Internacional
Masa gigante de sargazo amenaza la costa oeste de Florida, EU

EU.- Una enorme floración de sargazo de unos 8 mil kilómetros de ancho se desplaza por el Atlántico y podría enfilar hacia la costa del Golfo de México en Florida.
La masa de sargazo es visible desde el espacio y podría ser una de las más grandes detectadas en la historia, según el canal local WKMG-TV.
De llegar a las costas de Florida, la floración masiva de algas marinas podría tener consecuencias nocivas para los arrecifes coralinos, al privarlos de la necesaria luz solar, además de liberar sulfuro de hidrógeno al descomponerse, que afecta al aire y al agua y puede causar problemas respiratorios a las personas.
Los impactos de esta floración de algas tóxicas ya se han dejado sentir en las costas de Florida.
De hecho, muchos jóvenes de todo Estados Unidos, que en estas vacaciones de primavera llegaron a las playas de Florida, se encontraron con la presencia de la tóxica marea roja, sobre todo en zonas del sur de la costa oeste.
La Comisión para la Conservación de la Pesca y la Vida Salvaje (FWC) del estado advirtió de la presencia de la marea roja a lo largo de la costa del Golfo de Florida hace ya dos semanas.
La FWC detectó la semana pasada “altas concentraciones” del microorganismo Karenia brevis (causante de la marea roja) principalmente en la costa suroeste del estado, en concreto en los condados de Pinellas, Sarasota, Charlotte, Monroe y Lee, y más bajas en el de Manatee y Collier.
Las altas concentraciones de este organismo en el mar suelen ir acompañadas de la presencia de peces muertos.
Solo en las playas de Indian Rocks Beach, en el condado de Pinellas, se retiraron en los últimos 11 días cerca de 2.700 kilos de peces muertos de sus aguas, además de 3.000 kilos en el condado de Manatee.
En el condado de Sarasota, la unidad marina del Departamento de Policía de Venice trabajó con los investigadores del Laboratorio Marino Mote para rescatar a un manatí que estaba en peligro debido a la marea roja.
Agentes y biólogos ayudaron al manatí a mantener la cabeza fuera del agua para que pudiera respirar y, posteriormente, transportaron al mamífero en una camilla tipo hamaca dentro de un camión al SeaWorld Orlando para su rehabilitación, según recogió el canal 10 Tampa Bay.
Los investigadores del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida (USF) dijeron que “las grandes cantidades de algas que ya están en el mar Caribe (y al este) continuarán acumulándose y migrando hacia el oeste, creando peligros de varamiento en el camino”.
Los Cayos de Florida podrían comenzar a ver algunas cantidades de sargazo este mes.
Los pronósticos de la FWC apuntan a “un movimiento variable de marea roja desde el sur del condado de Pasco hasta el norte del condado de Monroe”, en el extremo suroeste del estado.
El microorganismo que causa la marea roja ha afectado áreas desde Tampa hasta Naples este año, tiñendo las aguas de rojo y matando la vida marina, agregó.
La marea roja impactó las costas de Florida repetidamente en los últimos años y, desde que regresó en 2023, aparecieron concentraciones de peces muertos en múltiples playas de la costa oeste.
Las autoridades advirtieron también sobre posibles afecciones respiratorias causadas por el agua y el aire contaminados por este microorganismo que, cuando se multiplica en grandes cantidades debido al exceso de nutrientes, causa una mancha de color marrón rojizo en el agua.
La marea roja, alertó la FWC, puede causar desde irritaciones en la piel a erupciones cutáneas, aparte de ardor y dolor en los ojos a las personas que nadan en aguas contaminadas por la Karenia brevis.
Fuente López Dóriga Digital

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN EJEMPLAR: CADA PESO PÚBLICO EJERCIDO CON TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD
-
Viralhace 12 horas
VICENTE CANUL BALAM RECIBIRÁ LA MEDALLA AL MÉRITO CIUDADANO 2025 EN KANTUNILKÍN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CONVENIO ENTRE SQCS Y PRESUMIDA FM FORTALECE LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS PÚBLICOS EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 12 horas
QUINTANA ROO RECONOCE EN SU CONSTITUCIÓN A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS COMO GARANTES CONTRA LA IMPUNIDAD
-
Chetumalhace 11 horas
MARA LEZAMA REFUERZA PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN ANTE ZONA DE BAJA PRESIÓN EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DEL CAMPO QUINTANARROENSE: SEDARPE RINDE CUENTAS Y PRESENTA RESULTADOS
-
Puerto Moreloshace 10 horas
BLANCA MERARI REFUERZA EL APOYO SOCIAL EN PUERTO MORELOS CON ENTREGA DE INSUMOS Y EQUIPOS
-
Nacionalhace 10 horas
QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL