Chetumal
Empresarios y gobierno estatal mantienen pláticas para saldar deuda antes de terminar administración

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Chetumal-Tulum, aseguró que no habrá “borrón y cuenta nueva” en la deuda que mantiene el gobierno de Quintana Roo con cientos de proveedores quienes reclaman alrededor de 30 millones de pesos en el pago de servicios y suministros.
Jaime Mingüer Cerón explicó que han sostenido acercamientos con el secretario de Finanzas y Planeación Ricardo Román Sánchez Hau, quien ha prometido saldar la deuda antes del cierre de la actual administración estatal.
“El compromiso es concluir el pago a los proveedores locales de la zona sur y estamos a la espera, no se ha dado el pago, pero tenemos la fe de que se de lo mas pronto posible y antes de que se concluya esta administración”.
El dirigente empresarial, consideró que de la liquidación de esta deuda depende el futuro de los negocios de la región sur del estado.
“Yo tengo mucha fe de que se nos va a pagar pues hay un compromiso, eso es lo que nos ha dicho además de que este pago es necesario para la proveeduría local”.
El ultimo pago hecho por el gobierno del estado a sus proveedores ocurrió en el mes de febrero de 2021, es decir que desde hace 16 meses no se les ha abonado un solo peso a los empresarios.
El presidente de la Canaco, precisó que esta deuda correspondía a los servicios de proveeduría que fueron contratados en el 2020 y que estaban pendientes de pagarse desde noviembre de ese mismo año, pero que por la pandemia del COVID-19 el gobierno estatal no tenía ingresos suficientes para liquidarla.
Dijo que existe confianza, pues mantienen buena relación con el Gobierno del Estado, pero insistió que lo único que desean es conocer la fecha para el respectivo pago.
“Desde un principio hemos tenido una buena comunicación, desde con la anterior secretaria, hubo cumplimiento, ahorita lo que queremos es reforzar esto y que nos mantenga informados de más o menos el tiempo, el plazo de la conclusión de la deuda y eso es lo que nosotros queremos nada más saber”, manifestó.
Juan Jaime Mingüer, apuntó que son alrededor de 30 empresas adheridas a la Canaco las que proveen diversos productos al Gobierno del Estado, como mobiliarios, artículos de limpieza y material de oficina.

Chetumal
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.
La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.
La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.
La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.
Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
