Internacional
Donald Trump propuso lanzar misiles contra México para ‘destruir laboratorios de drogas’: NYT
Estados Unidos.- Donald Trump propuso lanzar misiles contra México para “destruir los laboratorios de drogas”, reveló The New York Times sobre Mark Esper, exsecretario de Defensa de Estados Unidos.
De acuerdo con la información publicada por The New York Times, el entonces presidente Trump sugirió a Esper “disparar misiles contra México para destruir los laboratorios de drogas” en 2020.
Esper está próximo a lanzar un libro titulado “A Sacred Oath” (“Juramento Sagrado”) donde revela muchos secretos de cuando fue secretario en el gobierno de Donald Trump.
Según el relato de Esper, Trump también le había comentado que ese eventual lanzamiento podría ser “en secreto” y en caso de sospechas se podría “negar todo hecho”.
“Nadie sabría que fuimos nosotros”, indicó Trump
El magnate republicano mantuvo críticas contra México y el manejo del narcotráfico, además de presionar en la regulación migrante de centroamericanos.
“No tienen el control de su propio país”, señala Esper que dijo Trump en esa ocasión.
The New York Times indica que “A Sacred Oath” (“Juramento Sagrado”) será puesto a la venta dentro de unos días en Estados Unidos.
Esper publica su libro para contar “al pueblo estadunidense” su trabajo y secretos durante la presidencia de Trump, además de hacerlo a manera de memorias.
Medios estadunidenses especulan que más secretos podrían ser revelados en este libro, escrito por uno de los colaboradores más cercanos de Trump durante su presidencia.
Con información de Excélsior
Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL
En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE
En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horasHONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
-
Playa del Carmenhace 10 horasPLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasLAS RAZONES DE LA SECTUR PARA INTERVENIR EN TULUM
-
Deporteshace 10 horasDÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
-
Viralhace 10 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA SU 175 ANIVERSARIO CON CARRERA INTERNACIONAL DEPORTIVA
-
Playa del Carmenhace 10 horasTRANSFORMAN ESPACIO INFANTIL EN “LOS FAISANES Y EL EDÉN” CON DONACIÓN DE PASTO SINTÉTICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasVOTO DE LA MUJER EN MÉXICO
-
Puerto Moreloshace 10 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE




















