Conecta con nosotros

Cancún

Fonatur otorga contrato por 62 mil 174 toneladas de rieles para el Tramo 6 del Tren Maya a empresa asiática

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) otorgó el contrato más grande en la adquisición de rieles para el Tren Maya, mientras sigue haciendo mutis a la demanda del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) en relación con la compra de durmientes.

En el primer caso, un contrato por casi tres mil millones de pesos se adjudicó a la empresa japonesa Sumitomo Corporation México que se encargará de suministrar 62 mil 174 toneladas de rieles para el Tramo 6 del Tren Maya, que correrá de Tulum a Bacalar.

El 12 de octubre pasado, Fonatur determinó comprar rieles a la firma asiática por un total de dos mil 977 millones 31 mil 198 pesos, apenas ocho días después de que la dependencia declaró desierto el concurso en el que participó esa compañía y dos más.

En la licitación, Sumitomo presentó una propuesta de dos mil 588 millones 727 mil 598 pesos (sin IVA); sin embargo, al igual que las ofertas de los otros participantes, fue rechazada, por lo que la dependencia decidió no adjudicar el contrato.

Al no tener proveedor de rieles, el pasado 10 de octubre, mediante el oficio DG/DAF/SASG/0691/2022, el Fonatur pidió a la empresa que presentara otra vez su oferta para ser considerada en el procedimiento de adjudicación directa y en el que se le asignó el contrato.

Con la asignación, Sumitomo Corporation suma tres acuerdos para proveer al Fonatur los rieles para los tramos 3, 5 y 6 del Tren Maya, y por los que suma ganancias por un monto de cuatro mil 720 millones 332 mil 327 pesos.

El pasado 24 de octubre, el Fonatur declaró desierta la licitación para los rieles del Tramo 7, que también será construido por la Sedena; se rechazaron seis ofertas, incluidas las de Asimex del Caribe y la propia Sumitomo Corporation.

Afectación al PIB
En cuanto a los durmientes, el Fonatur está obligado a revelar los contratos que ha adjudicado para la compra desde el inicio de la construcción del ferrocarril hasta el 21 de febrero de 2022, resolvió el pleno del Instituto Nacional de Transparencia.

Josefina Román Vergara, comisionada del Inai, destacó que las compras públicas tienen un impacto social y económico, pues los gobiernos de todo el mundo destinan entre 12 y 20 por ciento del producto interno bruto (PIB) de un país.

“Por ello, el monto de las contrataciones públicas tiene que ser ejercido de forma responsable para que se realice bajo los más altos estándares de eficacia, eficiencia, integridad, transparencia y evitando la corrupción”, según la comisionada.

En respuesta a una solicitud de un particular, el Fonatur indicó que no localizó los contratos de la compra de durmientes, por lo que presentó un recurso de revisión ante el Inai. En alegatos, la dependencia reiteró la inexistencia de la información.

Al final, indicó que se localizaron los contratos de cinco tramos del tren, y proporcionó los vínculos electrónicos para consultarlos. Los documentos contienen los catálogos de conceptos a precios unitarios, entre los que están los durmientes para la obra.

Josefina Román advirtió que el Fonatur realizó una interpretación errónea del requerimiento, pues se “ciñó a la literalidad” de la solicitud e hizo una búsqueda equivocada de la información.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.