Conecta con nosotros

Nacional

Buscan regular publicidad de youtubers, tiktokers… con #LeyInfluencerYa

Publicado

el

Ciudad de México.- Con el objetivo de que se repitan hechos como el llamado de influencers a votar por el PVEM en plena veda electoral durante el 2021, distintos colectivos entregaron al Senado más de 41 mil firmas para impulsar la Ley Influencer para regular y transparentar la publicidad que reciben estos personajes.

Ayer, Maximilian Murck, director general de Tec-Check; Arturo Hernández, de “Los Supercívicos”; Héctor Trejo, de What The Fake; y Daniela Shmill, directora de campañas de Change.org, entregaron 41 mil 530 firmas recabadas en ésta última red social para impulsar esta iniciativa ciudadana de ley para así proteger a la ciudadanía de los productos y servicios promocionados por influencers.

Viniendo del mundo de los influencers que nos damos cuenta que la palabra ‘influencer’ significa demasiado y realmente estamos permeado de malas influencias, ésa es la realidad.

“La gente que se denomina influenciadora está haciendo las cosas muy mal y por eso esta ley trata de poner un poquito de orden en todo esto”, indicó el Comandante Hernández, de Los Supercívicos, ayer en el Senado.

De acuerdo con lo mencionado en la iniciativa impulsada en Change.org, el objetivo de la “LeyInfluencer es que haya una política pública para proteger a la ciudadanía frente a los servicios y productos que ofrecen los influencers.

Además, plantea que estos creadores de contenido no sólo se les brinde certeza sobre cómo publicitar sus mercancías o mensajes, sino también que los involucrados en esta cadena como marcas, agencias de marketing, entre otras, se responsabilicen de lo que anuncian.https://www.youtube.com/embed/JVpzQrkxLJY?autoplay=0&controls=2&rel=0&embed_config=%7B%22adsConfig%22%3A%7B%22adTagParameters%22%3A%7B%22iu%22%3A%22%2F35139216%2FYouTube_Intrasitio%2FExcelsior_TV%22%2C%22cust_params%22%3A%22intereses%3DNoticias%2CRedes%20Sociales%2CDeportes%2CPresidencia%2CDinero%2CTecnolog%C3%ADa%2CPortada%2CTrending%2COpini%C3%B3n%26channel%3Dnacional%22%2C%22ppid%22%3A%22not_define%22%7D%7D%7D&enablejsapi=1&origin=https%3A%2F%2Fwww.excelsior.com.mx&widgetid=1

“En México estos personajes tienen completa libertad para abusar de la confianza de sus seguidores para generar ganancias y recibir beneficios sin tener que transparentar sus relaciones comerciales disfrazadas de ‘recomendaciones’”, se lee en el comunicado.

Entre las medidas propuestas están la obligatoriedad para influencer y creadores de contenido para transparentar la publicidad de forma explícita, inmediata y adecuada y que haya una organización de la sociedad que monitoreé el cumplimiento de la ley.

Los integrantes de las organizaciones civiles fueron recibidos ayer por la senadora de Movimiento Ciudadano, Indira Kempis, así como por el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, con quienes ofrecieron un mensaje a medios.

La discusión se tiene que abrir precisamente para que las reglas estén claras, para que todo sea transparente, no es malo promocionar algo, no podemos limitar la libertad de las personas de hacer uso de sus cuentas de redes sociales, sin embargo, sí es muy importante que se transparenten y que se diga con claridad, no pasa absolutamente nada, no tiene por qué estar oculto que hay publicidad pagada y que se le paga a las personas por promover o promocionar algo”, expuso la legisladora.

Compartir:

Nacional

Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México

Publicado

el

Por

El Consultor Nacional

Senado rechaza lista de magistrados electorales
El Senado mexicano rechazó la lista de magistrados electorales propuesta por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador. La oposición celebró este resultado, argumentando que la lista carecía de la imparcialidad necesaria para la administración de las elecciones. La falta de consenso en el Senado subraya las profundas divisiones políticas en México y genera incertidumbre sobre el proceso electoral futuro.

Aranceles a China


Trump confirma su imposición de un arancel del 104% a productos provenientes de China. Esta medida busca proteger la industria local y contrarrestar prácticas comerciales desleales. Las repercusiones de esta decisión podrían afectar el comercio internacional y las relaciones diplomáticas.

Cárceles en crisis


Las cárceles en México están enfrentando una crisis de saturación, con un aumento del 20% en la población carcelaria. Esta situación ha generado preocupaciones sobre las condiciones de vida de los reclusos y la capacidad del sistema penitenciario para manejar este crecimiento.

Claudia Sheinbaum en la mañanera


Mañanera de Claudia Sheinbaum: En su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum destacó varios puntos importantes:

Disminución de delitos: Informó sobre una tendencia a la baja en los índices delictivos en la Ciudad de México, lo que ha sido un tema central en su administración.
Fortaleza de la economía: Habló sobre las medidas que se están implementando para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Carta a MORENA: Anunció que enviará una “sugerencia” a la dirigencia de su partido, MORENA, en su calidad de “modesta militante con licencia”, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político.

Asesinato de un funcionario


En un trágico suceso, Alejandro Mancilla Cueto, secretario de un municipio en San Luis Potosí, fue asesinado. Este hecho ha generado un fuerte debate sobre la seguridad en el país y la violencia que enfrentan los funcionarios públicos.

Video viral en Palacio de Gobierno
Un video que muestra a una mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí se ha vuelto viral. Este incidente ha suscitado reacciones diversas en las redes sociales, desde humor hasta críticas sobre la seguridad en edificios gubernamentales.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.