Conecta con nosotros

Nacional

Miles se manifiestan en el Zócalo en defensa del INE

Publicado

el

Ciudad de México- Este domingo, en la segunda marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), el ministro en retiro José Ramón Cossío Villegas confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare inconstitucional el “Plan B” electoral de Andrés Manuel López Obrador.

“Estoy seguro que los ministros considerarán que la fijación de los presupuestos por la Cámara de Diputados viola las autonomías presupuestales del INE . No veo cómo podrían declarar la constitucionalidad a las reformas legales que de manera lamentable han disminuido derechos políticos de las mujeres”, dijo.

En una concentración en el Zócalo, donde según organizadores asistieron más de 500,000 personas, Cossío Villegas señaló que el Poder Judicial verá las irregularidades que existieron para aprobar las reformas electorales a leyes secundarias. 

“Estoy seguro que lo ministros considerarán las irregularidades en los procesos legislativos que tiene serio potencial invalidatorio. Sé que los ministros verán que las normas electorales que reducen los recursos humanos y presupuestales de los órganos electorales violan los principios de equidad y certeza”, expresó. 

En un template donde resaltaron los colores rosa y blanco, José Ramón Cossío recordó cómo el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador ha llamado a los ministros para que respalden sus reformas electorales, por lo que dijo que estos serían hipócritas si ocultan sus argumentos sobre el “Plan b”. 

“Los ministros serían hipócritas si ocultan sus argumentos, si se apartan de sus precedentes o si dispersionan las votaciones en las que participen”, resaltó. 

A esta concentración acudieron ciudadanos, activistas, empresarios y políticos de la coalición Va por Mexico, conformada por el PAN, PR y PRD.

Durante la manifestación, en el edificio donde se encuentran las oficinas de los diputados del Congreso de la Ciudad de México se desplegó una lona que decía “García Luna no se toca” y el logo del PAN, misma que manifestantes la retiraron. Presuntamente esto fue desde las oficinas de los legisladores de Morena. 

Cossío Villegas reiteró que será muy difícil que la Corte pueda declarar como constitucional el “plan b” de reforma electoral de López Obrador.

“Estoy seguro que los ministros considerarán que la fijación de los presupuestos por la Cámara de Diputados viola las autonomías presupuestal del INE. No veo cómo podrían declarar la constitucionalidad las reformas legales que de manera lamentable han disminuido derechos políticos de las mujeres”, enfatizó. 

Fuente Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.