Internacional
Giran orden de arresto contra Vladimir Putin, presidente de Rusia

Ciudad de México.- La Corte Penal Internacional (CPI) —encargada de hacer valer la justicia internacional— anunció este viernes que emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por ser el “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania hacia la Federación Rusia, lo que presume ser un crimen de guerra.
Asimismo, compartieron una orden de detención —con el mismo motivo— contra contra Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos de la Infancia en Rusia debido a que no hizo valer su labor y “apoyó” el crimen de guerra, precisó el tribunal con sede en La Haya a través de un comunicado.
La Corte Penal Internacional emitió un comunicado para informar sobre la orden de arresto contra Vladímir Putin. FOTO: CPI
Ucrania dice que la orden de arresto “es solo el inicio”
El gobierno de Volodímir Zelenski celebró la emisión que a Corte Penal Internacional (CPI) emitió este viernes en contra del presidente ruso, Vladímir Putin. Asimismo aseguraron que esto “es solo el inicio” de las acciones que se planean en su contra, al menos así lo confirmó el jefe de la administración presidencial, Andrii Yermak, a través de su cuenta de Telegram. A la par, la fiscalía ucraniana la realzó como una “decisión histórica”.
Luego de los recientes acontecimientos, el gobierno de la Federación Rusia contestó que la decisión tomada por la Corte Penal Internacional “carece de sentido” jurídico. A la par, detalló que las decisiones del tribunal internacional no son consideras válidas en, esto después de que su presidente fue acusado de ser el “presunto responsable” del crimen de guerra en contra de los menores de edad trasladados de Ucrania al país de Euroasia. Sus palabras exactas fueron que:
“Las decisiones de la Corte Penal Internacional son carentes de sentido para nuestro país, incluso desde un punto de vista jurídico.”, escribió en Telegram la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, sin mencionar expresamente a Putin en su mensaje.
Por su parte, el expresidente ruso, Dmitri Medvédev, comparó la orden emitida con papel higiénico contra el presidente Vladimir Putin. A través de su cuenta de Twitter, el político escribió en inglés que “la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Vladímir Putin. No hace falta explicar dónde debe ser usado ese papel.”, recalcó el hombre de 57 años, donde acompañó el texto con a un emoticón de un rollo higiénico.
Las instituciones no gubernamentales enfocadas en los Derechos Humanos como Human Rights Watch (HRW) celebraron la orden de arresto contra el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin. Aplaudieron que la disposición emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) e incluso la destacaron como el “primer paso para acabar con la impunidad” de los crímenes cometidos por el país Euroasiático en Ucrania.
“Este es un día importante para muchas víctimas de crímenes cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania desde 2014”, señaló en un breve comunicado Balkees Jarrah, directora adjunta para Justicia Internacional de la organización.
Qué es la Corte Penal Internacional
Esta institución es un tribunal permanente cuya vocación es universal y de carácter complementario respecto a las jurisdicciones nacionales. Fue creado por medio del Estatuto de Roma adoptado el 17 de julio de 1998, y tiene su sede en La Haya, Holanda. Tiene la competencia para juzgar a los individuos presuntamente responsables de haber cometido los crímenes más graves en contra la humanidad, tales como:
Genocidio.
Crímenes de lesa humanidad.
Crímenes de guerra.
Su existencia y labor incentivan a las administraciones de justicia de los Estados parte del Estatuto de Roma para que investiguen las violaciones de los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario que son afectados por los mencionados crímenes. También son los responsables de sancionar a los responsables y obligan a que los victimarios reparen el daño hecho a los afectados por estos actos.
Fuente El Heraldo de México

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 23 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
NIÑEZ SEGURA: QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Viralhace 16 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cozumelhace 16 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ