANO PROMETE REPUNTE TURÍSTICO HISTÓRICO
-
Viralhace 14 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO RECIBE LAS JORNADAS EXTRAMUROS TELETÓN: ATENCIÓN MÉDICA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MERCADO DE LA PROSPERIDAD COMPARTIDA TRANSFORMA LA ECONOMÍA MAYA EN EL SUR DE QUINTANA ROO