Conecta con nosotros

Nacional

Calientan elección interna de Morena; llueven denuncias

Publicado

el

Ciudad de México.- Un total de 119 inconformidades en torno al proceso de relevo de los órganos de decisión de Morena se presentaron hasta ahora ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), destacando las denuncias de presunta exclusión de las listas de candidatos que hoy y mañana serán votados en las 300 asambleas distritales del país para definir a los 3 mil lugares del futuro Congreso Nacional del partido.

Pese a ello, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia dijo ayer que suspende los plazos para procedimientos sancionadores ordinarios.

La cifra de quejas debe dimensionarse a la luz de los 43 mil participantes que solicitaron ser considerados y de los cuales estarán en las boletas 42 mil 583 aspirantes a congresistas, es decir, el 98.5% de los inscritos.

El 13 y 14 de agosto se realizarán los congresos estatales para elegir a las dirigencias locales, así como las asambleas de mexicanos en el exterior para elegir congresistas.

El Congreso Nacional, que desde hace 4 años venía postergándose, tendrá lugar los días 17 y 18 de  septiembre, a fin de elegir al Consejo Nacional y al Comité Ejecutivo Nacional de Morena, con excepción del presidente y la secretaria general del partido que continuarán en el cargo hasta agosto de 2023.

Hay inconformidades, sin embargo, del porqué los puestos de Mario Delgado y Citlalli Hernández no serán renovados.

Pero la mayoría de los juicios se centra en la integración de los órganos partidistas estatales y el Congreso Nacional, destacando el señalamiento de que muchas postulaciones violentan los actuales estatutos del partido, toda vez que éstos prohíben que funcionarios públicos y legisladores tengan cargos de representación morenista.

Los reclamos proceden de militantes en general, pero también de morenistas afines a dos presidenciales: el canciller Marcelo Ebrard y el jefe de la bancada en el Senado, Ricardo Monreal, quienes a través de sus colaboradores o de manera directa han ventilado la falta de piso parejo hacia la contienda del candidato presidencial.

FAVORITISMO

Fuentes cercanas a Ebrard y Monreal alertan, fuera de grabadora, que en la movilización de este fin de semana habrá favoritismo en beneficio de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación.

A las denuncias ante el TEPJF se suman las mediáticas como la del activista John Ackerman, quien en redes sociales está convocando a sus compañeros de partido a realizar este fin de semana brigadas “cazamapaches”, bajo la advertencia de que habrá acarreo, compra de votos y presión.

Gibran Ramírez, quien en 2020 compitió por la dirigencia nacional de Morena, dijo haber sido “rasurado” de las listas de aspirantes a integrar el Congreso Nacional y que lo mismo ocurre en entidades donde los gobernadores o excandidatos a serlo están eliminando de la competencia a los perfiles que no son de su agrado, destacando los casos de Guerrero y Durango. Y al ejemplificar la falta de piso parejo en estas elecciones para los órganos partidistas, lamentó que el secretario Adán Augusto López Hernández sea candidato en Tabasco para participar en el Congreso Nacional.

En Twitter, el académico de la UNAM Julián Atilano señaló: “El acarreo será una de las vías para conformar el Congreso Nacional y no hay posibilidad de hacer campaña porque así lo establece la convocatoria, por eso he decidido no participar como congresista en el Distrito 23 de Coyoacán”. Al declinar, adelantó que apoyaría la postulación de John Ackerman.

El consultor y analista político Juan Carlos Flores Aquino, experredista, advirtió en su cuenta de Twitter: “Morena concretará este fin lo que venimos señalando hace tiempo: su perredización empeorada y aumentada, dejando ir la oportunidad de convertirse en una real alternativa democrática”.

Ser parte del Congreso Nacional resulta determinante para la renovación de los estatutos y reglas electorales de Morena y por lo tanto para la definición de la ruta de la candidatura presidencial de 2024 y todas las postulaciones que se harán entonces en la renovación del Congreso, gubernaturas y presidencias municipales, así como legislaturas estatales.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, dijo que el partido se encuentra listo para la elección.

¡Participa! Súmate a Morena. Sólo necesitas tu credencial del INE vigente, llevar una copia de esta credencial por ambos lados y bajar el formato de afiliación o ratificación de afiliación”, dijo.

QUEJAS

De acuerdo con información del TEPJF, las 119 quejas, también llamadas en el lenguaje jurídico medios de impugnación, se encuentran en el siguiente estatus:

MEDIOS DE IMPUGNACIÓN VS. de resoluciones de MORENA:

  • Total: 15
  • Resueltos:12
  • *Instrucción: 3
  • **Circulados: 2

MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DE REENCAUZAMIENTOS*** DE MORENA:

  • Total: 104
  • Resueltos: 98
  • *Instrucción: 6
  • **Circulados: 3
  • *Instrucción significa que aún no existe un proyecto de resolución.
  • ** Circulados significa que están en lista para ser sometidos a una votación.
  • ***Reencauzamientos implica que son asuntos que se turnaron a otras instancias de Movimiento Regeneración Nacional, bajo la consideración de que aún podían ser resueltos internamente.

Fuente Excelsior

Compartir:

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.