Internacional
Catástrofe ambiental en Ohio; tren cargado de químicos se descarriló, generando un incendio tóxico

EU.- Un tren cargado con productos químicos se descarriló el pasado 6 de febrero en Ohio, Estados Unidos, generando así un grave daño ambiental. Las autoridades tomaron la decisión de liberar y quemar controladamente las sustancias para evitar una explosión masiva.
Tuvo que pasar más de una semana para que el mundo empezara a hablar con preocupación sobre este incidente cerca a la frontera entre Ohio y Pensilvania.
Unas cinco mil personas de la ciudad de Palestina, en Ohio, tuvieron que ser evacuadas debido a la venenosa columna de fosgeno y cloruro de hidrógeno que se formó en la región, luego de que se iniciara con una llamada “quema controlada”.
El fosgeno es un gas tóxico que genera vomito y dificultad para respirar, este gas fue utilizado como un arma en la Primera Guerra Mundial, según reporta The Guardian.
Los expertos en el cuidado del medioambiente ya han advertido en reiteradas ocasiones sobre los riesgos que conlleva transportar sustancias químicas por vías férreas. Esto, ya que ante un descarrilamiento o colisión, es casi inminente que se presenten escenarios catastróficos para el medioambiente.
Las imágenes del incendio tóxico generado por las sustancias expuestas son impresionantes, en redes sociales se ha vuelto tendencia el hecho. Además, se van conociendo imágenes de la magnitud del daño, incluso los pasajeros de un avión dicen haber fotografiado desde el cielo la llegada de la nube tóxica.
Hasta el momento no se reportan víctimas fatales del hecho, pero este en particular es considerado un llamado de atención al riesgo de más descarrilamientos de trenes con material químico. Según reporta The Guardian, si el incidente se hubiera presentado algunas millas al este, el incendio tóxico estaría envenenando a los ciudadanos en el centro de Pittsburgh.
Científicos alertan sobre devastador “tsunami sin mar” que tiene en riesgo a millones de personas
El denominado “tsunami sin mar” tiene preocupada a la comunidad científica del planeta. Quince millones de personas de todo el mundo corren el riesgo de sufrir inundaciones causadas por lagos glaciares, y solo cuatro países concentran más de la mitad de las personas expuestas.

Un equipo internacional de científicos dirigido por la Universidad de Newcastle elaboró la primera evaluación mundial de las zonas con mayor riesgo de inundaciones por desbordamiento de lagos glaciares e identificó las áreas prioritarias para su mitigación.
A medida que el clima se calienta, los glaciares retroceden y el agua de deshielo se acumula en la parte delantera del glaciar, formando un lago.
Estos lagos pueden reventar repentinamente y crear una crecida rápida de lago glaciar (GLOF, por sus siglas en inglés) que puede extenderse a gran distancia del lugar original, más de 120 kilómetros en algunos casos. Las GLOF pueden ser muy destructivas y dañar propiedades, infraestructuras y terrenos agrícolas, además de provocar importantes pérdidas de vidas humanas.
El número de lagos glaciares aumentó rápidamente desde 1990 como consecuencia del cambio climático. Al tiempo, el número de personas que viven en estas cuencas también aumentó considerablemente.
Fuente Semana.com

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 17 horas
MÉXICO MANTIENE ESTABILIDAD CAMBIARIA MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA RETROCEDE
-
Chetumalhace 18 horas
QUINTANA ROO BAJO EL DOMINIO DEL CALOR Y LA HUMEDAD ESTE 26 DE AGOSTO
-
Internacionalhace 17 horas
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
NIÑEZ DE COZUMEL ALZA LA VOZ: SOLICITAN DOMO ESCOLAR A LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 17 horas
MÁS DE 3 MIL ESTUDIANTES RECIBEN SEGUNDO PAGO DE BECAS MUNICIPALES EN BENITO JUÁREZ
-
Internacionalhace 9 horas
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE
-
Cancúnhace 17 horas
FORTALECEN LAZOS COMUNITARIOS CON “CARRERA EN TU COLONIA” EN CIELO NUEVO
-
Nacionalhace 9 horas
REGRESO A CLASES SIN DESAJUSTES: CLAVES PARA PROTEGER TU ECONOMÍA FAMILIAR