Conecta con nosotros

Nacional

Sube a 19 muertos por choque en la México-Puebla

Publicado

el

Cancún.- “Un total de 19 personas fallecieron y tres más resultaron lesionadas, luego de que un tráiler impactara de frente a 10 vehículos que se dirigían a Puebla y que se encontraban formados en la caseta de San Marcos Huixtoco. La caseta estuvo cerrada por siete horas.

A través de un video de la caseta ubicada en el km 32.200 de la autopista México-Puebla, se puede apreciar a seis vehículos formados para pagar su peaje en dirección hacia Puebla, cuando el tráiler que venía de Puebla invadió el carril, pasó la caseta y los impactó de frente. Los otros afectados estaban también en el lugar, pero no se aprecian en el video.

Miguel Gutiérrez, alcalde de Chalco, explicó que, según el video, el accidente ocurrió a las 12:45 cuando la unidad pasa por la caseta incendiándose, al igual que los vehículos que arrastra a su pasó.

Inmediatamente después arriban cuerpos de emergencia. Adrián Díaz Chávez, subdirector de Bomberos de Chalco, explicó que la pesada unidad transportaba seis bidones, de mil litros cada uno, de pegamento textil, el cual no es inflamable, por lo que consideró que el fuego que consumió de forma casi inmediata pudo haber sido provocado por el combustible de los mismos vehículos.

Juan, un dulcero de la zona, explicó que él vendía su producto a personal del Instituto Nacional de Migración, quien mantiene un operativo en la caseta, cuando escucharon que gritaron cuidado y sobrevino un estruendo, por lo que corrieron.

A un costado de la camioneta de Migración había un camión de pasajeros, donde estaban subiendo a los centroamericanos, quienes también salieron corriendo ante el percance, desconociéndose hacia dónde se dirigieron.

Juan recuerda que sólo corrían para tratar de evitar que el fuego los alcanzara, pues pensaron que estallaría y narró cómo se escuchaba a las personas gritar y pedir ayuda.

Después de casi 40 minutos de luchar contra el fuego, los vehículos fueron apagados y en su interior empezaron hacer el recuento de cuántos cuerpos calcinados había, sumando, según Caminos y Puentes Federale: 19 víctimas. 

El subsecretario de Gobierno mexiquense, Ricardo de la Cruz, mencionó que entre los fallecidos hay dos menores de edad, además de resultar lesionadas cinco personas que fueron llevadas al hospital de Ixtapaluca para su atención médica; sin embargo, comentó que, en caso de requerirlo, podrán ser trasladados a otros hospitales para su atención médica.

La caseta permaneció cerrada a la circulación por siete horas, lo que provocó caos vial en la zona y la carretera federal México-Puebla se saturó, aunque en sentido a Puebla se abrieron dos carriles. La vía se reabrió a las 19:45 horas.

Los cuerpos de los fallecidos fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo) de la Agencia del Ministerio Público de Chalco, en el Estado de México.

NO RESPETAN SEÑALES
La pronunciada pendiente que baja de Río Frío municipio de Ixtapaluca, a la caseta de Chalco, la falta de pericia y el exceso de velocidad han provocado en los últimos dos meses tres accidentes, por ejemplo, donde un tráiler se han llevó los módulos de cobro de la caseta de San Marcos, en el municipio de Chalco, con el saldo de 21 muertos y 13 lesionados.

Y aunque hay rampas de frenado de emergencia antes de llegar a la caseta en dirección a la CDMX, las pesadas unidades han terminado impactándose en los módulos de cobro y llevándose vehículos.  

El 8 de septiembre, un tráiler que transportaba azúcar proveniente de Puebla, presuntamente se quedó sin frenos y a su pasó por la caseta de cobró se llevó el módulo, lo que provocó la muerte de la persona encargada de la misma y de una elemento de la CUSAEM que resguardaba el lugar, además de siete personas lesionadas al impactar más vehículos.

El 4 de octubre, una pipa que transportaba melaza, proveniente de Puebla, igualmente presuntamente se quedó sin frenos y se volcó en la caseta, impactando a tres vehículos más, con saldo de tres personas lesionadas, entre ellas el chofer dos personas más.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Publicado

el

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.

El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.

Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.

Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.

La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.

La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.