Puerto Morelos
Destacan participación de productores de Leona Vicario en el Festival Gastronómico del Caribe Mexicano

Puerto Morelos.- Exitoso cierre tuvo la delegación de Puerto Morelos que participó en el Segundo Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se llevó a cabo este fin de semana en la Explanada 28 de Julio, de esta ciudad, en el marco del 30 aniversario del municipio de Solidaridad.
Productores de la comunidad de Leona Vicario se llevaron el reconocimiento de organizadores, autoridades estatales y visitantes, ya que, además de estar presentes durante los dos días del evento, fueron pieza fundamental para reafirmar a Puerto Morelos como un destino gastronómico de alta calidad.

Al respecto, el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz, se sumó al reconocimiento público a mujeres y hombres que con su trabajo diario ponen en alto el nombre de Puerto Morelos.
“Nuestra participación fue muy destacada, porque todos los platillos que presentaron los chefs Armando Alvarado, del restaurante El Boquinete; David Sánchez, de El Inicio, y Elizabeth Álvarez, de Dulce Secreto, fueron preparados con productos de Leona Vicario, lo que sin duda nos dio un plus durante el Festival”, comentó.

Acompañado por los directores de Promoción Turística y Estadísticas, Raúl Guadarrama García; de Fomento Agropecuario, Jesús Góngora Sansores, y de Fomento Pesquero, Jorge Molina Manzanero, reiteró que el gobierno de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz diseña políticas públicas encaminadas a impulsar a todos los sectores productivos de Puerto Morelos.
“El turismo y la gastronomía son generadores de bienestar y prosperidad en el municipio, de ahí la importancia de vincular a productores del campo para que los beneficios de ambos sectores lleguen a todos los rincones del municipio”, indicó Miguel Cámara.

Este domingo, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y el subsecretario de Operación y Promoción Turística de la dependencia, Andrés Aguilar Becerril, saludaron a los integrantes de los stands de Puerto Morelos, entre quienes se encontraban estudiantes de la Universidad Vizcaya, de Playa del Carmen.
Ahí, se deleitaron con platillos como los tacos bicolor de maíz amarillo y azul, de pierna enchilada y las tortitas de pavo, así como el “ceviche leonés” y panes elaborados con dulces típicos de la delegación.

Cabe mencionar que productores de tilapia de Leona Vicario donaron su producto a chefs del Festival, entre ellos Ruby Cocom, para la elaboración de pescado a la Tikin Xic.
Por último, Miguel Cámara reafirmó las intenciones de Puerto Morelos de convertirse en sede del Festival Gastronómico del Caribe, ya que eso le daría un impulso extra al destino a nivel nacional e internacional.


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la Agenda Verde, destacando que proteger el ecosistema es el legado más valioso para las futuras generaciones. “Puerto Morelos es un municipio Verde, bendecido por la naturaleza, y no bajaremos la guardia para defenderlo”, afirmó.

Como parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, se han ejecutado obras públicas con enfoque sustentable, como la rehabilitación de seis accesos a playas con una inversión de 13.6 millones de pesos y la renovación del Muelle de Pescadores, con 6.7 millones, ambas fundamentales para el turismo local.

Además, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para contener el sargazo, instalando 2,100 metros de malla antisargazo y recolectando más de 5,000 toneladas de macroalga. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable refuerza esta visión integral.
“Ser un municipio Verde también significa desarrollo urbano con orden, respeto a la ley y obras que transforman vidas”, concluyó Merari.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS

Por Cliserio E. Cedillo/5to Poder Periodismo Consentido
A la parrilla no solo, la carne. Son mariscos y pescados guisados a las brasas o sobre el fuego de la leña con diferentes ingredientes, especias, vinos o licores convertidos en delicia al paladar. Esto lo afirma el chef Luis David Sánchez, director general del cuarto Festival Parrillero del Caribe a efectuarse los próximos 25 y 26 de octubre, en Puerto Morelos, Quintana Roo.
Estamos seguros que será un verdadero éxito. Contaremos con la participación de destacados chefs de Querétaro y otros estados del país. Además, ya tenemos la confirmación de invitados de España y no descartamos la participación de representantes de otros países del mundo, dice.
Este festival que ya es una tradición nacional e internacional con la presencia de parrilleros de diferentes lugares de Quintana Roo, México y el mundo ha despertado el entusiasmo de los amantes de los guisos a la parrilla, porque saben que aquí la parrilla no solo es carne.
En nuestro mar y el de Yucatán tenemos pescados y mariscos de alta calidad, como la langosta, los camarones y pulpo maya que preparados al estilo de los mejores chefs se convierten en una delicia al paladar.
Hemos enfatizado en que a la parrillada no solo lleva la carne de res, cerdo, carnero o pollo, dice Luis David, quien considera que la parrilla es solo el método de cocción implementados desde nuestros antepasados mayas. Con estos festivales tratamos de revivir la tradición y darla a conocer al mundo entero, dice.
En esa ocasión el Festival Parrillero del Caribe cobra una mayor importancia, primero, como en las ediciones anteriores, utilizaremos productos e ingredientes endémicos de la región y, segundo, porque un porcentaje, aún no determinado, será entregado para apoyo de las casas de Atención a Niños Autistas de Cancún y Chetumal, donde se atiende (según dice la representante de la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa) a un promedio de 80 niños por semana.
Como se sabe, las especialidades mexicanas a la parrilla incluyen la arrachera, cortes de cordero o res como el sirloin o el rib eye, costillas de cerdo o alitas de pollo, frecuentemente maridados con especias y asados sobre brasas de carbón o leña de la región lo que les da un sabor ahumado único, pero ahora se añade lo especial: mariscos y pescados como el boquinete, exclusivo de nuestro mar, y las sardinas a las brasas.
En anuncio del cuarto Festival Parrillero del Caribe se dio a conocer en conferencia de prensa, llevada a cabo en el restaurante Muelle 11, de la Zona Hotelera de Puerto Morelos, Entre otros estuvo presente el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Espinosa Payán, representante de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

-
Cozumelhace 19 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Viralhace 19 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 19 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 19 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN