Internacional
Al menos 32 muertos y 85 heridos en el accidente de dos trenes en el centro de Grecia

Grecia.- Al menos 32 personas han muerto y 85 han resultado heridas al chocar dos trenes cerca de la ciudad griega de Larisa, en el centro del país. El accidente se produjo cuando un convoy de pasajeros que viajaba haciendo la ruta entre Atenas y Tesalónica colisionó con uno de mercancías, según ha indicado el servicio de bomberos de Grecia.
Al menos 25 de los heridos se encuentran en estado grave. Según los informes preliminares, el tren de pasajeros se había desviado a un carril equivocado, por donde circulaba el tren comercial.
La Policía y el Ejército se han movilizado para ayudar en las tareas de rescate. Entre los dos trenes, según la empresa ferrocarril Hellenic Train, viajaban 346 pasajeros y 20 tripulantes.
Los trenes chocaron poco antes de la medianoche local (once de la noche, hora peninsular española) cerca de Larisa, junto a Tempe, una pequeña localidad situada en un valle donde se encuentra un túnel ferroviario, a unos 300 kilómetros al norte de Atenas.
“Hasta el momento se han recuperado 32 cuerpos”, ha declarado Vasilis Vathrakogianis, portavoz del Servicio de Bomberos, según la emisora griega ERT. Se trata de un balance provisional, pues los bomberos estiman que entre los restos del tercer vagón de pasajeros, donde han recuperado los últimos dos cuerpos sin vida, hay aún una decena de cadáveres.
Un reportero enviado al lugar del accidente habló en una emisora de escenas “apocalípticas”. Debido a la gravedad de la colisión, restos de los dos trenes han salido despedidos a una gran distancia. La emisora SKAI ha mostrado imágenes de vagones descarrilados, gravemente dañados con ventanas rotas y espesas columnas de humo, así como escombros esparcidos al otro lado de la carretera Los trabajadores de rescate fueron vistos llevando antorchas en carruajes. en busca de pasajeros atrapados.
Entre los heridos hay varios menores de edad. Según la prensa local, todo indica que los trenes —ambos operados por Hellenic Train— iban a gran velocidad en el momento del impacto, por lo que los respectivos conductores y otros miembros de las tripulaciones murieron en el accidente. Unas 250 personas que sobrevivieron al choque y resultaron ilesas o con heridas leves fueron trasladadas en autobuses hacia Tesalónica, situada a 130 kilómetros al norte del accidente.

“El proceso de evacuación está en curso y se está llevando a cabo en condiciones muy difíciles debido a la gravedad de la colisión”, ha explicado en las últimas horas un portavoz del Servicio de Bomberos. Según la agencia de prensa ANA, el fuego quedó controlado durante la noche por los bomberos que estiman que, además de “decenas de heridos, varias personas fueron encontradas inconscientes y muertas”. Lazos, un pasajero interrogado por el periódico Protothema, declaró: “Hemos vivido algo muy impactante”. “No estoy herido, pero estoy manchado de sangre de otras personas que estaban heridas a mi lado”, dijo.
En 1972, 19 personas murieron cuando dos trenes chocaron de frente fuera de Larisa. El envejecido sistema ferroviario de Grecia necesita modernizarse, con muchos trenes que viajan en vías únicas y señalización y automático sistemas de control aún por instalar en muchas áreas.
Fuente El Pais

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
