Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Sargazo da tregua, se recuperan playas con instalación de barreras

Publicado

el

Riviera Maya.- Con base en la estrategia para la Atención del Recale Masivo de Sargazo en las Costas de Quintana Roo, liderada por la Secretaría de Marina, fueron instalados de manera exitosa mil 400 metros de barrera para contener el arribo de la macroalga en Mahahual, municipio de Othón P. Blanco.

Luego del recale masivo de sargazo que provocó incluso el cierre temporal del parque Xel-Há, las playas y litorales están limpios con el esfuerzo de muchos voluntarios organizados que contrarrestan este nuevo reto de la naturaleza.

Los trabajos de instalación de barrera se le sumaron anclajes y el esfuerzo colectivo que lleva a cabo la sociedad civil y la iniciativa privada para continuar con las labores de recolección de sargazo y limpieza de playas, para afrontar el arribo masivo de sargazo.

Como parte de la estrategia, la Marina de México ha desplegado en las costas de Quintana Roo: 11 buques sargaceros, 16 embarcaciones menores y ha instalado 9 mil metros de barrera, 4 tractores con sus barredoras, 120 anclajes y 2 mil 700 metros lineales de barreras en Playa del Carmen, 100 metros de barrera en Puerto Morelos; entre otros.

El gobernador Carlos Joaquín reiteró que la presencia del sargazo es un fenómeno natural que no se origina en el litoral local, sino que viene arrastrado por las corrientes oceánicas y, por las condiciones climáticas, son pegadas a las playas, en donde se trabaja para conservarlas limpias.

Precisó que no es permanente, ni todos los días ni en todas las playas, la presencia de sargazo, debido a que ésta depende de las condiciones del clima y la dirección de los vientos.

Carlos Joaquín insistió en que tenemos que aprender a vivir con la temporada de sargazo año con año, hasta crearse una cultura para su atención, como sucede con la temporada de huracanes en que la gente se prepara porque ya sabe qué hacer antes, durante y después de un fenómeno.

Consideró que la presencia de altos volúmenes del alga marina en los últimos días, consecuencia de las condiciones climáticas, tuvo un impacto mediático, que lastiman al destino, magnificado por intereses de distintos tipos, pero no se dijo que es temporal y que las playas siguen siendo bellas.

El contralmirante Alejandro López Zenteno, coordinador de la Estrategia para la Atención del sargazo por parte de la Secretaría de Marina, explicó que una surada con rachas de vientos de hasta 35 nudos, registrada hace unos días, obligó a resguardar y desactivar el equipo que atiende el fenómeno en el mar.

Informó que, al mejorar el clima, de nuevo se activan las barreras antisargazo y se despliegan las embarcaciones sargaceras.

Además, el contralmirante anunció el establecimiento de un Plan de Atención Inmediata a Municipios, que inició desde el jueves en
Mahahual, para atender las playas en donde el sargazo supere las capacidades y genere alertas.

El Plan contempla cuatro brigadas, una de la Marina, otra del Gobierno del Estado, un más de los municipios y la cuarta, con el apoyo de concesionarios y/o empresarios, todos con maquinaria y equipo a fin de sanear la zona a atender.

El contralmirante López Zenteno informó que en Mahahual se espera que en un periodo de 48 a 72 horas se puedan recuperar los espacios en donde los recales masivos desbordaron las capacidades locales.

También informó que en Mahahual se probaron unas bandas recolectoras anfibias que apenas llegaron el jueves y que serán usadas en los próximos días y de ahí en adelante.

El gobernador Carlos Joaquín dejó en claro que una vez que pase el mal clima las playas volverán a brillar como siempre, atractivos naturales de los que nos sentimos orgullosos.

Fuente Nitumx

Compartir:

Playa del Carmen

INICIAN FESTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, SÍMBOLO DE IDENTIDAD DE PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de julio de 2025. – Con solemnidad y orgullo, dieron inicio las festividades en honor a la Virgen del Carmen, patrona espiritual de Playa del Carmen. Este evento, respaldado por el gobierno municipal y ampliamente abrazado por la ciudadanía, representa una de las tradiciones más arraigadas de la comunidad, con más de seis décadas de historia.

La presidenta municipal Estefanía Mercado, ataviada con hipil y acompañada de su equipo, encabezó la misa de bajada celebrada en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. El acto litúrgico, presidido por los padres Enrique Flores y Fernando, convocó a cientos de fieles que reflexionaron sobre la necesidad de preservar valores y tradiciones en medio del crecimiento urbano de la ciudad.

Durante la ceremonia, se reafirmó la importancia de declarar esta festividad como Patrimonio Cultural Intangible del Estado. “Estas celebraciones nos recuerdan quiénes somos y fortalecen el orgullo por nuestras raíces”, expresó la alcaldesa.

Las actividades incluyen una agenda diversa de expresiones religiosas, culturales y musicales, con artistas como El Malilla, Bobby Pulido y Molotov, resaltando así la vitalidad y diversidad de este emblemático pueblo costero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

EL MIEDO COMO INSPIRACIÓN: EXPOSICIÓN INFANTIL ILUSTRA LO SOBRENATURAL EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de julio de 2025.- Una celebración artística poco convencional abrió sus puertas en la Galería de Arte del antiguo Palacio Municipal con “De criaturas y otros espantos”, una muestra que explora el lado fantástico y misterioso de la poesía infantil. La exposición reúne 34 ilustraciones creadas por 11 artistas, inspiradas en los textos del poeta quintanarroense Ramón Iván Suárez Caamal, autor de la letra del himno estatal.

Los trazos de Gustavo Aldair Suaste Ortiz y Yancarlos Perugorria capturan criaturas y emociones extrañas, dando vida visual a obras como Viviridú, Monstruos, esculturas y otros sucesos singulares y Canciones para degollar corderos. La muestra también incluye la presentación del libro El miedo en la poesía para la infancia, destacando una apuesta por abrir lo fantástico y lo temido al universo lector de niñas y niños.

El director del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, subrayó el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado a una agenda cultural incluyente y permanente.

La exposición estará disponible hasta el 17 de julio, de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas, y viernes y sábado de 12:00 a 20:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.