Internacional
Masa gigante de sargazo amenaza la costa oeste de Florida, EU

EU.- Una enorme floración de sargazo de unos 8 mil kilómetros de ancho se desplaza por el Atlántico y podría enfilar hacia la costa del Golfo de México en Florida.
La masa de sargazo es visible desde el espacio y podría ser una de las más grandes detectadas en la historia, según el canal local WKMG-TV.
De llegar a las costas de Florida, la floración masiva de algas marinas podría tener consecuencias nocivas para los arrecifes coralinos, al privarlos de la necesaria luz solar, además de liberar sulfuro de hidrógeno al descomponerse, que afecta al aire y al agua y puede causar problemas respiratorios a las personas.
Los impactos de esta floración de algas tóxicas ya se han dejado sentir en las costas de Florida.
De hecho, muchos jóvenes de todo Estados Unidos, que en estas vacaciones de primavera llegaron a las playas de Florida, se encontraron con la presencia de la tóxica marea roja, sobre todo en zonas del sur de la costa oeste.
La Comisión para la Conservación de la Pesca y la Vida Salvaje (FWC) del estado advirtió de la presencia de la marea roja a lo largo de la costa del Golfo de Florida hace ya dos semanas.
La FWC detectó la semana pasada “altas concentraciones” del microorganismo Karenia brevis (causante de la marea roja) principalmente en la costa suroeste del estado, en concreto en los condados de Pinellas, Sarasota, Charlotte, Monroe y Lee, y más bajas en el de Manatee y Collier.
Las altas concentraciones de este organismo en el mar suelen ir acompañadas de la presencia de peces muertos.
Solo en las playas de Indian Rocks Beach, en el condado de Pinellas, se retiraron en los últimos 11 días cerca de 2.700 kilos de peces muertos de sus aguas, además de 3.000 kilos en el condado de Manatee.
En el condado de Sarasota, la unidad marina del Departamento de Policía de Venice trabajó con los investigadores del Laboratorio Marino Mote para rescatar a un manatí que estaba en peligro debido a la marea roja.
Agentes y biólogos ayudaron al manatí a mantener la cabeza fuera del agua para que pudiera respirar y, posteriormente, transportaron al mamífero en una camilla tipo hamaca dentro de un camión al SeaWorld Orlando para su rehabilitación, según recogió el canal 10 Tampa Bay.
Los investigadores del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida (USF) dijeron que “las grandes cantidades de algas que ya están en el mar Caribe (y al este) continuarán acumulándose y migrando hacia el oeste, creando peligros de varamiento en el camino”.
Los Cayos de Florida podrían comenzar a ver algunas cantidades de sargazo este mes.
Los pronósticos de la FWC apuntan a “un movimiento variable de marea roja desde el sur del condado de Pasco hasta el norte del condado de Monroe”, en el extremo suroeste del estado.
El microorganismo que causa la marea roja ha afectado áreas desde Tampa hasta Naples este año, tiñendo las aguas de rojo y matando la vida marina, agregó.
La marea roja impactó las costas de Florida repetidamente en los últimos años y, desde que regresó en 2023, aparecieron concentraciones de peces muertos en múltiples playas de la costa oeste.
Las autoridades advirtieron también sobre posibles afecciones respiratorias causadas por el agua y el aire contaminados por este microorganismo que, cuando se multiplica en grandes cantidades debido al exceso de nutrientes, causa una mancha de color marrón rojizo en el agua.
La marea roja, alertó la FWC, puede causar desde irritaciones en la piel a erupciones cutáneas, aparte de ardor y dolor en los ojos a las personas que nadan en aguas contaminadas por la Karenia brevis.
Fuente López Dóriga Digital

Internacional
PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.
Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.
Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.
Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.
La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.
La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
Nacionalhace 23 horas
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG
-
Playa del Carmenhace 23 horas
TITULAR DE SEGURIDAD CIUDADANA RECIBE RESPALDO TOTAL DEL SECTOR EMPRESARIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 23 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA OPERATIVO CONTRA BASURERO CLANDESTINO EN LA SM 77
-
Playa del Carmenhace 23 horas
FORTALECE VÍNCULOS DIPLOMÁTICOS CON RUSIA PARA IMPULSAR TURISMO Y SEGURIDAD
-
Chetumalhace 24 horas
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS