Conecta con nosotros

Cancún

#Video Así captan la conjunción de Venus y Júpiter, separados por más de 600 millones de km

Publicado

el

Ciudad de México.- Los dos planetas más brillantes de la bóveda celeste, Venus y Júpiter aparecen en la escena tan cerca uno de otro este 1 de marzo. Ambos planetas desfilan hacia el oeste, para ocultarse en el horizonte cuando anochezca.

Separados por más de 600 millones de kilómetros, Júpiter y Venus mantienen sus respectivas órbitas alrededor del Sol, pero cada 13 meses parecen aproximarse entre sí en la bóveda celeste.

Tan pronto como los últimos rayos del sol lo permitan, estos planetas brillarán de manera inconfundible en el oeste. Su efecto será más evidente conforme caiga la noche y se prolongará durante un par de horas, antes de que se oculten detrás del horizonte.

Venus y Júpiter seguirán siendo visibles hasta mediados de marzo.

Los planetas han sido visibles desde el atardecer y parecerán desfilar juntos hacia el oeste hasta ocultarse en el horizonte luego de un par de horas.

“La mínima separación entre Júpiter y Venus ocurrirá este 1 de marzo. Durante el día estarán en el punto más cercano, aunque indistinguibles por la luz del Sol, pero se verá en la noche y el atardecer”, explicó César Fuentes, astrónomo de la Universidad de Chile y PhD en Astrofísica de la Universidad de Harvard (EE.UU.).

https://twitter.com/AndriesPieterNL/status/1631034147962605570?s=20

La Luna complementará el espectáculo al teñirse de un color algo más cenizo de lo habitual debido a la luz que se refleja desde la Tierra, explicaron en la revista National Geographic.

“El fenómeno se puede ver en toda América y el mundo”, aseguró a BBC Mundo la astrónoma de la Universidad de Chile, Francisca Contreras.

Vista de la conjunción desde un campo.
Pie de foto,Desde el atardecer el fenómeno se podrá ver sin necesidad de binoculares o un telescopio, aunque se requerirá que los cielos estén despejados.

La ausencia de nubes o estar en una zona con poca contaminación lumínica será fundamental. Sin embargo, el uso de binoculares o un telescopio permitirá captar más detalles de cada planeta y en especial permitirá apreciar los cuatro satélites galianos de Júpiter.

¿Por qué los planetas brillan? En el caso de Júpiter se debe principalmente a su tamaño. Este es el planeta más grande de nuestro sistema solar. Con un radio de 69.911 kilómetros, es 11 veces más ancho que la Tierra.

Por su parte, Venus, el cual tiene casi el mismo tamaño y densidad de la Tierra, está cubierto de nubes muy reflectantes que rebotan los rayos solares al espacio.

El premio de consolación

Quienes no puedan apreciar el fenómeno esta noche podrán intentarlo en la noche de mañana, aunque los planetas estarán más separados.

Sin embargo, Venus continuará fungiendo como “estrella vespertina” hasta agosto de este año, mientras que Júpiter seguirá brillando hasta bien entrado este mes.

https://twitter.com/hectormangeles/status/1631107563298095108?s=20

La NASA ha pedido a los aficionados de la astronomía que fotografíen la conjunción y que le hagan llegar sus imágenes.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA TRANSFORMA CIELO NUEVO: DE TERRENO BALDÍO A PARQUE INFANTIL LLENO DE VIDA

Publicado

el

Donde antes había polvo y abandono, pronto reinarán las risas, los juegos y la esperanza. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, cumple su palabra y convierte un viejo anhelo de las familias del Fraccionamiento Cielo Nuevo en una realidad: el primer parque infantil de la Supermanzana 249 ya está en construcción.

Este nuevo espacio no solo representa un compromiso cumplido, sino un paso firme hacia la transformación social y urbana de Cancún desde sus raíces. “Cumplimos la palabra empeñada con las familias de Cielo Nuevo. Este parque no es solo infraestructura: es un símbolo de justicia social, de atención al rezago, de cómo estamos transformando Cancún desde sus colonias”, expresó Ana Paty Peralta durante su recorrido de supervisión por la obra.

Diseñado especialmente para las infancias, el parque contará con juegos modernos, andadores, áreas verdes, mobiliario urbano y una atmósfera que invita a la convivencia, la alegría y la seguridad. “Queremos que los niños crezcan con recuerdos felices de su colonia, que tengan un lugar para imaginar, jugar y ser niños. Y que sus papás y mamás puedan estar tranquilos”, afirmó la alcaldesa.

La iniciativa forma parte de una visión más amplia de la Cuarta Transformación, centrada en el bienestar de las comunidades más necesitadas. Con obras como esta, Cancún avanza hacia una ciudad más humana, equitativa y con espacios públicos que fomenten la paz y el sentido de pertenencia.

Cielo Nuevo ya no será recordado por lo que le faltaba, sino por lo que ahora florece en él: un parque que marcará la diferencia en la vida de cientos de niñas y niños.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

JÓVENES CANCUNENSES VIVEN EXPERIENCIA EMPRENDEDORA EN EL “STARTUP WEEKEND YOUTH”

Publicado

el

Con la energía y creatividad de 60 jóvenes estudiantes, se llevó a cabo el curso intensivo “Startup Weekend Youth” en la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios, impulsado por la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto “Distrito Cancún” y la Secretaría Municipal de Bienestar. Esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor entre las nuevas generaciones, brindándoles herramientas reales para transformar ideas en proyectos viables.

Ken Ramírez, organizador del evento, destacó que esta edición estuvo especialmente dirigida a alumnos del Colegio de Bachilleres I, aunque el modelo puede replicarse en otros sectores como mujeres emprendedoras. “Este formato ha demostrado su éxito con múltiples ediciones en Cancún y Cozumel, y ahora queremos que más jóvenes descubran su potencial para emprender”, expresó.

El curso, con una duración de 54 horas divididas en tres días, ofreció una experiencia completa: desde el aprendizaje de modelos de negocios hasta el desarrollo de ideas en mesas de trabajo. En el segundo día, los participantes contaron con la asesoría de 10 mentores expertos en áreas clave como desarrollo de software, marketing y diseño gráfico.

La capacitación fue proporcionada por la agencia de innovación Komuni, y aunque se manejó una cuota simbólica para materiales, el objetivo fue totalmente formativo. Según Ramírez, este tipo de iniciativas son fundamentales para que las y los jóvenes se familiaricen con los primeros pasos de un estudio de mercado y den forma a sus sueños emprendedores.

Gracias al respaldo del gobierno municipal, los asistentes vivieron un fin de semana que podría ser el punto de partida para futuras startups locales con impacto nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.