Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Firman declaratoria de “Partidos políticos abiertos Quintana Roo 2022” para promover el voto responsable

Publicado

el

Chetumal. – El Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), en coordinación con el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), llevó a cabo la firma de la declaratoria de “Partidos Políticos Abiertos Quintana Roo 2022”, que tiene como objetivo promover un voto informado, responsable y reflexivo para garantizar que los ciudadanos tomen conciencia de su participación en los procesos electorales y sus decisiones permeen en la sociedad quintanarroense.


Estuvieron presentes, el pleno del IDAIPQROO el Comisionado Presidente José Orlando Espinosa Rodríguez, la Comisionada Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman y el Comisionado José Roberto Agundis Yerena.


En este evento se contó con la presencia de las y los Consejeros del IEQROO, la Presidenta Mayra San Román Carrillo Medina, Elizabeth Arredondo Gorocica, Maisie Lorena Contreras Briceño, María Salomé Medina Montaño y Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, así como la Secretaria Ejecutiva Deydre Carolina Anguiano Villanueva, el Titular del Órgano Interno de Control, José Gabriel Polanco Bueno y la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez.


Así como, los representantes de los partidos políticos nacionales y locales de Quintana Roo: PAN, PRI, PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano, MORENA, Movimiento Auténtico Social, Confianza por Quintana Roo y Fuerza por México Quintana Roo.
Se dijo que, los partidos políticos no deben ser transparentes solo porque estén obligados por la Ley General y leyes locales de transparencia.

La transparencia es un concepto ligado a la eficacia y honestidad de cualquier actividad política y que, aunque no es la solución, es la base de la restauración de la confianza de la ciudadanía en la clase política.


Es decir, los partidos políticos no solo deben potenciar la transparencia, sino también la participación ciudadana, la colaboración y la innovación para permitir el acceso a su información, fomentar el debate, la toma de decisiones con la participación de la ciudadanía.


Con dicha firma, se busca consolidar un mecanismo que pueda hacer diferencia y contribuir a una mejor calidad democrática, donde los ciudadanos estén más informados de los partidos políticos y de los candidatos, de sus perfiles y propuestas.


Cabe mencionar que el mecanismo en un inicio contempla 3 estrategias que contienen 4 acciones: 1) la firma de la declaratoria de partidos políticos abiertos, 2) socialización con las y los candidatos y 3) adhesión al observatorio electoral 2022.


En cuanto a las acciones enmarcadas en la transparencia proactiva electoral, consisten en la rendición de cuentas y resultados de fiscalización (INE); iniciativa 3 de 3 por la integridad; iniciativa 3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres y compromiso anticorrupción.


Al hacer uso de la voz, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Mayra San Román Carrillo Medina señaló que, con la Firma de la Declaratoria de Partidos Políticos Abiertos, se potencializa la transparencia y damos cabida a un acercamiento libre y de innovación; fomentando el debate, para que ellos con base a la información proporcionada por los que contienden a un cargo público, puedan dirigir hacia quién emitir su voto.


Agregó que, entre instituciones se han dado a la tarea de converger, crear y habituar nuevas herramientas que constituyan y promuevan entre la ciudadanía el voto informado, responsable y reflexivo, que los lleve al acercamiento de su participación, como eje central en cada uno de los procesos electorales.


Por su parte, la Comisionada del IDAIPQROO Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman, en su mensaje señaló que Quintana Roo es el primer Estado de la República Mexicana en firmar este tipo de acuerdo, con lo que se reafirma el compromiso de este Instituto de estar siempre a la vanguardia e impulsando acciones en favor de las y los quintanarroenses, destacó que la sociedad del México de hoy, reclama cada vez más una mayor apertura en el quehacer político y de gobierno, los ciudadanos exigen una mayor transparencia y rendición de cuentas.


Dijo que, en Quintana Roo está siempre a la vanguardia, logrando más y mejores políticas públicas que promuevan los principios de máxima publicidad, universalidad, progresividad y pro persona, para cumplir con nuestra obligación como Estado en materia de derechos humanos.


Al hacer uso de la palabra, el Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública de Quintana Roo A. C., León Ricardo Lizárraga Cubedo, manifestó que los partidos políticos tienen un importante compromiso con la sociedad, dijo, no se debe pasar por alto que las organizaciones políticas deben entender su papel dentro de la sociedad y reconocer que la ciudadanía es lo más importante de la política.


En ese sentido, la Titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la corrupción de Quintana Roo, Rosaura Villanueva Arzápalo, manifestó que, concretar esta firma de declaratoria con los partidos políticos, será de beneficio final para los ciudadanos, que merecen una nueva gestión pública, transparente, íntegra, innovadora y con valores.
Apuntó que existe un consenso general de que lo contrario a la corrupción es la transparencia, y la ética; sin embargo, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, también contribuyen al combate de esta, logrando una mejor gobernanza e imparcialidad en las decisiones públicas.


Destacar que representantes de los partidos políticos que hicieron uso de la voz, coincidieron en señalar la importante de este documento que permitirá involucrar aún más a las y los ciudadanos quintanarroenses en el quehacer político de la entidad.


Las palabras de clausura de este evento, estuvo a cargo del Comisionado del INAI y Coordinador de la Comisión Permanente de Políticas Públicas de Acceso, Gobierno Abierto y Transparencia, Adrián Alcalá Méndez, quien indicó que los procesos electorales son de suma importancia para la sociedad. Bajo este contexto, satisfacer las demandas de información útil, accesible y de calidad en materia electoral es indispensable.

Cada una de las personas que ha firmado esta declaratoria se ha comprometido a impulsar acciones de transparencia proactiva orientadas a construir conocimiento público, a efecto de disminuir esas brechas de información que existen entre la ciudadanía y los entes públicos.


Finalizó diciendo que se sigan promoviendo los principios de gobierno abierto: la transparencia proactiva, la participación ciudadana, la innovación social y la rendición de cuentas, en todos los sujetos obligados de la Ley General de Transparencia.

Compartir:

Playa del Carmen

CABILDOS INFANTILES: FORJANDO LÍDERES DESDE LA NIÑEZ EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen celebró la elección del Cabildo Infantil 2025, una iniciativa que impulsa la participación activa de niñas y niños en la vida pública. Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, este ejercicio busca visibilizar la voz de la infancia y fortalecer su capacidad para proponer soluciones a los problemas que enfrentan.

La sesión del cabildo se realizará el 27 de mayo, con la participación de 18 estudiantes de quinto y sexto grado, quienes abordarán temas como violencia infantil, igualdad de género, educación, salud emocional y derechos de la niñez. Las ideas generadas podrían integrarse en los planes de acción del gobierno municipal, fortaleciendo así el vínculo entre la ciudadanía y la administración pública.

El director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, Manuel Jesús Lizama Guerrero, enfatizó la importancia de este espacio: “Las niñas y los niños tienen derecho a ser escuchados y tomados en cuenta. Aquí nacen líderes con empatía, con alma y con el poder de imaginar un mundo mejor.”

Este Cabildo Infantil no solo permite a la niñez expresar sus preocupaciones y propuestas, sino también desarrollar habilidades clave como el liderazgo, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Con ello, Playa del Carmen sigue apostando por una infancia participativa y consciente de su impacto en la sociedad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer el tejido social y promover la sana convivencia, el Sindicato de Volqueteros “José Quiam Chan”, un pilar histórico de Playa del Carmen, se ha sumado activamente a la iniciativa de construcción de paz liderada por la Presidenta Municipal Estefanía Mercado. Este significativo paso se materializó con la inauguración de modernas canchas de fútbol 7 y básquetbol en las instalaciones del sindicato.

Durante la ceremonia de inauguración, la alcaldesa Mercado resaltó el papel fundamental del sindicato no solo como una fuerza laboral esencial para el desarrollo de la ciudad, sino también como un agente clave en la edificación de una comunidad más fuerte y unida. “Junto con los volqueteros se construye una ciudad más próspera. El esfuerzo de sus familias ha sido clave en el crecimiento de Playa del Carmen, y hoy seguimos caminando juntos hacia una prosperidad compartida”, afirmó la edil.

Acompañada por el líder sindical Pedro Salazar, la Presidenta Municipal rindió homenaje al legado de los fundadores del sindicato, Don Andrés Salazar y Don Pedro Salazar, así como a la nueva generación encabezada por Pedro Salazar Briceño. Subrayó cómo esta organización ha mantenido viva la tradición de lucha, autonomía y solidaridad que ha marcado la historia de Playa del Carmen.

Mercado también reafirmó su compromiso con el diálogo y la colaboración continua, asegurando que su administración está trabajando para ofrecer soluciones concretas a los desafíos que enfrenta el sector, incluyendo las dinámicas cambiantes del mercado y las nuevas obras públicas que impulsarán la economía local en los próximos años. “La prosperidad que generaremos en la ciudad también será para las familias de este sindicato, porque creemos en un desarrollo compartido”, enfatizó.

En este contexto, hizo un llamado a fortalecer las alianzas y a construir una ciudad más inclusiva y participativa, donde el esfuerzo conjunto de ciudadanos e instituciones sea el motor de un futuro mejor para Playa del Carmen. La alcaldesa destacó con orgullo el alto nivel de aprobación de los servicios públicos, señalando que la comunidad de volqueteros ha sido una parte fundamental de este logro.

Por su parte, el líder sindical Pedro Salazar agradeció la cercanía y el apoyo de Estefanía Mercado, celebrando la inauguración de las canchas como un logro colectivo que fomentará el bienestar, la actividad física y la comunidad. Aprovechó la ocasión para solicitar a la alcaldesa su gestión para una reunión con las dependencias pertinentes para abordar la problemática del transporte de carga, especialmente en lo referente al exceso de unidades no regularizadas.

El evento contó con la presencia de figuras históricas del sindicato y de Playa del Carmen, miembros del Comité Ejecutivo y numerosas familias playenses que se unieron a la celebración de este nuevo espacio público dedicado al deporte y la convivencia.

La presidenta Mercado estuvo acompañada por importantes funcionarios de su gabinete, incluyendo a Luis Herrera, secretario general del Ayuntamiento; Dorys Aké Sierra, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas; y Gerardo González de los Santos, secretario de Ordenamiento Territorial Municipal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.