Internacional
Biden movilizará personal militar y dispondrá de más pruebas ante la variante ómicron de COVID-19
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este martes nuevas medidas, como la movilización de personal médico militar y federal para apoyar a los hospitales y la compra de 500 millones de pruebas de COVID, para afrontar el avance de la variante ómicron en el país.
Una fuente de la Administración de Biden, que habló bajo la condición del anonimato en una conferencia virtual con periodistas, desgranó los pasos adicionales que adoptará el gobernante, quien ya dio a conocer hace unas semanas una “estrategia detallada” para combatir la pandemia en este invierno.https://d-25021628903452085932.ampproject.net/2112032204000/frame.html
En concreto, Biden anunciará este martes en su discurso sobre la pandemia un mayor apoyo a los hospitales, el aumento en la disponibilidad de test gratuitos y la ampliación de los espacios para la vacunación.
Para disponer de más profesionales en los hospitales, detalló el portavoz, Biden ha instruido al secretario de Defensa, Lloyd Austin, para que prepare a unos 1.000 miembros en servicio, entre ellos médicos militares, enfermeras y paramédicos, que serán desplegados, de ser necesario, durante los meses de enero y febrero.
También se dispondrá de inmediato de personal médico federal para apoyar a los estados. De entrada, seis equipos de respuesta de emergencia conformados por más de 100 profesionales clínicos y paramédicos se desplazarán a los estados de Michigan, Indiana, Wisconsin, Arizona, New Hampshire y Vermont.https://5c74086d17c513d32952ae109d1df1c3.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0
Además, el gobernante dispondrá que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) destine personal para un centro de coordinación de respuesta nacional y que equipos de expertos de esa entidad evalúen las necesidades hospitalarias de los estados y territorios.
Las acciones incluyen garantizar el suministro de miles de mascarillas y de más de 100,000 ventiladores.https://5c74086d17c513d32952ae109d1df1c3.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0
De igual forma, Biden anunciará medidas para aumentar el acceso a las pruebas gratuitas, lo que abarca, entre otras, la instalación de nuevos espacios liderados por el Gobierno federal.
La primera de estas estructuras se instalará esta semana en Nueva York.
Otra de las decisiones que permitirá fortalecer la capacidad de diagnóstico será la compra por parte del Gobierno de Biden de unos 500 millones de pruebas rápidas para ser practicadas en casa.
Por otra parte, se darán a conocer los pasos para ampliar la capacidad de vacunación, entre ellos la instalación de nuevos espacios, incluidos móviles, en todo el país, y el envío de personal federal especializado en la aplicación de vacunas a 12 estados, tribus y territorios.
Según los datos publicados este lunes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), ómicron ya es la variante del coronavirus que más contagia en Estados Unidos, donde entre los pasados 12 y 18 de diciembre supuso el 73.2% de los nuevos casos.
Fuente Noticieros Televisa
Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 7 horasFELIPE CARRILLO PUERTO HONRA EL 80 ANIVERSARIO DE LA ONU CON HOMENAJE CÍVICO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO LOGRA CERO OBSERVACIONES DE LA ASF Y REAFIRMA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCHETUMAL HONRA LOS 80 AÑOS DE LA ONU CON CEREMONIA CÍVICA FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO SERÁ EL CORAZÓN DEL MUNDIAL 2026: MARA LEZAMA PRESENTA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 6 horasCANCÚN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CULTURAL: CLAUSURA DE “PATO SCHNAUZER” Y ANUNCIO DE LA MUESTRA NACIONAL DE TEATRO
-
Cancúnhace 6 horasRECUPERAN PREDIOS ABANDONADOS EN SM 69 Y RESCATAN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Isla Mujereshace 6 horasQUINTANA ROO SE PREPARA PARA BRILLAR EN EL MUNDIAL 2026 CON ESTRATEGIA TURÍSTICA “MUNDIAL PARA TODOS”
-
Puerto Moreloshace 6 horasBLANCA MERARI Y GOBIERNO ESTATAL DEFINEN RUTA DE INFRAESTRUCTURA HACIA 2026




















