Nacional
Desaseo marca elección interna de Morena en el país

Ciudad de México.- El desaseo marcó la primera jornada de este fin de semana para elegir a tres mil congresistas de Morena.
La participación fue copiosa entre acarreos, gente que ignoraba para qué hacía fila, coacción, broncas y suspensión de casillas; incluso votaron menores de edad.
En el Deportivo Los Galeana y en el Parque del Mestizaje, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX, hubo dirigentes de colonias, tianguis y taxistas que organizaron operativos para inscribir a personas en Morena y llevarlas a votar a cambio de una despensa, dinero o de no quitarles programas sociales.
El acarreo fue agilizado gracias a que los dirigentes prellenaron boletas de afiliación con datos de votantes.
En el parque hubo quien reconoció que no sabía para qué estaba formado. Lo mismo pasó en Morelia, donde algunas personas señalaron que sólo sabían el nombre que debían tachar en la boleta, a cambio de 250 pesos.
En una docena de municipios chiapanecos hubo riñas, que orillaron a cancelar el proceso debido a la quema de urnas y papelería.
La diputada local Jéssica Ramírez fue detenida en Minatitlán, Veracruz, tras protestar contra la alcaldesa Carmen Medel, a quien acusó de controlar la elección.
En Zongolica se suspendió la elección por disturbios. Guadalupe León, presidenta de la casilla instalada en el Parque La Choca, en Villahermosa, Tabasco, aseguró que participaron menores de entre 15 y 17 años.
En Cárdenas, la jornada se suspendió unas horas debido a conatos de bronca entre morenistas, por lo que tuvo que intervenir la policía.
En Hidalgo fue visible el uso de unidades de transporte público para trasladar a cientos de personas.

DESASEO MARCÓ LAS ELECCIONES EN MORENA
Compromiso de entregar despensas a cambio de votos, engaños con el condicionamiento de la entrega de programas sociales, acarreo de gente, y la exigencia de votar a favor de algún candidato específico, fueron algunas de las situaciones observadas durante la jornada de afiliación a Morena y de elección de consejeros distritales en la Ciudad de México.
En el Deportivo los Galeana y en el Parque del Mestizaje, ambos en Gustavo A. Madero, se constató que hubo dirigentes de colonias, tianguis, taxistas, mercados, ligas deportivas y otros giros que organizaron operativos para llevar a gente a inscribirse, a votar a favor de algún candidato, a cambio de una despensa o de un pago en efectivo.
En ambos sitios se registró la llegada masiva de personas de la tercera edad que habían sido advertidos por dirigentes y brigadistas del partido de que se les retiraría la pensión universal que reciben del gobierno en caso de que no se adhirieran a Morena y a votar por los candidatos a consejeros que se les indicaba.

Situación similar se registró con beneficiarios de otros programas sociales, o con quienes requieren del permiso de las autoridades de la alcaldía, del gobierno de la ciudad y del federal para desarrollar su actividad en tianguis, mercados, locales comerciales, transportistas, etcétera.
Desde las 08:00 J. citó a “su gente” en el Deportivo Hermanos Galeana, en Gustavo A. Madero para afiliarse a Morena y votar a favor de Daniel Fajardo (subsecretario de Sedatu) y Beatriz Rojas (esposa del alcalde Francisco Chiguil) como consejeros al Congreso Nacional.
Tan solo J., un dirigente menor en el nororiente de la capital tuvo a su disposición 700 despensas para “motivar” a qué su gente entregara sus datos personales, una copia de su credencial de elector y participará en el operativo relámpago de afiliación e instantes después votaran en el proceso interno.

Traigo unas 50 personas aquí, pero tengo también en la delegación Carranza y en Iztacalco, me dieron 700 despensas para repartir, una por cada voto”, explicó J. en los Galeana.
Otros dirigentes con similar representación que J. llevan a nuevos militantes en camionetas tipo pick up que realizaron varios viajes desde colonias cercanas hasta entrada la tarde.
Un día les puedes asegurar que su pensión no se la va a quitar nadie, pero de todas formas tienen miedo de perderla y hacen lo que sea, por eso se aprovechan de ellos”, confío Isidro, exfuncionario de la alcaldía y quién llevaba su propio contingente.
El operativo es descomunal. La fila alcanza un kilómetro, rodea el deportivo. Los últimos en llegar tardarán más de cuatro horas en ingresar a los módulos de registro y de votación.
A lo largo de la fila hay dirigentes cómo J. que llenan los formatos de afiliació con los datos de la gente que llevan. Para ello se apoyan en cajuelas de autos, en bancas del callejón de Loreto Fabela, en jardineras del deportivo.
La escena se reprodujo en los 24 módulos instalados en toda la ciudad. En el distrito 23, por ejemplo, la “sugerencia” de votación a favor de Carlos Castillo y Nataly Neri se hizo a través de hojas engrapadas en la misma solicitud de registro al partido.
En el Parque del Mestizaje, cerca del Metro Indios Verdes, miles de personas recibieron en la fila su boleta de afiliación prellenada por sus dirigentes que vigilan que se mantuviertan estoicos durante horas en la formación para efectuar su registro y votar.
En el parque la fila serpenteaba y era alimentada por quienes arribaban en camionetas, en Metrobús, en Metro, en microbuses, todos son su boleta de registro en mano.
Yo no voto, ando trayendo gente desde la Vasco de Quiroga”, explicó uno de los operadores de combi que depositaban gente en el parque.
A las 13:00 horas ya era su tercer viaje y resignado aceptó que era su pago en especie para mantener la concesión.
Advertimos de todas estas malas prácticas. Servidores de la nación, funcionarios federales y locales, parientes y operadores de gobernador@s, dinero público a raudales, ¡la que los chuchos nos aplicaban en 2008 pero ahora de los propios compañeros!”, escribió Gibrán Ramírez, militante de Morena, en su cuenta de Twitter.
ACKERMAN EVIDENCIA MAPACHEO
El académico de la UNAM, John Ackerman acusó que durante la elección de congresistas de Morena hubo acarreo, compra de votos e irregularidades, por lo que la Convención Nacional Morenista impugnará.
Mediante transmisiones en vivo, denunció que en el distrito 23 de Coyoacán hubo acarreo y responsabilizó a la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján, de ser artífice de dicha práctica.
El académico realizó una serie de transmisiones en sus cuentas de redes sociales donde denunció que en los 300 distritos electorales, donde dijo el proceso electoral no cumple con los estándares básicos de democracia, de participación y libertad de expresión del voto.
Tenemos un proceso lleno de las viejas prácticas de mapacheo de compra y coacción del voto, de manipulación de voluntades y de irregularidades en las mismas urnas y procesos de acreditación de los votantes”, señaló.
Informó que subió las denuncias recabadas a las redes de la Convención Nacional Morenista.
Dijo que “llegó un alud” de denuncias que serán evidenciadas. Calificó de escalofriantes la quema de urnas en Chiapas, la anulación de asambleas en Veracruz, en Puebla, Guerrero, Baja California, Michoacán. Y señaló que estos estados son “focos rojos”.
Estamos muy decepcionados, sabíamos que no iba ser una elección pulcra, pero esperábamos que por lo menos iban apoyar las formas”, expresó en un Facebook Live.
— Ximena Mejía
MAYORES, LOS MÁS CASTIGADOS
Los adultos mayores, quienes más han apoyado a la 4T, fueron quienes más padecieron las largas filas para elegir a los congresistas nacionales en el distrito 13 ubicado en la Sala de Armas en Iztacalco.
Un espacio antiguamente utilizado por las bases del PRD para sus mítines este sábado fue el escenario de una mala planeación en donde mujeres y hombres de la tercera edad se formaron por horas para poder votar y así “preservar sus apoyos”.
Con dificultades para caminar y con la espera de alcanzar una silla de ruedas, don Agustín y su esposa, quienes pidieron cambiar su identidad, por temor a perder sus apoyos, dijeron que esperaron durante una hora formados y posteriormente recibir malas indicaciones para ir a una fila donde había 300 adultos mayores.
El señor Agustín de 82 años se dijo casi resignado a retirarse ante la mala planeación y el dolor en su cuerpo que ya no le permitía esperar más.
En la sede ubicada en el deportivo del Sindicato Mexicano de Electricistas, en Coyoacán, varios microbuses esperaban a los votantes que en promedio tardaban 30 minutos en ingresar, votar y salir del lugar. Y es que muchos fueron “invitados” a afiliarse y ser partícipes del proceso del partido en el poder.
Me dijeron que viniera y que me anotara en Morena porque así nos van a seguir ayudando en la colonia”, dijo Jaime, con credencial en mano.
SHEINBAUM: PROCESO DEMOCRÁTICO
La elección de congresistas de Morena ha sido un proceso democrático, afirmó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Luego de emitir su sufragio, la mandataria capitalina afirmó que votó por la democracia.
Hasta ahora muy democrático, mucha gente participando, muchísima en todos los lugares y vamos a esperar cómo sigue la jornada, pero ha sido un proceso, yo diría, muy muy participativo”, expresó.
Sheinbaum señaló que si hay acusaciones sobre acarreos y pagos por el voto se debe denunciar.
Dijo que su Gobierno mandó un oficio para que no se utilizaran vehículos oficiales, ni celulares y la Contraloría estaba pendiente. “De hecho, yo vengo en un vehículo prestado”, señaló.
VIOLENCIA Y CAOS EN LOS ESTADOS
Compra de votos, acarreo y amago de perder los apoyos sociales fue la constante en la elección de consejeros distritales con miras al Congreso Nacional de Morena.
En dos municipios de Guerrero se rompieron urnas y en uno las quemaron.
También, entre acusaciones de compra de votos, acarreos y conatos de bronca, anulación y destrucción de boletas transcurrió la jornada en los 10 distritos electorales de Oaxaca.
Sin embargo, antes y durante la jornada interna hubo múltiples señalamientos de compra y coacción del voto a favor servidores públicos interesados en figurar como consejeros. Francisco Martínez Nery y José Hernández, presidentes municipales de Oaxaca de Juárez y Santa María Huatulco, fueron acusados de movilizar a decenas de personas utilizando recursos públicos.
En Zongolica, un grupo de personas que se identificaron como militantes llegaron a donde se realizaba la votación, frente al Palacio municipal, y acusaron que había acarreo y compra de votos.
En de protesta quemaron las urnas con los votos dentro.
En Xalapa, desde la noche del sábado decenas de trabajadores de las dependencias estatales llegaron y velaron en el parque Benito Juárez, así como en la plaza ubicada frente al Palacio de Gobierno. La “línea” era votar por Dorheny García Cayetano, secretaria del Trabajo, como delegada.
En Michoacán, sin saber el motivo para acudir a las casillas de votación, sólo con el nombre de quienes tenían que sufragar, muchos ciudadanos hicieron largas filas durante la jornada de elección para consejeros estatales de Morena.
Hubo incluso, quien reconoció la promesa de dinero en efectivo por su voto, además de despensas y desayuno, pero no le cumplieron, “sí me trajeron, yo soy acarreado, vengo de la colonia de la Etnias de México. Así no pos dijeron que iban a dar dinero, 250 pesos y cero bolas, puras mentiras que no hay nada, no, nada ni, ah despensas también despensas y nada, me encabroné pues porque no dan, puras promesas si así empiezan no van a cumplir”, mencionó el señor Luis.
Militantes de Morena en el municipio de Cárdenas, Tabasco, sede del distrito II, protagonizaron un conato de bronca, lo que derivó en la suspensión por unas horas de la jornada comicial en ese lugar.
Guadalupe León García, presidenta del centro de votación del distrito IV, expresó que ya se habían usado más de 70% de las 10 mil boletas que fueron dispuestas en ese lugar.
En entrevista aseguró que, en esta jornada de elección interna, se permitió que adolescentes de 15-17 años de edad pudieran participar con su voto. “Está permitido, por eso lo estamos haciendo” afirmó.
Largas filas y acarreos, caracterizaron la jornada de votación que realizó Morena en Hidalgo para elegir consejeros nacionales.
Durante la jornada se registran gritos y malestar de los morenistas luego de que algunos hicieron fila desde la mañana y durante el transcurso del día hubo quienes se colaron.
Fuente Excelsior

Nacional
Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México

El Consultor Nacional
Senado rechaza lista de magistrados electorales
El Senado mexicano rechazó la lista de magistrados electorales propuesta por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador. La oposición celebró este resultado, argumentando que la lista carecía de la imparcialidad necesaria para la administración de las elecciones. La falta de consenso en el Senado subraya las profundas divisiones políticas en México y genera incertidumbre sobre el proceso electoral futuro.
Aranceles a China

Trump confirma su imposición de un arancel del 104% a productos provenientes de China. Esta medida busca proteger la industria local y contrarrestar prácticas comerciales desleales. Las repercusiones de esta decisión podrían afectar el comercio internacional y las relaciones diplomáticas.
Cárceles en crisis

Las cárceles en México están enfrentando una crisis de saturación, con un aumento del 20% en la población carcelaria. Esta situación ha generado preocupaciones sobre las condiciones de vida de los reclusos y la capacidad del sistema penitenciario para manejar este crecimiento.
Claudia Sheinbaum en la mañanera

Mañanera de Claudia Sheinbaum: En su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum destacó varios puntos importantes:
Disminución de delitos: Informó sobre una tendencia a la baja en los índices delictivos en la Ciudad de México, lo que ha sido un tema central en su administración.
Fortaleza de la economía: Habló sobre las medidas que se están implementando para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Carta a MORENA: Anunció que enviará una “sugerencia” a la dirigencia de su partido, MORENA, en su calidad de “modesta militante con licencia”, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político.
Asesinato de un funcionario

En un trágico suceso, Alejandro Mancilla Cueto, secretario de un municipio en San Luis Potosí, fue asesinado. Este hecho ha generado un fuerte debate sobre la seguridad en el país y la violencia que enfrentan los funcionarios públicos.
Video viral en Palacio de Gobierno
Un video que muestra a una mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí se ha vuelto viral. Este incidente ha suscitado reacciones diversas en las redes sociales, desde humor hasta críticas sobre la seguridad en edificios gubernamentales.
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril

-
Cancúnhace 24 horas
Ana Patricia Peralta presenta estrategia de promoción para la Zona Fundacional en B.J.
-
Isla Mujereshace 24 horas
Atenea Gómez entrega apoyos a pescadores en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 24 horas
Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores
-
Chetumalhace 14 horas
Presenta Hugo Alday iniciativa para obligar a los municipios a tener una Dirección de Planeación
-
Policíahace 13 horas
Ni Snoopy se salvó, captan en video como es aparentemente robado
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Invalida la Corte reformas legales en materia urbana y ambiental del municipio de Solidaridad
-
Cancúnhace 13 horas
Instalan Comisión para la Inclusión Financiera de las Mujeres “Ellas Facturan” en B.J.
-
Nacionalhace 12 horas
Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México