Nacional
Estampida durante festival por el Día Mundial de la Mariguana afuera del Senado

Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial de la Mariguana, activistas y consumidores se congregaron al exterior del Senado de la República para realizar un festival y exigir una ley para regular su consumo lúdico.
Durante la manifestación se presentó un tumulto entre los presentes y hubo una estampida, sin que se conozcan hasta el momento las razones. Hasta el momento, no se reportan lesionados.
El periodista Israel Aldave, de Grupo Fórmula, constató que en el evento se ha presentado venta de mariguana.
La lucha por la legalización de la marihuana lleva más de un lustro en México.
Uno de los primeros avances se dio en 2015, cuando Juan Francisco Torres Landa, fundador de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), se convirtió en uno de los primeros cuatro mexicanos en obtener un amparo de la Suprema Corte para cultivar y consumir marihuana con fines lúdicos.
Posteriormente, y aunque con un sustancial retraso tras su aprobación en el Congreso en 2017, se publicó en 2021 el reglamento para la venta y distribución de marihuana medicinal en el país.
Pero desatendiendo los exhortos de la Suprema Corte hasta en tres ocasiones, el Congreso mexicano ha fracasado en regular el cannabis recreativo.
Ello pese a que el alto tribuanl tumbó en un falló histórico el 28 de junio de 2021 los artículos de la Ley General de Salud que prohibían el consumo de marihuana recreativa.
Y el 2 de diciembre de 2021, el Supremo concedió un amparo donde se declaró inconstitucional la prohibición de la siembra, cultivo y cosecha del cáñamo “con fines distintos a los médicos y científicos”.
No obstante, el cannabis permanece en un confuso limbo legal, puesto que sigue penalizado en el Código Penal y el Gobierno todavía no ha otorgado permisos para el autoconsumo, según denuncian los activistas y consumidores, que todavía pueden ser arrestados por llevar más de cinco gramos de marihuana.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Opiniónhace 8 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 9 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 8 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 8 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Puerto Moreloshace 9 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Chetumalhace 9 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Deporteshace 8 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Cancúnhace 8 horas
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar