Conecta con nosotros

Zona Maya

Laura Fernández se compromete a fomentar en serio el turismo alternativo en la zona maya

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto.- Los municipios de la Zona Maya tienen gran potencial para incursionar en el sector turístico con proyectos que estimulen el turismo alternativo y que las tradiciones culturales de los mayas se conozcan en serio en todo el mundo, afirmó Laura Fernández, candidata de la coalición “Va por Quintana Roo”.

Por ello, anunció que durante su gobierno se fomentará el turismo rural y alternativo para mejorar a las familias de esta región, donde recibió el respaldo de los habitantes de las comunidades de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

Señaló que la Ruta de las Iglesias, donde se refleja el pasado colonial de Quintana Roo, debe promoverse como un gran atractivo cultural.

“Podemos hacer turismo rural, podemos hacer turismo alternativo, que vengan a conocernos, que se genere una derrama económica, vamos a meter a José María Morelos al programa turístico estatal”, indicó.Ante cientos de vecinos de Saban y otras comunidades de la Zona Maya, la candidata del PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo invitó a los presentes a generar economía y fuentes de empleo. “¿Qué pasa con nuestros jóvenes que salen de la universidad?

No encuentran trabajo, y hoy hasta abogados andan en el mototaxi porque no tienen trabajo”, indicó.“Vamos a darles a nuestros jóvenes un espacio de trabajo aquí en su municipio, que trabajen para generar esa economía que tanto necesitan nuestras familias”, apuntó.

Laura Fernández pidió reflexionar en lo que va a suceder en los próximos cinco años en José María Morelos y en Felipe Carrillo Puerto.

“Vean cómo estamos en este gobierno de Morena, atrás de Morena hay algo peor que es el Partido Verde”, expresó para advertir que un grupo de personas como Jorge Emilio González, mejor conocido como “El Niño Verde”, están operando para convertir a Quintana Roo en un caos, tal y como lo están haciendo en Cancún y Puerto Morelos.

Sostuvo que atrás de los morenistas “se esconde el Partido Verde, es gente corrupta, ambiciosa y quiere ganar para quedarse con el poder y llevarse el dinero de los quintanarroenses”, indicó.

Durante su vista a los municipios de la Zona Maya, Laura Fernández reiteró sus propuestas para mejorar en serio la calidad de vida de las familias, como el Seguro Popular Estatal, Seguridad Total, generación de empleos, fortalecimiento al turismo y al campo, apoyo a los jóvenes y la integración de su gabinete cien por ciento con quintanarroenses.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona Maya

Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas

Publicado

el

Por

Kantunilkín.- Acompañada de todo el gabinete estatal, así como de dependencias federales y del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa llevó la audiencia pública “La Voz del Pueblo” hasta las y los habitantes de este municipio.

Como resultado de la jornada, se atendió a 1 mil 118 personas, de las cuales 703 fueron mujeres y 415 hombres. Se otorgaron 632 apoyos entre despensas, programas sociales; 82 apoyos generales y 100 apoyos legales, como asesoramiento jurídico.

“En este gobierno humanista con corazón feminista la gente no tiene que ir al gobierno como fue antes, ahora es el gobierno de la transformación el que viene a los lugares donde vive. Somos servidoras y servidores públicos y estamos aquí para servir”, expresó Mara Lezama acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y del presidente municipal Nivardo Mena Villanueva.

Como lo ha hecho en las audiencias anteriores, Mara Lezama le dejó claro a los habitantes reunidos en el domo Terencio Tah que atiende una a una, uno a uno, y todo el equipo del gobierno esta disponible con sus programas y acciones. “En este gobierno la voz del pueblo si se escucha y no solo se escucha, se le da seguimiento, se atiende, y se resuelve”, puntualizó.

Quien tuvo la atención personalizada que ni siquiera se imaginó fue el señor David Navarrete, de 63 años de edad, quien recibió de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta del DIF, Verónica Lezama, una prótesis transfemoral de un miembro izquierdo que le transformará totalmente la vida, con mejor calidad.

Don David Navarrete solicitó este apoyo en la audiencia pasada, en Puerto Aventuras, Playa del Carmen. Requería de esa prótesis y hoy lo recibió, a través del sistema DIF Quintana Roo, de manos de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta honoraria Verónica Lezama.

Al iniciar la atención personalizada, la gobernadora Mara Lezama invitó a todas y todos a usar los servicios gratuitos de las unidades móviles de salud, donde hay médicos, medicamentos, estudios de densitometría, optometría, ultrasonido pélvico, electrocardiogramas, entre muchos servicios más.

Durante el desarrollo de la audiencia, la Gobernadora recibió diferentes solicitudes, como Ileana Verónica Pool, directora del jardín infantil Cri Cri, quien pidió la rehabilitación del techo de la escuela, así como servicios iluminación y de internet. Madres de familia llevaron a sus hijas e hijos para que les apliquen sus vacunas.

Don Álvaro solicitó un generador de energía para su trabajo, y a través de la SEDARPE será atendida esta petición. Rufina, una mamá maravillosa, solicitó una tomografía para su pequeño. A través de “La Voz del Pueblo” se estará pendiente de ella y su familia. Amparo solicitó un piso firme para su casa. Mara Lezama le dijo como en esta audiencia se escucha y se atiende, “claro que le vamos a construir esta obra por el bienestar de su familia”. A Angélica y su familia, se le construirá el techo de su casa, una solicitud hecha en la audiencia pública.

Durante el transcurso de la audiencia, la gobernadora Mara Lezama sostuvo una reunión con delegados, subdelegados y diversos alcaldes de Lázaro Cardenas para gestionar temas de agenda común. Asimismo, entregó balones a María idelfonsa Cupul, de la comunidad Ignacio Zaragoza, para que madres de familia sigan saliendo todas las tardes a jugar con sus pequeños.

Asimismo, se atendieron solicitudes de granos de maíz para sembrar; la Fiscalía General del Estado proporcionó asesoría legal y entregó cartas de antecedentes no penales. El sector salud dio atención médica general para adultos mayores, mujeres embarazadas; servicios de ultrasonidos, citas oftalmología. También solicitudes de láminas, triciclos, tinacos, sillas de ruedas, asesoría jurídica sobre temas legales de la tierra, entre muchos más.

Compartir:
Continuar leyendo

Zona Maya

Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas

Publicado

el

Por

FCP.-La presidenta municipal Mary Hernández y la presidenta honoraria del DIF Municipal, María del Carmen Sánchez Solís, encabezaron la reapertura del Museo Histórico de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto, ubicado en el edificio del antiguo internado indígena General Lázaro Cárdenas, en el centro histórico del municipio.

Como parte del acto inaugural, se presentó el libro México antes de ser México, del caricaturista y escritor Patricio Ortiz, conocido como Patricio el Monero, quien compartió con las y los asistentes el proceso de creación de su obra y donó una colección completa de sus tomos al museo, como parte de su compromiso con la difusión del conocimiento histórico desde una perspectiva accesible y lúdica.

La rehabilitación del museo fue realizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organismo de la Secretaría de Cultura federal, y su reapertura formal ocurrió el 7 de septiembre de 2024 con la visita del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Esta renovación forma parte de un proyecto integral que incluyó también la mejora del parque central como estrategia de impulso turístico y recuperación del patrimonio cultural.

El museo, anteriormente conocido como Museo Maya Santa Cruz Xbáalam Naj e inaugurado en 2010, conserva su vocación de honrar a líderes y lideresas del pueblo maya como Jacinto Pat, Cecilio Chi y María Uicab. Ahora, bajo el nombre de Museo Histórico de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto, está organizado en seis salas temáticas que abarcan desde la fundación de Noj Kaaj Santa Cruz Báalam Naj en 1850 hasta la historia de la apicultura, la religiosidad popular y el culto a la Santa Cruz, símbolo de la resistencia y espiritualidad de las comunidades mayas.

El recinto ofrece una experiencia educativa y sensorial que incluye objetos históricos, videos, materiales interactivos, arte textil y elementos de la vida cotidiana del pueblo maya. Con esta reapertura, el Ayuntamiento busca consolidar el museo como un espacio vivo de cultura, identidad y memoria colectiva, accesible a visitantes y a las comunidades locales, quienes podrán visitarlo sin costo alguno.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.