Conecta con nosotros

Cancún

Artículo: Viene una isla de sargazo gigantesca

Publicado

el

Opinión / Wilberth Esquivel

Ahí viene el lobo, y el lobo llegó … el sistema del Centro de monitoreo del Sargazo de Quintana Roo lo advirtió 100 veces, muchos lo dijimos otras 100 veces y otros nos tacharon de falta de rigor científico. Hasta que el lobo llegó, hasta que nuestras playas fueron impactados severamente y aún no llega lo peor.

La imagen muestra dos fuentes confiables, la de Conabio y la del Centro de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, ambas con algoritmos similares, ambas con satélites distintos y con información del laboratorio gráfico de la Universidad del Sur de la Florida.

Ayer 14 de marzo, también irrumpió en los medios principales de comunicación de la Florida en Estados Unidos, una noticia que fué replicada y ampliada en medios nacionales y locales.

Es la siguiente:

Una enorme floración de sargazo de unos 8 mil kilómetros de ancho se desplaza por el Atlántico y podría enfilar hacia la costa del Golfo de México en Florida.

La masa de sargazo es visible desde el espacio y podría ser una de las más grandes detectadas en la historia, según el canal local WLMG-TV.

Lo que quisieron decir es que hay una isla gigantesca de sargazo que está en el Atlántico entre Africa y Sur América, que está atravesando las Antillas Menores y que al seguir la corriente del Caribe, pasará por el Canal de Yucatán para adentrarse en el Golfo de México y desde donde agarrará el Canal de la Florida que forma con Cuba para salir disparada como la Corriente del Golfo.

Este es el llamado cinturón termohalino del Atlántico, incluye al Caribe y al Golfo de México y es la forma como se mueven las masas oceánicas desde la última glaciación hace 15,000 años.

Esta imagen satelital es del sistema del Centro de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo que opera Esteban Amaro y mide 256,450 km2, el Estado de Quintana Roo mide 50,212 km2 por lo que es 5 veces más grandes que el Caribe Mexicano.

Esta otra imagen es la de la Conabio, es el Sistema llamado SATSum-Colect. Ellos estiman en 98,148 km2 el área de la enorme isla que viene en camino.

Pero ojo, si ponemos una imagen sobre otra, evidentemente las coincidencias son muchas pues están midiendo lo mismo, están aplicando ambos sus algoritmos sobre las mismas imágenes satelitales aunque hay que aclarar que la escala de observación de Esteban es más amplia que la de Conabio.

Este mecanismo de corrientes es la clave para entender ¿como se mueve el sargazo en el tiempo? Qué hay un enorme ciclo oceánico, que siempre genera una corriente del Caribe que va de este a oeste como lo hacen los huracanes y que el planeta gira al contrario.

Que ese enorme giro oceánico alrededor del mar d ellos sargazos es

Como una bomba que hace moverse todo el Atlántico, es un ciclo oceánico como otros qué hay también.

Que este enorme movimiento marca el sentido de la corrientes del Caribe, jala la corriente del Ecuador, jala polución de África, pasa enfrente de Brasil y Venezuela alimentando las islas de sargazo con los afluentes del Amazonas y Orinoco, marca también las trayectorias de huracanes, que siempre va del este al oeste y nunca al contrario, o sea, no se puede desviar en el caso de un alga que flota.

Es seguro que nos impactará.

Esta es la base del monitoreo y del entendimiento del problema que tenemos.

Si la corriente de golfo se detuviera o cambiara de dirección no estaríamos hablando de algas, estaríamos en una nueva era de hielo.

Cambiaría drásticamente todo el clima del planeta. Se congelaría.

Esas enormes masas de agua que se mueven distribuyen calor del Ecuador y lo llevan hasta Groenlandia, mientras enormes masas de agua fría bajan de la

Corriente de Labrador de Groenlandia hasta el Ecuador sumergidas por ser más frías y por su densidad y salinidad.

Es como un sistema gigantesco de calentamiento de un planeta que tiende a enfriarse.

Que sea gigantesca y que exista en estos momentos una masa gigante de sargazo es verdad.

Su tamaño es gigantesco, cabe 5 veces Quintana Roo.

La escala es indescriptible, quizá lo que viene supere los embates que sufrimos en 2018 y 2019 que son los años que se reportan más agresivos.

Pero también hay buenas noticias, hoy existe y trabaja a marchas forzadas “La Mesa del Sargazo” hemos tenido (me incluyo) reuniones con más de 56 especialistas.

Y también insisto que localmente tenemos todo para trascender como ejemplo de victoria en esta batalla contra el sargazo.

Trascendimos como modelo de Centro Turístico Inventado, somos famosos por nuestra cultura de huracanes ¿por qué no ser el modelo de manejo integral contra el sargazo?

Hay científicos reconocidos globalmente por sus aportaciones entendiendo el sargazo como especie. Hay empresarios, técnicos, oceanografos, biólogos, ingenieros, pescadores, buzos, personal de las áreas de Zofemat Municipales, está la Semar, la Sema, hay basurologos, gerentes de hoteles, personal operativo de áreas de mantenimiento, hay de todo, fuimos los primeros en anclar barreras petroleras de contención, en tener lineamientos, estamos retardados en normas y reglamentación pero ahí vamos trabajando duro, tenemos victorias importantes como el protocolo Puerto Morelos, la limpieza de la Zofemat de Playa actual o lo que hemos aprendido de los esfuerzos operativos en la costa de Ciudad MayaKoba entre otros.

En esa mesa del sargazo se está logrando en lo que va del 2023, 20 veces más de lo que se logró en la dos administraciones anteriores y en tan solo dos meses.

Ya estamos redactando el documento final, la Estrategia de Manejo y Aprovechamiento Integral Integral del Sargazo, EMAIS.

Esta mesa se deriva del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027, que viene trabajando con la gente desde que se hizo las consultas y foros en el 2022, la Gobernadora Mara Lezama ha insistido en enfrentar el problema del sargazo en serio, no quita el dedo del renglón, gira en torno a la Sema Estatal y están como ella pidió: “todos”.

Reitero, es la primera vez que aparece el

Sargazo en el Plan Estatal, que se considera recurrente y no eventual, que se tiene posibilidades de incluir en el Coplade (Comité de Planeacion Estatal), que puede ser motivo de recursos y licitaciones.

La instrucción de la Gobernadora no es de respuesta inmediata, no, la limpieza y el programa #TodosContraElSargazo es un programa eventual de respuesta rápida y necesario, pero solo es la punta del iceberg de la estrategia integral.

¿Que incluye la estrategia? protocolos de actuación, un “Reglamento” como biorresiduo en el que se convierte después de ser limpiado y transportado a destino final, incluye lineamientos sobre cooperación internacional, gestión del conocimiento, salud humana, procesos logísticos y de manejo integral, incluye aprovechamientos y bases para diseñar centros de acopio y destino final.

Vamos a ganar esta batalla, tenemos ya experiencia, sabemos ¿qué hacer y que no hacer?

Ha sido doloroso el aprendizaje y tristemente la corrupción lo ha retardado, no importa, el tiempo sirve para ir eliminando a los rateros, a los corruptos, a los que no funcionan y solo buscan provecho de los problemas y van quedando los buenos, los que lograremos la victoria con la Gobernadora.

Compartir:

Cancún

Publican calendario de descacharrización

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte de las acciones dirigidas a la conservación de la salud pública e imagen urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, compartió el calendario de descacharrización para el mes de abril, por lo que se invita a la ciudadanía a sacar sus electrodomésticos, muebles, contenedores y demás artículos que estén en desuso y evitar la formación de focos de infección.

El viernes 04 y sábado 05 de abril el programa estará activo en la Supermanzana 218; del lunes 07 al miércoles 09 en la Supermanzana 216; del jueves 10 al sábado 12 en la Supermanzana 217; del lunes 14 al miércoles 16 en la Supermanzana 221; del jueves 17 al sábado 19 en la Supermanzana 226; del lunes 21 al miércoles 23 en la Supermanzana 94; del jueves 24 al sábado 26 en la Supermanzana 96; finalmente, del lunes 28 al miércoles 30 en la Supermanzana 513.

Los calendarios para esta estrategia se generan mes con mes, y se basa en las demandas emergentes que hacen los ciudadanos en ese rubro para ir desahogando los cacharros en el municipio y garantizar espacios públicos limpios e higiénicos, además de crear en la ciudadanía una cultura sobre el adecuado desecho de los diferentes tipos de basura.

Para los cancunenses que no vivan en esas colonias y requieran desechar sus cacharros, pueden ponerse en contacto por medio del número de WhatsApp Reporta y Aporta: 998 844 8035 para que le elementos de Servicios Públicos le den la atención oportuna.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta acude a reunión con hoteleros en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al participar como invitada en la reunión del Consejo Directivo 2025-2028 de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, reafirmó su compromiso para dialogar, escuchar y tomar las mejores decisiones para la comunidad con los diferentes sectores sociales como el empresarial, ya que el propósito común es mejorar la calidad de vida y la economía de los cancunenses.

“Soy su aliada, estoy aquí para hacer equipo con ustedes, cuentan conmigo al 100 por ciento. Sé que tenemos que seguir priorizando que haya buenas ocupaciones hoteleras, buenas tarifas, un turismo que regrese y se vaya de nuestra ciudad contento de la experiencia que vivió Cancún; por nuestra parte como gobierno, nos sumamos y trabajamos juntos con diferentes acciones”, dijo.

En presencia del titular de dicha cámara empresarial, Rodrigo de la Peña Segura, la Primera Autoridad Municipal resaltó que uno de esos ejemplos de sinergia es lo que se ha logrado para transparentar la administración y uso del derecho de saneamiento a través de su fideicomiso, en el que participa por partes iguales el gremio hotelero con la autoridad, lo que ha permitido la implementación de proyectos importantes para Cancún en varios rubros.

De cara a la temporada vacacional de Semana Santa, Ana Patricia Peralta señaló que se mantendrá el monitoreo y limpieza constante de las siete playas públicas que tienen distintivo Blue Flag, por parte del equipo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y Servicios Públicos, sobre todo en caso de presencia de recale de sargazo en los arenales.

Agregó que por la misma fecha de Pascua, se redoblarán los operativos en seguridad en la zona turística para garantizar la integridad de los viajeros, lo que se mantiene en coordinación con diferentes instancias como el gobierno estatal y federal.

También previo a la celebración del 55 Aniversario de Cancún este mes de abril, la Presidenta Municipal destacó la importancia de que los centros de hospedaje promuevan con sus huéspedes nacionales e internacionales la nutrida agenda y el calendario de eventos que se estarán desarrollando en diferentes fechas y espacios de la ciudad, sobre todo los que se llevarán a cabo en el centro, ya que serán un atractivo turístico para los visitantes y permitirán el incremento de la derrama económica para los negocios locales.

Como ejemplo, dijo, se llevarán a cabo importantes eventos deportivos como serán este domingo 06 de abril el Triatlón Astri Cancún 2025 y el domingo 27 de abril el Medio Maratón Cancún 55, más todos los demás encuentros nacionales e internacionales que se tienen agendados para los siguientes meses como la Copa Mundial Socca 2025, a realizarse en diciembre, que también representará una importante derrama económica para diferentes sectores locales.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.