Conecta con nosotros

Cancún

#Video Así captan la conjunción de Venus y Júpiter, separados por más de 600 millones de km

Publicado

el

Ciudad de México.- Los dos planetas más brillantes de la bóveda celeste, Venus y Júpiter aparecen en la escena tan cerca uno de otro este 1 de marzo. Ambos planetas desfilan hacia el oeste, para ocultarse en el horizonte cuando anochezca.

Separados por más de 600 millones de kilómetros, Júpiter y Venus mantienen sus respectivas órbitas alrededor del Sol, pero cada 13 meses parecen aproximarse entre sí en la bóveda celeste.

Tan pronto como los últimos rayos del sol lo permitan, estos planetas brillarán de manera inconfundible en el oeste. Su efecto será más evidente conforme caiga la noche y se prolongará durante un par de horas, antes de que se oculten detrás del horizonte.

Venus y Júpiter seguirán siendo visibles hasta mediados de marzo.

Los planetas han sido visibles desde el atardecer y parecerán desfilar juntos hacia el oeste hasta ocultarse en el horizonte luego de un par de horas.

“La mínima separación entre Júpiter y Venus ocurrirá este 1 de marzo. Durante el día estarán en el punto más cercano, aunque indistinguibles por la luz del Sol, pero se verá en la noche y el atardecer”, explicó César Fuentes, astrónomo de la Universidad de Chile y PhD en Astrofísica de la Universidad de Harvard (EE.UU.).

https://twitter.com/AndriesPieterNL/status/1631034147962605570?s=20

La Luna complementará el espectáculo al teñirse de un color algo más cenizo de lo habitual debido a la luz que se refleja desde la Tierra, explicaron en la revista National Geographic.

“El fenómeno se puede ver en toda América y el mundo”, aseguró a BBC Mundo la astrónoma de la Universidad de Chile, Francisca Contreras.

Vista de la conjunción desde un campo.
Pie de foto,Desde el atardecer el fenómeno se podrá ver sin necesidad de binoculares o un telescopio, aunque se requerirá que los cielos estén despejados.

La ausencia de nubes o estar en una zona con poca contaminación lumínica será fundamental. Sin embargo, el uso de binoculares o un telescopio permitirá captar más detalles de cada planeta y en especial permitirá apreciar los cuatro satélites galianos de Júpiter.

¿Por qué los planetas brillan? En el caso de Júpiter se debe principalmente a su tamaño. Este es el planeta más grande de nuestro sistema solar. Con un radio de 69.911 kilómetros, es 11 veces más ancho que la Tierra.

Por su parte, Venus, el cual tiene casi el mismo tamaño y densidad de la Tierra, está cubierto de nubes muy reflectantes que rebotan los rayos solares al espacio.

El premio de consolación

Quienes no puedan apreciar el fenómeno esta noche podrán intentarlo en la noche de mañana, aunque los planetas estarán más separados.

Sin embargo, Venus continuará fungiendo como “estrella vespertina” hasta agosto de este año, mientras que Júpiter seguirá brillando hasta bien entrado este mes.

https://twitter.com/hectormangeles/status/1631107563298095108?s=20

La NASA ha pedido a los aficionados de la astronomía que fotografíen la conjunción y que le hagan llegar sus imágenes.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Recibe Ana Patricia Peralta certificaciones ambientales para playas de Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- Al ser Cancún, líder nacional en los distintivos Playa Limpia Sustentable y Playa Platino, de acuerdo al Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, recibió las certificaciones ambientales correspondientes, tanto para siete playas públicas de Cancún y un centro de hospedaje, que cumplieron con todas las valoraciones y criterios de calidad, servicios y limpieza.

La Presidenta Municipal aceptó de manos del gerente de operaciones del IMNC, Armando Apartado Olvera, la bandera blanca que representa la distinción de Playa Limpia Sustentable para Playa Las Perlas en el Nivel III, el máximo en su tipo, banderín del mismo color que se obtuvo también para Playa Delfines en el Nivel II.

De igual manera, le fue entregado el certificado correspondiente de Playa Platino para la sede del evento, uno de los siete arenales públicos a cargo del municipio en haber alcanzado la renovación, ya que se suman los arenales públicos Del Niño, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral, junto con la playa del Hotel Occidental Tucancun, por lo que durante el mismo evento, como Primer Autoridad Municipal cedió el documento a los representantes de ese centro de hospedaje.

“Las playas de Cancún son de todos, de las y los cancunenses, de nuestros visitantes también y eso es lo que nos hace que tengamos este éxito tan importante a nivel internacional. Reiteramos nuestro compromiso de mantener estos espacios limpios, sin basura. Vamos a cuidar y promover la conciencia ambiental para las futuras generaciones”, dijo.

Con la sencillez que le caracteriza, Ana Paty Peralta reconoció y pidió un aplauso sobre todo para los colaboradores de Servicios Públicos, Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Protección Civil y la Policía Turística, ya que diariamente ayudan a preservar la imagen e infraestructura en todos los balnearios para beneficio de locales y turistas, inclusive ante el recale masivo de sargazo en ciertos días y fechas.

Luego de mencionar como ejemplo de éxito que Playa Las Perlas, desde temprana hora tiene usuarios haciendo ejercicio y en fin de semana, recibe alrededor de 700 visitantes entre ciudadanos y extranjeros, la Presidenta Municipal también hizo un llamado en general a conservar y cuidar estos escenarios naturales y los ecosistemas como los océanos, adoptando prácticas sustentables como llevar envases reutilizables para que no se generen desechos.

El gerente de operaciones del INMC, Armando Apartado Olvera, puntualizó que este es una suma de esfuerzos de todos los sectores, tanto de gobierno e iniciativa privada, dado que las playas representan en muchos municipios y estados costeros, un recurso turístico fundamental y de primer orden, por lo que con la reactivación de esta economía tras la pandemia, en destinos como éste permiten también implementar buenas prácticas para que sean ambientes sanos y seguros. 

En presencia de homólogos municipales, representantes de corporaciones policiacas así como del secretario de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, que fungió como representante de la gobernadora Mara Lezama, el titular de ZOFEMAT en Benito Juárez, Justo Román Miranda Rocha, puntualizó que se cumplieron las diferentes auditorías para conocer el estado de arenales y áreas adyacentes, a fin de contar con evidencia documental que acredite la obtención de esos certificados, los cuales permiten posicionarlos como referencia a nivel mundial.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Alebrijes gigantes brillarán en Cancún esta noche

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).-Familias locales y turistas podrán disfrutar de la exposición de “Alebrijes Monumentales Iluminados”, instalados en la plaza de La Reforma, del Palacio Municipal, desde este viernes por la noche y durante todo el mes de junio.

Los asistentes podrán apreciar un colorido Tucán Pico de Canda, una Iguana Rayada, un Pécari de Collar, un Armadillo de Colores, un Coatí Inquieto, un Flamenco Rojo, un Venado Cola Blanca, un Delfín Nariz de Botella, un Jaguar Pinto y un Mono Araña, que serán iluminados esta noche en el encendido de luces inaugural.

“Los alebrijes ocupan un lugar importante de relevancia cultural, y simbolizan la riqueza y diversidad de nuestras tradiciones”, señaló el director de Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez.

En conferencia de prensa, la directora de Cultura y las Artes en México, Gabriela Ayala Lavalle, dio a conocer que las imponentes obras fueron creadas por diferentes artistas y artesanos de la República, con la intención de promover la tradición del arte popular mexicano.

“Es una oportunidad única para que cancunenses y visitantes se sumerjan en la magia y belleza de estas creaciones, que contribuyen al conocimiento, la preservación y la valoración del arte”.

Destacó que cada año en el mes de octubre, la Ciudad de México celebra el Desfile de Alebrijes Monumentales, en el que estas maravillosas criaturas recorren las principales avenidas de la CDMX, y se exhiben en el Paseo de la Reforma.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.