Conecta con nosotros

Nacional

Sedena gasta 179 mdp en su tercer hotel

Publicado

el

Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desembolsó 179 millones 676 mil pesos en la construcción y equipamiento de un hotel en la Ciudad de México, para el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, que se suma a los dos hoteles que ya tenía en la capital del país

El gasto en estas instalaciones fue 32 millones 400 mil pesos superior a lo programado, de acuerdo con un documento del Comité de Obras Públicas del Ejército de 2020, al cual tuvo acceso El Sol de México, donde se establece que la erogación total para la construcción de este inmueble sería de 147 millones 275.4 mil pesos.

Según datos proporcionados por la Sedena, vía una solicitud de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), los recursos erogados en este proyecto, denominado Hotel Bicentenario de la Independencia, fueron de 147 millones 496.5 mil pesos en la construcción del inmueble y 32 millones 179.4 mil pesos en su equipamiento.

La institución, que encabeza el general Luis Cresencio Sandoval, informó que se erogaron otros 319 mil 308 pesos en la adquisición de una camioneta tipo Van, modelo 2014, para el traslado del personal militar que se aloje en dicho hotel.

El Hotel Bicentenario de la Independencia es un edificio de siete pisos con 143 habitaciones, para el alojamiento de personal militar y sus familiares. Cuenta con desayunador para 72 personas y sala de juntas con cuatro proyectores.

1,090 pesos vale una noche de hospedaje en una máster suite del Hotel Bicentenario

Dicho inmueble se ubica en la calle General Ildefonso Vázquez, sin número, Alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, en la zona del Hipódromo de las Américas, y fue inaugurado a mediados de 2021.

Según la Secretaría de la Defensa Nacional, este lugar tiene el propósito de “incrementar la capacidad de alojamiento de personal castrense y familiares que se encuentran de tránsito en la capital del país”.

Los cuartos tienen un costo, por noche, de 556 pesos por habitación sencilla; 795 pesos por habitación doble; 970 pesos por habitación máster y mil 090 pesos por habitación máster suite. Las reservaciones son con 15 días de anticipación.

La Sedena tiene tres hoteles en total en la Ciudad de México. Los otros dos son el Hotel del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, localizado en Calle Batalla de Celaya 13, Alcaldía Miguel Hidalgo, y el Hotel Centenario del Ejército Mexicano, ubicado dentro de las instalaciones del Campo Militar 1. Este último fue inaugurado en 2013, en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, en el periodo en que el general Salvador Cienfuegos Zepeda se desempeñó como titular de la Sedena.

De acuerdo con uno de los documentos extraídos a la Secretaría de la Defensa Nacional por el grupo de hacktivistas Guacamaya a finales de octubre de 2022, titulado Inventario de inmuebles Sedena, el Hotel Centenario del Ejército Mexicano tiene un valor catastral de 26 millones 500 mil pesos, es decir, casi siete veces menor respecto a la erogación que hizo la institución militar en el Hotel Bicentenario de la Independencia, el último erigido en la Ciudad de México.

La construcción del Hotel Bicentenario de la Independencia, de acuerdo con el documento al que tuvo acceso este diario, comenzó el 27 de julio de 2020 y la conclusión de la obra estaba prevista para el 27 de mayo de 2021. 

Lo anterior coincide con los testimonios de los militares trabajadores del hotel, quienes dijeron que el inmueble fue inaugurado “a mediados de 2021”, durante un recorrido que realizó El Sol de México a esas instalaciones en días pasados. En el documento Construcción de instalaciones para incrementar la capacidad de alojamiento de personal militar derechohabiente que se encuentra de tránsito en la Ciudad de México, se detalla, sin precisar montos, que los “gastos significativos” que registró la Sedena fueron en “grúa torre, cable eléctrico, impermeabilizante, carpintería, cancelería de aluminio, material hidrosanitario y mano de obra”.

Destaca que la construcción del Hotel Bicentenario de la Independencia comprendió la demolición de un edificio, el levantamiento de la “torre habitacional” (el edificio principal), con una extensión de seis mil 656 metros cuadrados; un estacionamiento de 212.19 metros cuadrados, una “tienda centinela” de 184.59 metros cuadrados, la urbanización perimetral del sitio, en un espacio de 778.17 metros cuadrados, así como un contenedor de basura, de 61.11 metros cuadrados.

Otros espacios que fueron adecuados en la construcción del inmueble, aunque no detalla medidas, son la zona de calderas, la cisterna con capacidad de 120 metros cúbicos de agua potable y las redes eléctrica, hidráulica, sanitaria y de gas.

De acuerdo con la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2021, los bienes inmuebles de la Sedena suman un total de 263 mil 411.4 millones de pesos.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL

Publicado

el

En un operativo de alto impacto, fueron detenidas 14 personas presuntamente involucradas en una red de contrabando de combustibles. Entre los implicados se encuentran cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red operaba mediante documentación falsa y permisos temporales para introducir diésel sin pagar impuestos, comercializándolo en flotillas privadas y estaciones de servicio.

La investigación se fortaleció tras el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, lo que permitió rastrear una estructura de corrupción que involucraba personal naval y operadores logísticos. Entre los detenidos figura un vicealmirante con vínculos familiares con altos mandos militares.

Las autoridades señalaron que este caso también podría estar relacionado con homicidios previos de funcionarios que denunciaron irregularidades en puertos y aduanas. Se espera que las indagatorias continúen en otras entidades donde se sospecha que opera la misma red.

El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el huachicol fiscal y aseguró que no habrá tolerancia ante actos de corrupción que comprometan la seguridad energética del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.