Nacional
Nueva generación de Derechos Humanos condecora a policías que salvaron a una persona del suicidio
Por Ignacio Córdova Navarro
Ciudad de México.- Nueva Generación de Derechos Humanos (NGDH) de Ecuador, otorgó este día una condecoración, medalla y diploma a policías que salvaron la vida de una persona con discapacidad (sordo muda) que intentó quitarse la vida mediante disparo de arma de fuego o saltar de un tercer piso en el Distrito de Quevedo.
En entrevista directa vía telefónica con el Comandante del Distrito de Quevedo-Mocache, el Coronel de Policía de Estado Mayor, Renán Fabricio Miller Rivera, expuso a NTV Noticias México, que todos los miembros de la Policía Nacional de Ecuador, se mantienen de manera permanente en capacitación física e intelectual a fin de salvaguardar a la ciudadanía.

Expresó que este tipo de reconocimientos se deben seguir promoviendo en todo el país, toda vez que los policías ofrendan su vida para cuidar la de los demás y que su labor no quede en un simple papel, sino que sea reconocidos en vida a nuestros héroes.
Los policías que recibieron la Condecoración, medalla y diploma de manos de Karen Mariuxi Morante, delegada de NGDH en Ecuador y Belén Liberio Acosta, secretaria NGDH, fueron: Capitán Mario Fernando Acosta Coba, Cabo, Ángel Oswaldo Chinga Bravo, policía, Jeraldo Patricio Varela Samaniego y policía, Gino Xavier Jarrin Sánchez.
Al acto asistieron también los Doctores Honoris Causa, Verónica Herrera, Asambleísta por la Provincia de los Ríos; Flor María Loor Ganchozo, Delegada de NGDH en la misma Provincia y Orlando Barros Rivera, ex Concejal del Cantón Quevedo.
El Coronel Miller Rivera señaló que este tipo de reconocimientos motivan mucho a los miembros de la Policía Nacional y los exhortan a seguir profesionalizándose y demostrar a la ciudadanía que todos los días del año, las 24 horas la policía los está resguardando.
Por ello, dijo, “es muy importante nuestra preparación física constante y la intelectual que es el primer elemento que se toma en cuenta para nuestros ascensos y de nuestra tropa”.

HA SIDO LO MAS GRATIFICANTE DE MI VIDA
Por su parte el Capitán Mario Acosta expuso a “Rostros de Éxitos” de NTV Noticias, que el haber salvado la vida a esta persona ha sido lo más gratificante de su vida, pues gracias a que desde niño aprendió el lenguaje de señas pudo comunicarse con el suicida y evitar que se quitara la vida.
“Al llegar al lugar de los hechos, activamos el protocolo, sin embargo se volvió especial en el momento en que nos dimos cuenta que era una persona con discapacidad. Este ya se encontraba a punto de saltar o darse un tiro en la sien.”
“Cuando niño tuve una tía con las misma capacidad y ella me enseñó su lenguaje de señas y nunca me imaginé que esto me pudiera servir. Hice una conexión con esta persona en crisis con un arma de fuego, el reconoció mis señas se conectó y nos pudimos comunicar”.
El, dijo, confió en nosotros. Desistió de su accionar, entregó el arma y me extendió sus manos para entregarse. Le explique que la policía estaba para salvaguardarlo más no para detenerlo y una vez tranquilizado, fue atendido por e para médico del cuerpo de bomberos”.

Finalmente fue entregado a su familia y posteriormente lo visitamos y en compañía de su esposa e hijo, conversamos mediante el lenguaje de señas y me explicó que trae un tema de adicciones y que su familia lo quieren internar, lo cual no acepta y por ello quiso quitarse la vida.
Incluso tiene familiares en Estados Unidos e hicimos comunicación con ellos para exhortarlos a que tomen otro tipo de acciones.
Finalmente comentó que esta condecoración de que fue objeto, es muy gratificante “y nos compromete para continuar con nuestra labor y juramento de servicio.
Este viernes 26 NTV noticias tendrá comunicación vía zoom con el Capitán Omar Esteban Sevilla Narváez, Jefe de Policía del Cantón Palenque, perteneciente al Distrito Vinces.
El programa de Rostros de Éxito será en vivo a partir de las 11:00 horas México, 12.00 horas Ecuador. No se lo pueden perder, pues se hablará de como se preparan, como accionan y la labor social que hacen a través de “Paquito”.
NTV Noticias (México)
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 23 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Internacionalhace 6 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Nacionalhace 6 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 22 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 6 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO




















