Zona Maya
Laura Fernández reasignará el presupuesto estatal para mejorar en serio

Holbox.- La candidata a gobernadora de la coalición “Va por Quintana Roo”, Laura Fernández, se pronunció por una resignación estratégica del presupuesto estatal, el cual asciende a 34 mil millones de pesos, al explicar que los rubros en los que se distribuyen los montos son los mismos etiquetados con un criterio que prevalece desde hace 20 años.
“La propuesta es un replanteamiento de cinco mil millones de pesos anuales, adecuado a la nueva realidad de Quintana Roo, porque es muy necesaria, ya que el presupuesto estatal viene siendo copy-paste de cada administración”, expresó.

La abanderada del PAN-PRD-CONFIANZA explicó que el 80 por ciento de los 34 mil millones está comprometido en pago de nóminas, servicios y deudas, por lo que se trabaja solo con el 20 por ciento.
“Hay mayor porcentaje destinado para pagar deuda que para seguridad. Y para educación es alto, pero no incluye los útiles escolares, mochilas y herramientas de estudio para los niños; en salud tampoco está para las medicinas de la gente.
“El turismo queda en la medianía del presupuesto y las mujeres y los mayas hasta el final”, apuntó.
Por ello, subrayó que el reto es ampliar el porcentaje de maniobra presupuestal reorientando a rubros prioritarios que permitan generar otros objetivos de beneficio social para los próximos cinco años.

Laura Fernández continuó su recorrido por Holbox, donde se reunió con empresarios, comerciantes, lancheros y prestadores de servicios, ante quienes comprometió el apoyo total de su gobierno para impulsar al sector económico.
Dijo que trabajará para garantizar que los prestadores de servicios náuticos cuenten con un espacio en el muelle, así como una partida presupuestal para renovación de motores fuera de borda, lo cual desde hace varios gobiernos no se les da este apoyo.
Durante la reunión, los habitantes plantearon a la candidata su preocupación por el aumento del impuesto de recolección de basura, por lo que pagan hasta 60 mil pesos anuales, aun cuando el servicio es deficiente y la basura se acumula en la isla generando focos de infección.
Asimismo, pidieron apoyo para que no se privatice una parte del muelle porque les afectaría en su actividad.

Al respecto, Laura Fernández dijo que su gobierno hará los trámites necesarios para revisar esa concesión y garantizar que una sección del muelle sea pública en beneficio de la comunidad “al margen de cualquier interés particular”.
También señaló que se etiquetará bien el dinero correspondiente al servicio de recolección y destino final de la basura, “para que no sea pretexto para aumentar la recaudación”.
Finalmente, la candidata asumió que se realizarán acciones puntuales para resolver la problemática que presenta Holbox en cuanto a servicios de Internet, drenaje y agua potable.

Viral
NIVARDO MENA ENCABEZA OPERATIVO AÉREO CONTRA INCENDIO FORESTAL EN HOLBOX

Kantunilkín, 29 de agosto de 2025.— El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, supervisó personalmente las labores de combate al incendio forestal que desde el pasado fin de semana ha afectado la zona de la ensenada en Holbox, devastando varias hectáreas de selva mediana. A bordo de un helicóptero de la Marina, Mena recorrió los focos activos del siniestro y anunció que no se escatimarán recursos humanos ni materiales para sofocar el fuego.

El operativo cuenta con la participación coordinada de elementos de la Marina, Conafor, Protección Civil, y los tres niveles de gobierno. Se han identificado dos puntos críticos que serán atendidos desde el aire mediante descargas de agua, dada la dificultad de acceso por tierra.

La zona afectada alberga especies protegidas como la palma “chit” y árboles de mar de uva, lo que incrementa la urgencia de controlar el incendio. A pesar de las lluvias en otras comunidades del municipio, la ensenada permanece seca y los fuertes vientos complican el avance de los brigadistas.
Mena anunció la contratación de más personal y el uso de maquinaria especializada para abrir brechas cortafuego. La prioridad es proteger el ecosistema y garantizar la seguridad de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
TRANSFORMACIÓN URBANA Y CULTURAL: ARRANCA SEGUNDA ETAPA DE “CAMINOS ANCESTRALES” EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.– La Presidenta Municipal, Mary Hernández, anunció el inicio de la segunda etapa del proyecto “Caminos Ancestrales”, una obra emblemática que busca renovar la infraestructura urbana y fortalecer la identidad cultural del municipio. Los trabajos contemplan escarificado y barrido de superficie, corte de pavimento, apertura de zanjas para la red eléctrica, así como la preparación de nuevo asfalto e instalación de iluminación moderna.
Como parte de las labores, se ha dispuesto el cierre parcial de vialidades clave, incluyendo la avenida Benito Juárez, entre Santiago Pacheco y Lázaro Cárdenas. Las autoridades municipales solicitaron comprensión a la ciudadanía ante las molestias temporales, destacando que el beneficio será duradero.

La alcaldesa subrayó que esta intervención urbana no solo mejorará la movilidad, sino que posicionará a Felipe Carrillo Puerto como un referente dentro del corredor turístico Maya Ka’an, impulsando el desarrollo económico y cultural de la región.
Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de construir un municipio con identidad, modernidad y bienestar para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
