Cancún
Fonatur otorga contrato por 62 mil 174 toneladas de rieles para el Tramo 6 del Tren Maya a empresa asiática
Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) otorgó el contrato más grande en la adquisición de rieles para el Tren Maya, mientras sigue haciendo mutis a la demanda del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) en relación con la compra de durmientes.
En el primer caso, un contrato por casi tres mil millones de pesos se adjudicó a la empresa japonesa Sumitomo Corporation México que se encargará de suministrar 62 mil 174 toneladas de rieles para el Tramo 6 del Tren Maya, que correrá de Tulum a Bacalar.
El 12 de octubre pasado, Fonatur determinó comprar rieles a la firma asiática por un total de dos mil 977 millones 31 mil 198 pesos, apenas ocho días después de que la dependencia declaró desierto el concurso en el que participó esa compañía y dos más.
En la licitación, Sumitomo presentó una propuesta de dos mil 588 millones 727 mil 598 pesos (sin IVA); sin embargo, al igual que las ofertas de los otros participantes, fue rechazada, por lo que la dependencia decidió no adjudicar el contrato.
Al no tener proveedor de rieles, el pasado 10 de octubre, mediante el oficio DG/DAF/SASG/0691/2022, el Fonatur pidió a la empresa que presentara otra vez su oferta para ser considerada en el procedimiento de adjudicación directa y en el que se le asignó el contrato.
Con la asignación, Sumitomo Corporation suma tres acuerdos para proveer al Fonatur los rieles para los tramos 3, 5 y 6 del Tren Maya, y por los que suma ganancias por un monto de cuatro mil 720 millones 332 mil 327 pesos.
El pasado 24 de octubre, el Fonatur declaró desierta la licitación para los rieles del Tramo 7, que también será construido por la Sedena; se rechazaron seis ofertas, incluidas las de Asimex del Caribe y la propia Sumitomo Corporation.
Afectación al PIB
En cuanto a los durmientes, el Fonatur está obligado a revelar los contratos que ha adjudicado para la compra desde el inicio de la construcción del ferrocarril hasta el 21 de febrero de 2022, resolvió el pleno del Instituto Nacional de Transparencia.
Josefina Román Vergara, comisionada del Inai, destacó que las compras públicas tienen un impacto social y económico, pues los gobiernos de todo el mundo destinan entre 12 y 20 por ciento del producto interno bruto (PIB) de un país.
“Por ello, el monto de las contrataciones públicas tiene que ser ejercido de forma responsable para que se realice bajo los más altos estándares de eficacia, eficiencia, integridad, transparencia y evitando la corrupción”, según la comisionada.
En respuesta a una solicitud de un particular, el Fonatur indicó que no localizó los contratos de la compra de durmientes, por lo que presentó un recurso de revisión ante el Inai. En alegatos, la dependencia reiteró la inexistencia de la información.
Al final, indicó que se localizaron los contratos de cinco tramos del tren, y proporcionó los vínculos electrónicos para consultarlos. Los documentos contienen los catálogos de conceptos a precios unitarios, entre los que están los durmientes para la obra.
Josefina Román advirtió que el Fonatur realizó una interpretación errónea del requerimiento, pues se “ciñó a la literalidad” de la solicitud e hizo una búsqueda equivocada de la información.
Cancún
INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
Cancún, Q. R., 26 de octubre de 2025.— Con el firme compromiso de construir una sociedad más pacífica desde la infancia, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), ha beneficiado a mil 382 estudiantes mediante el programa “Juguemos en Paz”.

Esta iniciativa, vigente desde diciembre de 2024, promueve el intercambio de juguetes bélicos por lúdicos en escuelas primarias como “Francisco Hoil Torres”, “Plutarco Elías Calles”, “Mario Pantoja Méndez” y “Campo escuela San José”, con el objetivo de erradicar desde temprana edad cualquier incentivo hacia la violencia. La estrategia se enmarca en las políticas públicas impulsadas por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, orientadas a fortalecer la cultura de la no violencia entre la niñez y juventud cancunense.

Además de los canjes, se han realizado pláticas educativas en los planteles para fomentar la convivencia solidaria y el respeto mutuo. Las autoridades municipales han convocado a madres y padres de familia a sumarse activamente en la eliminación de juguetes que vulneren la paz social, reforzando así el entorno seguro y saludable que merecen las niñas y niños.

“Juguemos en Paz” se consolida como una herramienta clave para sembrar valores de armonía, empatía y respeto en las nuevas generaciones, contribuyendo a un Cancún más justo y libre de violencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
Cancún, Q. R., a 26 de octubre de 2025.– En un ambiente de entusiasmo y participación ciudadana, más de 200 corredores se congregaron este domingo en el Parque Cancún para formar parte de la tercera edición de la “Carrera por la Convivencia 2025”, evento respaldado por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través del Instituto Municipal del Deporte.

La competencia, diseñada como una actividad recreativa y familiar, ofreció circuitos de 1, 3 y 5 kilómetros, que los participantes recorrieron caminando o trotando tras una sesión de calentamiento guiada por los organizadores. El objetivo principal fue fomentar la unión familiar, la activación física y el sentido comunitario entre personas de todas las edades.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso con este tipo de iniciativas que promueven estilos de vida saludables y fortalecen el tejido social en espacios emblemáticos como el Parque Cancún. La sinergia entre autoridades, sociedad civil organizada e iniciativa privada fue clave para el éxito del evento.

La carrera fue organizada por “Convivencia A. C.” y el grupo Vivo Inmobiliario, con el propósito de recaudar fondos para programas educativos, artísticos, deportivos y de salud que se desarrollan en los centros comunitarios “Javier Olvera Iglesias”, “Aloja” y “Puerto Maya”, beneficiando a más de 60 mil personas en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 2 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Fé & Religiónhace 9 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 1 horaCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Cancúnhace 1 horaANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 1 horaCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 1 horaINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Isla Mujereshace 57 minutosISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD




















