Nacional
Desaparece el basquetbolista Alexis Cervantes en Michoacán

Ciudad de México.- Alexis Cervantes, basquetbolista de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP), desapareció en el occidental estado de Michoacán.
El Circuito de Basquetbol del Pacífico (Cibapac), una liga profesional en desarrollo en el noroeste de México, informó este sábado de que Cervantes desapareció el pasado martes en Michoacán, donde participó en tradicionales partidos amateurs de fin de año.
La Liga de Basquetbol de Zirimbo, una localidad del municipio michoacano de Tancítaro, confirmó que el 5 de diciembre Alexis Cervantes jugó con un equipo local la serie de octavos de final del torneo de ese lugar, pero ya no se presentó el 12 de diciembre para los cuartos de final.
La misma Liga de Zirimbo precisó que cuenta con información de que Alexis Cervantes participó en diversos torneos de basquetbol que se realizaron en varios municipios de Michoacán, como parte de festividades locales, aunque se reservó el nombre de los poblados.
El último contacto que Cervantes tuvo con su familia fue el martes, cuando se encontraba en el municipio michoacano de Los Reyes y buscaba trasladarse a la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, como parte de un viaje de regreso a su ciudad natal de Guasave, en Sinaloa.
El Gobierno de Michoacán, a cargo de Alfredo Ramírez Bedolla, del izquierdista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el mismo partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha fijado ninguna postura ante la desaparición de Cervantes.
Alexis Cervantes mide 2 metros con un centímetro de altura, juega como pivote (poste) y ha sido jugador de los equipos Abejas de León, Correcaminos y Libertadores de Querétaro, todos de la LNBP, el principal torneo profesional mexicano.
El basquetbolista también ha jugado para Frailes de Guasave, Mineros de Caborca y Gigantes de Jalisco, del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), una liga importante del noroeste y occidente de México.
Recientemente, Alexis Cervantes jugó para Liebres de Guasave, en el Circuito de Basquetbol del Pacífico (Cibapac), una liga en desarrollo que utiliza talentos profesionales cuando los equipos de la LNBP están en receso.
El municipio de Los Reyes, donde presuntamente desapareció, opera el Cártel de Los Reyes, un grupo de narcotraficantes y sicarios aliado de la organización criminal autodenominada como Cárteles Unidos, rival del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El Cártel de Los Reyes ha sido identificado por áreas de inteligencia de los Gobiernos federal y estatal como la organización responsable de un sinnúmero de desapariciones en la región colindante de Michoacán con el Estado de Jalisco.
México afronta una crisis de derechos humanos con más de 95.000 personas desaparecidas y 52 mil cuerpos sin identificar en fosas comunes y morgues del Estado, reconoció esta semana la Secretaría de Gobernación (Segob).
Fuente Excélsior

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg