Conecta con nosotros

Nacional

Más de 13 millones de armas sin registro son usadas en hechos violentos en México: SRE

Publicado

el

Ciudad de México.-En México circulan y son usadas más de 13 millones de armas de fuego sin registro en hechos de violencia y actividades criminales, convirtiéndolo en el quinto país del mundo con esta problemática, reconoció la Secretaría de Relaciones Exteriores.  

Al participar en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el marco del Día Interamericano para Contrarrestar la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, el consultor jurídico de la cancillería, Alejandro Celorio señaló que entre el 70 y el 90 por ciento de las armas encontradas en escenas del crimen se rastrean a su origen a los Estados Unidos.

“Sin embargo, el problema no solo es la cantidad de armas sino las características de estas y que son traficadas ilícitamente, un buen número de estas armas son armas de alto poder y de diseño para uso militar, esto otorga a los grupos criminales un poder de fuego significativo, el cual propicia que las fuerzas del orden se involucren en una espiral de violencia que incrementa la letalidad de los enfrentamientos y costos de los operativos”.

Esta misma espiral de violencia, agregó, se mantiene entre los grupos criminales que se enfrentan y se mantienen en una búsqueda permanente por aumentar su poder de fuego con consecuencias como ataques y masacres que dejan varias decenas de muertos en minutos.

“Esta situación de violencia armada tiene efectos en todas las esferas de la vida de los mexicanos, la magnitud de las muertes con armas de fuego es tal que a partir de 2005 afectó la esperanza de vida de los mexicanos. Además de las muertes, se afecta el funcionamiento de las agencias encargadas de proteger a la población, incrementa el costo y la dificultad de cumplir con su misión, al mismo tiempo que desgasta y mina a nuestras instituciones”

El funcionario recordó que el 4 de agosto del año pasado se presentó una demanda civil contra los fabricantes de armas de fuego en Estados Unidos por su comercio negligente y falta de controles para evitar que sus productos lleguen a la delincuencia organizada.

Luego de la presentación, réplica y contrarréplica de argumentos por ambas partes, este próximo 12 de abril se llevará a cabo la audiencia para la presentación de alegatos orales ante el juez F. Dennis Saylor IV en la Corte Federal de Boston, Massachusetts.

“Esta es una demanda contra las empresas, no es una demanda contra el gobierno de Estados Unidos, las personas estadounidenses, ni su sistema jurídico. Es una demanda civil en la que nosotros manifestamos que existe un daño transfronterizo por estas actividades negligentes que por ejemplo el no tener cuidado en que como se venden y distribuyen”.

El consejero Celorio afirmó que México hace su parte al reforzar sus acciones en las aduanas en la frontera común y perseguir a estas organizaciones que trafican armas, pero hace falta el que las empresas que manufacturan y distribuyen armas se comprometan a establecer mejores controles para evitar desde Estados Unidos el tráfico ilícito.   

Fuente Excelsior

Compartir:

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.