Chetumal
Junio registra las tasas más altas de contagios de covid-19

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- El estado de Quintana Roo cerro el mes de junio con un disparo en la curva de contagios por COVID-19 y representa la segunda ola mas alta en lo que va del año 2022. El mes de junio tuvo uno de los picos más altos de contagios en lo que va del año pues en los últimos 30 días se contabilizaron 10 mil 144 casos de COVID 19 en todo el estado.
Las autoridades sanitarias del estado mantienen el semáforo epidemiológico en color verde pese a que al último corte se tiene un registro de 103 mil personas infectadas y 4 mil 385 fallecimientos.
En la zona norte de Quintana Roo que comprende los municipios de Tulum, Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas la velocidad de contagios es de 0.34 puntos en tanto que la región su del estado que comprende los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco la velocidad de contagios es de apenas 0.07 puntos.
En cuanto a las vacunas, la Secretaría estatal de Salud (SESA) refiere que Cozumel ya se aplicaron 197 mil 552 dosis, en Felipe Carrillo Puerto, 137 mil 654; en Isla Mujeres, 40 mil 917, en Othón P. Blanco, 444 mil 245, mientras que, en Benito Juárez, 1 millón 588 mil 851 vacunas.
Además, en el municipio de José María Morelos se aplicaron 69 mil 262 vacunas, en Lázaro Cárdenas, 53 mil 410, mientras que, en Solidaridad, 562 mil 180; en Tulum se aplicaron 81 mil 965, en Bacalar 59 mil 326 y en Puerto Morelos, 47 mil 713.
De este total de dosis de vacunas, el acumulado de primeras dosis aplicadas en niñas y niños de 5 a 11 años de edad, es de 6 mil 123.
En tanto que el acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de este 01 de julio de 2022, es de 3 millones 285 mil 146 de las cuales 809 mil 108 corresponden a dosis de refuerzo.
En personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 12 mil 934, en adultos mayores de 60 años de 96 mil 575, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 767, en los de 40 a 49 años de 139 mil 386, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 084 y en los de 18 a 29 años de 271 mil 050.
En embarazadas se han aplicado 622 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.
Así mismo en la población de 12 a 17 años de edad el acumulado de primeras dosis aplicadas es de 139 mil 334 y el de segundas dosis de 87 mil 972.

Chetumal
QUINTANA ROO AMANECE CON CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS Y HUMEDAD ELEVADA

Este sábado 23 de agosto de 2025, Quintana Roo despierta con un ambiente cálido, húmedo y cielos parcialmente nublados. Aunque no se esperan lluvias durante el día, la humedad supera el 90% en varias zonas, intensificando la sensación térmica. Las condiciones son ideales para disfrutar de actividades al aire libre, siempre tomando precauciones ante la exposición solar y el riesgo de deshidratación.
🌡️ TEMPERATURAS POR MUNICIPIO
- Cancún: 25.4°C | Sensación térmica: 28.7°C
- Playa del Carmen: 26.0°C | Sensación térmica: 29.2°C
- Tulum: 25.8°C | Sensación térmica: 29.0°C
- Chetumal: 27.0°C | Sensación térmica: 31.0°C
- Cozumel: 26.2°C | Sensación térmica: 29.5°C
- Felipe Carrillo Puerto: 26.5°C | Sensación térmica: 30.0°C
- Bacalar: 27.3°C | Sensación térmica: 31.5°C
- José María Morelos: 26.7°C | Sensación térmica: 30.8°C
- Isla Mujeres: 25.6°C | Sensación térmica: 28.9°C
- Lázaro Cárdenas: 26.4°C | Sensación térmica: 30.2°C
El estado vive una jornada cálida y húmeda, típica del verano caribeño. Aunque el cielo se mantiene parcialmente nublado, la sensación térmica elevada puede afectar a personas sensibles al calor. Se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol. ¡El Caribe mexicano sigue brillando, pero con respeto al clima!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
CHETUMAL REFUERZA LA SALUD ESCOLAR CON FUMIGACIÓN MASIVA EN 99 PLANTELES

Chetumal, Q. Roo.— En una acción preventiva clave para el regreso a clases, las Secretarías de Educación (SEQ) y de Salud (SESA) de Quintana Roo fumigaron 99 escuelas de educación básica en la capital del estado, del 13 al 21 de agosto, como parte de una estrategia integral para proteger la salud de estudiantes y docentes.
La medida, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, busca evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, zika y chikungunya, justo antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Los trabajos se realizaron en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 1, abarcando planteles de preescolar, primaria, secundaria y educación especial. Esta intervención sanitaria no solo previene riesgos epidemiológicos, sino que también mejora las condiciones de aprendizaje al garantizar espacios limpios y seguros.

Autoridades estatales reiteran su compromiso con una educación digna y saludable, fortaleciendo la infraestructura escolar y priorizando el bienestar de la comunidad educativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
