Conecta con nosotros

Nacional

40 sueños truncados por tragedia en Juárez; eran jóvenes la mayoría de las víctimas

Publicado

el

Ciudad de México.- Las 40 personas que hace dos semanas murieron en el incendio de la estancia migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, se convirtieron en símbolo de la violación de los derechos humanos de los extranjeros que pasan por México.

A quien observe, las fotografías de esos rostros a primera vista poco o nada le transmitirán, salvo que en su mayoría son personas —como se acostumbra decir—, “con la vida por delante”, jóvenes, veinteañeros.

Al mirar con mayor detenimiento se puede apreciar en esos rostros el anhelo de un sueño, esperanza; también incertidumbre, inquietud, quizá tensión. Así suelen ser los rostros de quienes migran de un país a otro.

Además de la percepción inicial, o cualquier otra que pueda tenerse, estos rostros tienen una particularidad: se trata de los rostros de la tragedia de Ciudad Juárez.

El pasado lunes 27 de marzo, la estancia del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez se convirtió en una pira. En minutos murieron 39 hombres, unos asfixiados por el humo que respiraron, otros calcinados; 11 más resultaron heridos de gravedad y días después murió otro al llegar a un hospital en la Ciudad de México.

Excélsior confirmó que en la lista original de muertos estaba un guatemalteco que permanecía hospitalizado, en cambio no aparece otro que sí murió, quizá porque el nombre de ambos es Diego; el herido (dado por muerto) es Suy Guarchaj y el no reportado (que sí falleció) es Tzaj Ixtós.

Entre las víctimas, cuyas historias narraron a este diario sus familiares, había jornaleros, un taxista, un peluquero y misioneros católicos.

Dos semanas después del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, con saldo de 40 muertos, en su mayoría jóvenes, ahora se conoce que entre las víctimas había jornaleros, un taxista, un peluquero, misioneros católicos, Excélsior contactó a sus familiares que esperan la repatriación de los cuerpos a Guatemala, Honduras y Venezuela; el único colombiano ya está en su país.

Hace dos semanas murieron en el incendio de la estancia migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, 40 personas que se convirtieron en símbolo de la violación de los derechos humanos de los extranjeros que pasan por México.

Quien observe las fotografías de esos rostros, a primera vista, poco o nada les transmitirán, salvo que en su mayoría son personas —como se acostumbra decir—, “con la vida por delante”, jóvenes, veinteañeros.

Con mayor detenimiento se puede apreciar en esos rostros el anhelo de un sueño, esperanza; también incertidumbre, inquietud, quizá tensión. Así suelen ser los rostros de quienes migran de un país a otro.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.