Nacional
Tras más de 18 meses de cierre por covid-19, reabren frontera de México y Estados Unidos
 
																								
												
												
											Ciudad de México.- Tras poco más de 18 meses, las fronteras terrestres entre México y Estados Unidos que cerraron para los viajes no esenciales como una medida para evitar la propagación del coronavirus, reabrieron al turismo en el primer minuto de hoy con la única condición de comprobar vacunación contra covid-19.
Luego de esperar por varias horas, Claudia Guevara, de Monclova, Coahuila, fue la primera en atravesar el Puente Internacional 2 en Piedras Negras, el cual conecta con Eagle Pass, Texas.
La mujer, quien dijo que su intención es realizar compras junto a su hijo y su comadre, fue recibida el jefe de Aduanas y Protección Fronteriza, Paul del Rincón, así como el alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres Garza. “Vamos de compras. Estamos muy contentas, no pensamos ser las primeras”, dijo.
Ante lo anterior, gobernadores, alcaldes y líderes empresariales de la franja fronteriza prevén la reactivación del intercambio económico, social y familiar, pero también mayor movilidad y caos vehicular.
Desde ayer, a unas horas de la reapertura, en ciudades como Nogales y Reynosa se observó el aumento de los patrullajes para la seguridad de quienes buscan cruzar la frontera, así como largas filas de vehículos, con esperas de hasta dos horas, para pasar la garita.
En contraste, apenas horas antes de reabrir el puente internacional Juárez-Lincoln para viajes no esenciales, la carretera Monterrey-Laredo lució completamente sola y sin la presencia de patrullas o elementos policiacos, al menos en el tramo correspondiente al estado de Nuevo León.
En dicho escenario, miles de turistas mexicanos regresarán a las tiendas en las ciudades fronterizas, lo que reactivará una mermada economía regional.
Reapertura de garitas
La primera garita en que se esperaba la reapertura es la de San Ysidro, en el estado de California. Este puerto de ingreso a Estados Unidos es el de mayor afluencia en los 3 mil 169 kilómetros de frontera y estaba lista para dar acceso al turismo desde el primer minuto de este 8 de noviembre.
Por este lugar cruzan unas 35 mil personas al día, lo que lo hace el más importante de toda la frontera. Tan sólo en San Ysidro, Imperial Beach y San Diego, las pérdidas económicas que dejó el cierre fueron de 7 millones de dólares semanales.
Se prevé que en los próximos días habrá largas esperas para el cruce terrestre y la recomendación de las autoridades es que los turistas lo hagan en horas no pico.
Propietarios de negocios ubicados en las calles aledañas al puerto de ingreso desde Tijuana hacia San Ysidro se alistan para recibir nuevamente a miles de turistas, mientras las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) prevén largas filas, por lo que se colocaron carteles informativos para indicar las nuevas medidas para agilizar los cruces.
Con información de Milenio
 
																	
																															Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
 
														Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Puerto Moreloshace 24 horas Puerto Moreloshace 24 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO 
- 
																	   Isla Mujereshace 24 horas Isla Mujereshace 24 horasISLA MUJERES MODERNIZA SU CENTRO CON RED ELÉCTRICA SUBTERRÁNEA 
- 
																	   Isla Mujereshace 24 horas Isla Mujereshace 24 horasATENEA GÓMEZ RICALDE RECIBE DISTINCIÓN INTERNACIONAL POR SU LABOR EN FAVOR DE LA NIÑEZ 
- 
																	   Cancúnhace 24 horas Cancúnhace 24 horasCANCÚN SE CONVIERTE EN ESCENARIO NACIONAL: ARRANCA LA 45ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO 
- 
																	   Cancúnhace 24 horas Cancúnhace 24 horasCONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH 
- 
																	   Chetumalhace 10 horas Chetumalhace 10 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO 
- 
																	   Cancúnhace 24 horas Cancúnhace 24 horasCANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026 
- 
																	   Economía y Finanzashace 10 horas Economía y Finanzashace 10 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025 





















 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														