Cancún
Rumbo a 2024, Morena abre puerta a operación cicatriz

Ciudad de México.- El Congreso Nacional de septiembre próximo sería el espacio en el que se sienten las bases para un acuerdo entre aspirantes a la Presidencia de la República.
Mario Delgado, líder nacional de Morena, abrió esa posibilidad ayer, luego de que un grupo de legisladores que apoyan al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, como abanderado, exigiera un acuerdo para garantizar piso parejo y definir el método de la encuesta que decidirá la candidatura.
Vamos también hacia un Congreso Nacional, entonces, yo creo que también podría irse configurando un acuerdo que todos (los aspirantes) estuvieran dispuestos a respetar y, además, ya que se pudiera discutir en el marco del Congreso Nacional para dar certeza, certidumbre y tranquilidad de que la disputa no es entre nosotros”, indicó el dirigente morenista.
Aseguró que Morena no permitirá favoritismos por ningún aspirante a la candidatura presidencial.
Tanto Marcelo Ebrard como Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, se han pronunciado a favor de condiciones de equidad en la definición del abanderado para 2024.
ABREN VÍA A PACTO ENTRE CORCHOLATAS
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, abrió la posibilidad de que sea el Congreso Nacional de septiembre próximo en el que se sienten las bases de un acuerdo entre aspirantes a la Presidencia, sobre el piso parejo y la definición de encuestas, que el pasado domingo solicitó el grupo de legisladores que apoyan al canciller Marcelo Ebrard.
Delgado repitió en varias ocasiones que no ve que los funcionarios aspirantes estén utilizando recursos públicos, pero se dijo abierto a dialogar con quienes tengan pruebas de lo contrario y les pidió que las presenten ante las instancias facultadas para investigar.
Explicó que “si es necesario” tendría que darse el acuerdo entre aspirantes antes de que finalice el año y agregó que “vamos también hacia un Congreso Nacional; entonces yo creo que también podría irse configurando un acuerdo que todos estuvieran dispuestos a respetar, y además, ya que se pudiera discutir en el marco del Congreso Nacional para dar certeza, para dar certidumbre, para tranquilidad de que, pues, la disputa no es entre nosotros,” dijo.
El líder nacional subrayó que su dirigencia será institucional y prometió que no habrá cargadas por parte de los dirigentes estatales o nacionales del partido en favor de alguna persona aspirante a la candidatura presidencial.
El partido no va a permitir dados cargados, tenemos que garantizar siempre condiciones de equidad y transparencia, así como piso parejo para todos los que tengan aspiraciones. Desde Morena nos comprometemos, como partido, a no hacer distinciones. Por ello, invito a nuestros liderazgos a que nos reunamos y prevalezca la responsabilidad y el diálogo. Que haya un compromiso de institucionalidad y unidad”, dijo.
Pidió no confundir el trabajo que realizan algunos referentes de Morena como funcionarios públicos con sus actividades políticas; pues dijo “son funcionarios de territorio, no de escritorio”, no obstante, subrayó, “son respetuosos de la ley”.
Aspirantes a la candidatura presidencial por Morena, como Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, se han pronunciado porque las condiciones para la elección del abanderado morenista en 2024 sean equitativas e incluyentes.
Durante la asamblea informativa que se realizó el pasado 26 de junio en Coahuila, Monreal consideró necesario que Morena fije reglas claras y establezca un piso parejo, para la elección de dirigentes políticos.
Mecanismos claros, reglas claras, en igualdad de circunstancias, piso parejo, reglas equitativas para que la gente sea la que decida”, expresó el líder de los senadores de Morena.
LA UNIDAD
En un acto similar llevado a cabo el mes pasado en el Estado de México, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresó su confianza en que la dirigencia de Morena sabrá mantener la unidad. “La unidad se construye con respeto, se construye cuando hay suelo parejo , se construye cuando se escucha al pueblo”.
El pasado domingo, un grupo de legisladores locales y federales de Morena que apoyan al canciller pidió al líder del partido, Mario Delgado, impulsar un acuerdo entre aspirantes a la Presidencia de la República para definir el método de la encuesta que decidirá la candidatura, pero también para crear condiciones equitativas, a fin de priorizar la unidad del movimiento.
NECESARIO, EL PISO PAREJO: MALÚ MÍCHER
Si se quiere preservar los principios que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, “hoy más que nunca en Morena es necesario el piso parejo” en la definición del candidato o candidata presidencial para el 2024, aseveró la senadora por Morena, Malú Micher Camarena.
Que no violente las normas internas, pero sobre todo este piso parejo, que habla de juego limpio”, y apegado a los principios aprendidos del presidente López Obrador.
La legalidad es fundamental: no mentir, no robar, no traicionar, y nosotros aumentamos; no simular”, dijo Mícher Camarena, al acusar, en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, que “sin querer, se puede estar trabajando en un proceso que no une al partido ni al movimiento, sino al contrario, en un proceso que puede provocar ciertas debilidades”.
Al citar el clásico de la comedia mexicana de si “esto está sucediendo sin querer, o sin querer queriendo”, Malú Mícher enfatizó que “es claro que son de conocimiento de todos algunas acciones que se están realizando en favor de algunas personas que aspiran”, dijo, sin nombrar a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Recalcó que “la aspiración es legítima, lo que para nosotros es preocupante es que esto pudiese causar un problema grave dentro del movimiento”, por ello, agregó, “demandamos decisiones y límites equitativos”.
Fuente Excelsior

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCABEZA JORNADA ROSA POR LA VIDA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 21 de octubre de 2025.— En una tarde vibrante teñida de rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta se unió a la iniciativa “Muévete por la vida”, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el Parque de las Palapas, como parte de las actividades del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

Más de 300 mujeres vestidas de rosa participaron en una clase masiva de zumba, donde la energía, el compañerismo y el mensaje de autocuidado se hicieron presentes. La Alcaldesa destacó que “cada paso hacia la salud es un paso hacia una vida más plena”, y reiteró la importancia de la prevención, la autoexploración y los chequeos médicos constantes.

Durante el evento, se entregaron 300 pases para mastografías gratuitas en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el derecho a la salud de las mujeres cancunenses. Además, la Unidad Médica Móvil se instaló en el lugar para acercar este servicio a quienes más lo necesitan.

La jornada incluyó pláticas informativas sobre prevención y detección oportuna, impartidas por Miroslava Reguera Martínez, directora del IMM, y Héctor González Rodríguez, director general de salud. Con música, luces y lazos rosas ondeando al viento, la actividad concluyó con un mensaje claro: la unión, la fortaleza y el amor propio son claves para enfrentar el cáncer de mama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL CATASTRO MUNICIPAL: ANA PATY PERALTA FIRMA CONVENIO CLAVE

Cancún, Q. R., 20 de octubre de 2025.— En un paso decisivo hacia la modernización administrativa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta firmó un convenio de colaboración con el Instituto Geográfico y Catastral del Gobierno del Estado, que permitirá fortalecer la Dirección de Catastro mediante el uso de la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral.

El acto se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, con la presencia de la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el director del instituto, Ricardo López Rivera; el tesorero municipal, Alan Herrera Borges; y la directora de Catastro Municipal, Xyomara Roque León.
Ana Paty Peralta destacó que este acuerdo representa un avance estratégico para la Tesorería Municipal, al brindar mayor claridad y alcance en los trámites relacionados con el patrimonio de los cancunenses. El convenio contempla asesoría técnica especializada, intercambio de información y acceso a sistemas estatales, así como la gestión de datos cartográficos y alfanuméricos federales.

Además, se implementará un calendario de capacitación técnica para el personal municipal, con un mínimo de 20 horas, enfocado en el manejo de bases de datos, imágenes fotogramétricas, la Red Geodésica Estatal Activa y el “Monitor de Valores”.
Este esfuerzo conjunto busca garantizar eficiencia, transparencia y precisión en los procesos catastrales, consolidando una administración más moderna y cercana a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 22 horas
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
-
Nacionalhace 22 horas
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
EL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
NUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO REVOLUCIONA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
A 20 AÑOS DE WILMA, QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PREVENCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA ENTREGA BECAS EN COZUMEL: INVERSIÓN HISTÓRICA PARA LA EDUCACIÓN
-
Chetumalhace 21 horas
LA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025