Nacional
(Video) Grupo armado toma calles de San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Ciudad de México.- En Chiapas, un grupo de aproximadamente 50 personas, encapuchadas, portando chalecos antibalas y armas de fuego, provocó pánico entre los pobladores de San Cristóbal de las Casas.
La tarde de este martes, personas que se encontraban el lugar de los disturbios captaron el momento en el que los encapuchados tomaron las calles de la zona norte y dispararon al aire en repetidas ocasiones.
Los hechos ocurrieron en la salida que conecta con el poblado de San Juan Chamula.
Fueron alrededor de dos horas en las que dicho grupo armado recorrió las calles prendiendo llantas y amedrentando a los habitantes; durante los hechos no hubo presencia de las autoridades municipales, estatales o federales.
En comercios y varios establecimientos, los pobladores se atrincheraron para evitar que alguna bala perdida les tocara; no se reportan personas fallecidas.
Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto sobre estos hechos.
Fuerzas federales resguradan seguridad en San Cristóbal de las Casa
En la zona de este conflicto ya se encuentran Fuerzas federales.
Elementos del grupo interinstitucional realizan patrullajes de vigilancia en calles y avenidas de San Cristóbal de las Casas.
Son elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, guardia nacional, secretaría de seguridad y protección ciudadana y policía municipal.
Yodo con el propósito de salvaguardar la integridad y el patrimonio de la ciudadanía y los visitantes.
En el lugar también se encuentran peritos y agentes del Ministerio Público, para iniciar las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg