Internacional
Comienza repliegue de tropas rusas en Jersón y Ucrania se mantiene a la ofensiva

Ucrania.- El repliegue de las tropas rusas de la ciudad de Jersón y el norte de la homónima región ucraniana ya está en marcha, confirmó este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia, pero las tropas de Kiev mantienen su ofensiva en la zona.Según el documento, publicado en la web del Kremlin, Putin encomendó “adecuar los estándares de provisión de tropas” con las necesidades que surgen en el curso de la “operación militar especial”, teniendo en cuenta la frecuencia del uso del armamento y el desgaste de los recursos materiales.La información se produce en medio de sobre la calidad de armamento con el que .
“Se está ejecutando la maniobra de traslado de las unidades de tropas rusas a posiciones preparadas en la margen izquierda del río Dniéper en estricta consonancia con el plan aprobado”, explicó el portavoz castrense, Ígor Konashénkov, en su parte bélico diario.
El comandante de las fuerzas rusas en Ucrania, el general Serguéi Surovikin, señaló el miércoles que la maniobra con el traslado de las tropas a la ribera izquierda se ejecutaría “en un plazo breve de tiempo”.
Desconfianza ucraniana
Por su parte, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas informó de que prosigue la ofensiva pese al anuncio de Rusia, un repliegue que Ucrania ni confirma ni desmiente.
“Por el momento no podemos desmentir ni confirmar la información sobre la supuesta retirada de las tropas rusas de Jersón. Continuamos la operación ofensiva según nuestro plan”, declaró el general de brigada Oleksiy Hromov.
Precisó que “directamente en la dirección de Jersón, las fuerzas de defensa de Ucrania destruyeron las rutas logísticas y el sistema de apoyo del enemigo, destruyeron su sistema de control de tropas”.
“De esta manera no dejamos al enemigo otra salida que la huida”, afirmó y agregó: “Así como el enemigo salió de Kiev, de la región de Járkiv, dejó la Isla de la Serpiente, la probable retirada de Jersón es el resultado de nuestras operaciones activas”.
Bajas rusas
Rusia ha sufrido más de 100 mil bajas entre muertos y heridos como resultado de la guerra en Ucrania y el país agredido puede haber contabilizado un número de víctimas similar, según el jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, Mark Milley.
El alto militar estadounidense ofreció estas cifras en la noche del miércoles durante su participación en un acto del Club Económico de Nueva York que recoge hoy la cadena CNN.
Una mujer pasa por delante de un edificio dañado en el transcurso del conflicto entre Rusia y Ucrania / Foto: Reuters
“Estás viendo qué hay más de 100 mil soldados rusos muertos y heridos”, dijo en un momento de su intervención. “Probablemente, lo mismo en el lado ucraniano“, precisó.
Putin quiere armamento adecuado
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha encargado al Gobierno adecuar los estándares del equipamiento material de los militares a las “necesidades reales” que surgen durante la campaña en Ucrania.
Guardias civiles de Ucrania en maniobras antes de la invasión rusa de Jersón. | Foto: Reuters
Según el documento, publicado en la web del Kremlin, Putin encomendó “adecuar los estándares de provisión de tropas” con las necesidades que surgen en el curso de la “operación militar especial”, teniendo en cuenta la frecuencia del uso del armamento y el desgaste de los recursos materiales.
La información se produce en medio de críticas de movilizados rusos sobre la calidad de armamento con el que luchan en Ucrania.
UE apoya a Moldavia
La Unión Europea anunció hoy un nuevo paquete de apoyo financiero de 250 millones de euros para Moldavia, para ayudar a este país a superar la crisis energética provocada por el recorte del 50 % de los suministros de gas por parte de Rusia y el bombardeo ruso de la infraestructura eléctrica de Ucrania.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró en Chisinau que la UE hará “todo lo posible” para ayudar a ese país vecino de Ucrania a enfrentar la crisis, que afecta tanto al gas como a la electricidad y su asequibilidad.
El nuevo paquete de ayuda de 250 millones de euros consiste en 100 millones de euros en garantías y 100 millones en préstamos, además de 50 millones en asistencia financiera al presupuesto de Moldavia para que pueda ayudar a las familias y empresas más vulnerables.
Fuente El Sol de México

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Opiniónhace 22 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Playa del Carmenhace 16 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Famahace 16 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 15 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 15 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS