Conecta con nosotros

Nacional

¿Seguirá la pandemia? Estas son las predicciones de Los Simpsons para 2022

Publicado

el

Ciudad de México.- Para este 2021, la familia amarilla más querida de todos los tiempos, Los Simpsons, nos tienen guardadas varias sorpresas y por supuesto predicciones.

Desde hace varios años, Los Simpson se han creado una reputación por adivinar lo que va a ocurrir, pues han hecho profecías muy certeras durante sus 33 temporadas.

Durante 2022, habrá que poner especial atención a las cosas que Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie han vivido en la serie animada, pues podrían terminar por convertirse en una realidad como ya ha sucedido.

Debido a esta reputación, algunos fans han recurrido a indagar más sobre lo que Los Simpson deparan para este 2022, luego que una página de apuestas lanzó una convocatoria en 2021 para que fanáticos y no tan fanáticos encuentren alguna pista de lo que ocurrirá el próximo año.

Platin Casino lanzó la convocatoria laboral y pagó 5 mil euros para que las personas vean la serie y encuentren datos importantes.

Mundial Qatar 2022

El mundial es uno de los eventos más importantes que tendremos el próximo año, en cuanto a deportes.

Según los Simpsons, posiblemente podamos ver una final entre Brasil y España. Además, podríamos presenciar la muerte de un jugador o trifulcas en las gradas.

¿Habrá autos voladores?

Una de las más alocadas predicciones para el 2022 de Los Simpson es que podría haber carros voladores.

En el capítulo titulado ‘Future drama’ se muestran autos que vuelan, por lo que en los próximos meses se puede anunciar el primer automóvil volador.

Estados Unidos dice adiós al uso de armas

Otra de las predicciones de Los Simpson para 2022 es que Estados Unidos prohibirá las armas. En el episodio, los extraterrestres Kang y Kodos aprovechan la destrucción de armas para supuestamente invadir la tierra.

Hace algunas semanas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó una demanda en contra de los fabricantes de armas en los Estados Unidos, como una posible solución al freno del tráfico de armamento y la disminución de la violencia en el país.

Comida a través de internet

En algún capítulo se puede ver a Marge y Homero comiendo, lo extraño es que ingieren sus alimentos a través de un dispositivo electrónico, en hologramas.

Aunque suena imposible, es algo que en algunos años puede ocurrir.

Continuará la pandemia

Según los Simpsons, el mundo podría tener una recaída en el virus COVID-19, una nueva ola que nos llevaría a un completo aislamiento al estilo, esperemos que esta predicción no se cumpla.

Fuente Reporte Indigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.