Internacional
Al Qaeda ordena la muerte del príncipe Harry tras confesar que mató a 25 afganos
EU. – Debido a que en el libro de sus memorias titulado “Spare: En la sombra”, el príncipe Harry de Inglaterra confesó que había asesinado a 25 personas durante seis misiones realizadas entre 2012 y 2013, cuando sirvió a su país en Afganistán, el grupo terrorista Al Qaeda ordenó su muerte.
En su revista One Ummah número 8, Al Qaeda incitó a sus terroristas a vengarse de Al-Zanim, como se refieren al duque de Sussex, por haber reconocido las muertes de afganos, publicó el periódico ABC.
“La confesión del príncipe Al-Zanim, de que mató a veinticinco musulmanes afganos a sangre fría, y que eran solo piezas de ajedrez en sus ojos, nos revela la cantidad de condescendencia, discriminación y amor a la criminalidad en los genes de este componente humano”, señala Al-Qaeda en la publicación.
El grupo consideró que sus revelaciones son “manifestaciones y reversiones del estándar de la miserable vida británica degenerada y la muy compleja educación real, por lo que sus memorias fueron un reflejo de la realidad de la decadencia”.
Al-Qaeda refiere que los afganos asesinados por Harry deberían recibir una compensación a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los Convenios de Ginebra, aunque aseguró que será imposible por la arrogancia de los occidentales.
“Y porque el sentimiento del hombre inglés racista está por encima de los sentimientos humanos. Los otros son solo peones y piezas de ajedrez que el inglés puede quitar de la faz de la tierra cuando quiera y desea el derramamiento de sangre,”, añadió.
En su biografía, Harry reconoció que ese hecho “no lo llena de orgullo”, pero tampoco le “avergüenza”. Literalmente, se escribió en sus memorias: “Sumergido en el calor y la confusión del combate, no pensé en esos 25 como personas. Eran piezas de ajedrez quitadas del tablero, las personas malas eliminadas antes de que pudieran matar a las buenas”.
Además, Al-Qaeda invitó a la Corona británica a vengarse de su hijo disidente, reduciendo el costo de su seguridad para “dar paso a las manos islámicas para que sean ellas las que se tomen su justa redistribución, ya que los crímenes no caen por estatuto de limitaciones y los hombres correctos corren tras él y alabado sea Alá, Señor de los Mundos”.
Asimismo, criticó a los medios de comunicación occidentales porque prestan más atención a los aspectos sexuales del príncipe Harry en sus polémicas memorias, “como si la sangre de los afganos no tuviera el menor respeto en esta mentalidad arrogante e incluso, el propio Al-Zanim se ha referido con racismo inherente a este tipo de seres humanos”, indicó, de acuerdo con la traducción hecha por La Razón.
“En la caída animal de su familia y parientes en Londres, el mundo sabe que la corona británica es parte de la civilización de los monos, que solo se preocupa por sus caprichos sexuales, y que la familia real es una familia caída dentro de una sociedad inglesa bestial y que no es digna de respeto y aprecio en absoluto”, resaltó.
El Ejército de Reino Unido lamentó la “poca discreción” de Harry, exmiembro de la milicia británica, porque “ponía en grave riesgo” a sus excompañeros y a él mismo.
Harry, hijo del rey Carlos III de Inglaterra, sirvió a las Fuerzas Armadas de su país por diez años. Alcanzó el grado de capitán.
Al Qaeda también dio por hecho que la princesa Diana de Gales murió asesinada por la Corona británica. Puso en duda la paternidad del rey Carlos III y aseguró que la biografía de Harry hizo caer a la civilización europea.
“Después de la muerte de su madre, creyó que el palacio participó en su asesinato, lo que le hizo volverse adicto a las drogas. Después del asesinato de su madre, su padre, el rey, no se preocupó por él en absoluto y tal vez, eso se deba a que el rey duda de su linaje hacia él, y no lo considera su hijo por crucifixión y descendencia.
“Esta familia real caída y el rey Carlos, descendiente de los líderes de las Cruzadas a lo largo de la historia, no fueron los mayores perdedores de la publicación de estos escándalos, la arrogante mentalidad inglesa y toda la civilización europea es la mayor perdedora, por lo que reveló”, aseveró.
Fuente Vanguardia
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















