Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Riviera Maya en franca recuperación con apertura de nuevos hoteles y alza en ocupación

Publicado

el

Riviera Maya.- Aunque sin alcanzar las cifras de ocupación registradas antes de la pandemia, la Riviera Maya avanzó en el 2021 hacia una franca recuperación turística con la apertura de cuatro nuevos hoteles de gran lujo y la incorporación de 1,380 habitaciones a su oferta de alojamiento y contempla para este año inversiones hoteleras por 477 millones de dólares.

El Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Toni Chaves aplaudió la decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador por trabajar en forma conjunta con los hoteleros y empresarios del destino para buscar un nuevo trazo del Tren Maya que tenga las menores afectaciones durante el proceso de construcción, especialmente al tráfico vial que pueda ocasionar a los miles de turistas y trabajadores que a diario utilizan esa importante carretera.

“El nuevo trazo ya se nos presentó y estamos trabajando en pequeñas modificaciones acordadas entre FONATUR y las Asociaciones de Hoteles de Riviera Maya y Tulum. Estamos en la mejor disposición de continuar el diálogo por el bien de la conectividad que beneficiará al desarrollo y crecimiento turístico del Caribe Mexicano. Si nos va bien en Quintana Roo, le va bien a México en materia económica y turística”, puntualizó.

Por otra parte, Manuel Paredes, Director Ejecutivo de la AHRM, reveló que en este 2022 se prevé la apertura de 3 nuevos desarrollos hoteleros, como son el Hilton (400 mdd), Valentín Imperial (66 mdd) y El Esplendor by Wynham Tulum (11 mdd), con una oferta superior a las 2 mil habitaciones.

El directivo precisó que el destino cerró el 2021 con un promedio de ocupación de un 52 por ciento, 20 puntos por encima del 32 por ciento registrado el año pasado, pero por debajo del 79 por ciento del 2019.

En el pasado mes de diciembre, el destino cerró con una ocupación de casi un 76 por ciento en la demanda de cuartos debido a la gran afluencia de visitantes nacionales e internacionales que llegaron para celebrar fin de año a través de las 2,686 llegadas aéreas nacionales y 5,696 internacionales.

De igual forma, la Riviera Maya cerró el año pasado con 52 mil habitaciones en operación (43 mil 771 de Solidaridad y 8,390 de Tulum) y se recuperaron empleos hasta alcanzar los 86 mil directos con la apertura de nuevos hoteles de gran lujo como Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya e Xcaret Arte, entre otros.

Toni Chaves destacó que el reto para este año serán no bajar la guardia, sino reforzar los protocolos de seguridad para seguir manteniendo a la Riviera Maya como un destino seguro frente al COVID-19 y a las nuevas variantes como Ómicron y otras que pudieran surgir en el presente año.

“Confiamos en seguir trabajando unidos gobierno, sociedad y empresarios para actuar con responsabilidad como lo hemos hecho hasta ahora ante una pandemia que aún no termina”, comentó Toni Chaves, quien adelantó que asistirán a la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR), a celebrarse en España, en la que tienen confirmada reuniones con algunos de los principales tour operadores.

Finalmente, el dirigente empresarial destacó los buenos resultados que se han obtenido al trabajar en forma coordinada con los tres niveles de gobierno al lograr que el Ayuntamiento de Solidaridad pusiera orden en la 5ta. Avenida así como lograr con el apoyo del gobierno federal de una mayor presencia de la Guardia Nacional que contribuya a la seguridad de turistas y habitantes de uno de los principales destinos turísticos de México y del mundo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:

“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.

Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.

Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.

En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”

Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.

Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.

Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.

“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.

El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.

Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.

La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.

Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.

“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.