Conecta con nosotros

Nacional

Pese a protestas, avalan Presupuesto; diputados sesionaron en una sede alterna

Publicado

el

Ciudad de México.– Fue un lunes caótico, pero todo quedó listo para que el pleno de la Cámara de Diputados discuta este martes el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.

Con 31 votos a favor de Morena, PT y PVEM, 24 en contra del PAN, PRI, PRD y MC y cero abstenciones, la Comisión de Cuenta Pública aprobó el dictamen en una sede alterna, pues integrantes de sindicatos de educación media superior que exigen más presupuesto bloquearon las entradas a San Lázaro para frenar la sesión.

Desde las 9:00 horas alrededor de 500 trabajadores de centros de estudios científicos y tecnológicos, Conalep y Colegio de Bachilleres se apostaron en los accesos ubicados en las calles Zapata, Sidar y Rovirosa, Congreso de la Unión y Eduardo Molina. Incluso se suspendió la comparecencia de Roberto Salcedo, secretario de la Función Pública.

Ante la falta de condiciones, algunos integrantes de la Comisión de Presupuesto lograron salir y se dirigieron a un hotel en Paseo de la Reforma, donde sesionaron.

Durante el debate, la oposición criticó los recortes por seis mil 437 millones de pesos a poderes y órganos autónomos, de los cuales cuatro mil 475 mdp corresponden al INE.

Lamentamos que haya un recorte agresivo en contra del INE, nuevamente es una estrategia que sale de la oficina presidencial y daña la democracia de este país”, advirtió el panista Héctor Saúl Téllez. A favor del dictamen, el morenista Carol Antonio Altamirano sostuvo que el presupuesto 2023 privilegia a la población de menos ingresos en el marco de la crisis económica que derivó de la pandemia del covid-19 y la guerra en Ucrania.

Los integrantes de sindicatos de trabajadores de educación media superior paralizaron las labores en la Cámara de Diputados. Foto: Ximena Mejía

DESDE SEDE ALTERNA AVANZA PRESUPUESTO

Con el voto de Morena, PT y Verde Ecologista, la Comisión de Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 en una sede alterna tras los bloqueos realizados por integrantes de sindicatos de educación media superior, quienes impidieron que sesionaran en San Lázaro.

Se aprobó con 31 votos a favor, 24 en contra (PAN, PRI, PRD y MC) y cero abstenciones, se aprobó en lo general y en lo particular el dictamen para pasar este martes al salón de plenos.

Desde las 09:00 horas de ayer lunes, alrededor de 500 trabajadores del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt), Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) y Colegio de Bachilleres bloquearon todos los accesos de Zapata, Sidar y Rovirosa, Congreso y Eduardo Molina.

Inicialmente, la discusión y votación del proyecto de dictamen estaba prevista a las 17:00 horas en San Lázaro bajo formato semipresencial. Sin embargo, ante la falta de condiciones, algunos de los integrantes de la Comisión de Presupuesto, incluyendo a su presidente, Érasmo González Robledo, lograron salir de la Cámara de Diputados por una vía secreta para dirigirse a la nueva sede ubicada en el Hotel Hilton de Paseo de la Reforma.

Los legisladores sesionaron en un salón del Hotel Hilton de Paseo de la Reforma. Fotos: Especial

En el debate, la oposición conformada por el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, destacaron recortes por 6 mil 437 millones de pesos  a poderes y órganos autónomos, de los cuales 4 mil 475 mdp corresponden al Instituto Nacional Electoral (INE).

El diputado por el PAN, Héctor Saúl Téllez, acusó al jefe del Ejecutivo de mandatar a la Secretaría de Gobernación para avalar el recorte al INE.

Señaló que el aumentar el presupuesto a la Secretaría del Bienestar obedece a la política clientelar de esta administración.

Por Movimiento Ciudadano, el diputado Sergio Barrera Sepúlveda criticó el recorte al INE, coincidiendo en que es una instrucción presidencial que afectará la representación democrática de la ciudadanía.

En su intervención en contra, el diputado del PRI, José Francisco Yunes, acusó que el proyecto de dictamen no asigna recursos para el desarrollo regional en materia de programas de salud, educación, construcción de carreteras y crecimiento económico.

A favor del dictamen, el diputado por Morena, Carol Antonio Altamirano, sostuvo que el presupuesto del siguiente año privilegia a las poblaciones de menores ingresos en el marco de la crisis económica que derivó la pandemia del covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

El vicecoordinador del PT, Reginaldo Sandoval, respondió a las críticas de la oposición sobre el recorte al INE, que se estaba defendiendo al consejero presidente Lorenzo Córdova y no a la institución.

Los que acá defienden al INE no defienden la institución, defienden a Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama, que son los dueños del INE desde hace 4 años”, reclamó.

En el debate también la oposición señaló que el presupuesto no garantiza el derecho a las mujeres al desarrollo, no regresa los refugios para mujeres víctimas de violencia.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES DE QUINTANARROENSES

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto multitudinario celebrado en el Domo del Toro Valenzuela, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó su Primer Informe Legislativo, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y el bienestar del pueblo quintanarroense. Ante miles de asistentes y figuras clave del ámbito político, empresarial y social, Segura destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el senador subrayó su labor legislativa con 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo enfocados en seguridad, medio ambiente, turismo, juventud e igualdad. “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó, al destacar su propuesta para modificar la fórmula de distribución de recursos federales en favor de Quintana Roo.

Segura también resaltó el trabajo territorial a través de las Casas de Transformación, que han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas, y las acciones en defensa del arrecife de Villa Blanca, respaldadas por más de 12 mil firmas. “Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente”, puntualizó.

El evento concluyó con un llamado a la unidad del movimiento y un emotivo mensaje a su familia. “La transformación tiene quien la defienda”, expresó entre aplausos, consolidando su papel como representante cercano y comprometido con la justicia social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Publicado

el

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.

El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.