Conecta con nosotros

Nacional

Obras en el AIFA cobran la vida de 11 trabajadores

Publicado

el

Ciudad de México.- Dos de los cuatro megaproyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador han registrado, desde el inicio de su construcción hasta febrero de este año, 11 trabajadores fallecidos en accidentes laborales y otros 86 lesionados.

De acuerdo con distintas solicitudes de información que formuló El Sol de México a los entes encargados de dichas obras, los 11 trabajadores perdieron la vida entre el 17 de octubre de 2019 y el 6 de enero de 2023 en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que construyó y está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En ese mismo periodo, la institución a cargo del general Luis Cresencio Sandoval informó que se registraron 78 lesionados por accidentes laborales en la terminal aérea que fue inaugurada el 21 de marzo de 2022, de acuerdo con la solicitud de información con el folio número 330026423000110.

Otros ocho trabajadores resultaron lesionados en percances laborales entre el 1 de enero y el 26 de febrero de este año en los Tramos 5 Norte (de Cancún a Playa del Carmen), el 6 (de Tulúm a Chetumal) y el 7 (de Chetumal a Escárcega) del Tren Maya, concesionados al Ejército, según la respuesta proporcionada por la institución castrense con el folio 330026423000772.

Este diario redirigió al Ejército dicha solicitud de información luego de que Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., organismo encargado del megaproyecto insigne de la Cuatroté, respondió el 7 de febrero al requerimiento con el folio 330014223000005 que “los consorcios constructores que desarrollan el proyecto realizan la contratación de su personal de manera ajena a esta filial”.

Fonatur Tren Maya —añade la respuesta— “no tiene facultades para contratar ni conocer del personal que pertenezca a los diferentes consorcios constructores, ya que no forman parte de la Administración Pública Federal y, por tanto, no están sujetos a lo establecido por la normatividad en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública”.

Las adjudicaciones para compañías privadas, nacionales y extranjeras, se otorgaron, en el Tramo 1, que va de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, a las empresas Mota-Engil México, en convenio con China Communications Construction Company, Grupo Cosh, así como a Eyasa y Gavil Ingeniería.

En el Tramo 2, que correrá de Escárcega a Calkiní, Campeche, las operaciones de la obra fueron adjudicadas a la empresa Operadora CICSA en convenio de asociación con FCC Construcción, y el Tramo 3, que va de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán, es construído por Construcciones Urales en asociación con GAMI Ingeniería e Instalaciones y AZVI.

Las otras rutas del Tren Maya que están a cargo de privados son el Tramo 4, que irá de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, y que construye Grupo de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), y el Tramo 5 Sur, que correrá de Playa del Carmen a Tulúm, Quintana Roo, adjudicado a México Compañía Constructora.

Tramo 6 de Tren Maya. Foto: Cuartoscuro

Según los contratos laborales y las ofertas de empleo que consultó este diario para los trabajadores civiles que laboraron y laboran en el AIFA y en el Tren Maya, las prestaciones de ley incluyen seguro médico en el ISSSTE o en el IMSS, aunque no establecen pagos de indemnizaciones por riesgo de trabajo.

En el caso del personal militar que participó y participa en estos megaproyectos de la Cuatroté, todas las prestaciones sociales están cubiertas por el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas (ISSFAM), de acuerdo con la Sedena.

Respecto a los accidentes y decesos registrados en la Refinería Olmeca Dos Bocas, ubicada en Paraíso, Tabasco, entre el 1 de agosto de 2019, fecha del inicio de su construcción, y el 6 de enero de 2023, la Secretaría de Energía (Sener), encargada del proyecto, respondió el 7 de febrero a la solicitud de información con el folio 330026123000009 que no era el sujeto obligado.

También con fecha del 7 de febrero, Pemex-TRI respondió a la solicitud de información con el folio 330023723000017 que la Subdirección de Seguridad, Salud en Trabajo y Protección Ambiental (SSTPA) y la Subdirección de Proyectos Industriales (SPI) de ese organismo no tiene registros de accidentes laborales.

Los requerimientos de información también se formularon a los organismos Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y Ferrocarril del Istmo, encargados de la construcción del Tren Transístmico. La primera entidad respondió que no era el sujeto obligado y la segunda aseguró que no se tienen reportes de accidentes en dicha obra hasta enero.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Publicado

el

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.

En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.

En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.

Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.

En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.

Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.

Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.

Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.